Читать книгу Parroquia del Corral: Memoria documental - Jaime Reyes - Страница 6

Оглавление

JAIME REYES G.

Prefacio

Como se menciona en los agradecimientos este libro es una obra del equipo del Archivo Histórico José Vial Armstrong. En este sentido, no es una revisión crítica de arquitectura. Tampoco es un estudio especializado en materias de patrimonio o de historia. De todas formas, el capítulo primero de este libro, que presenta el artículo “Reconstrucción de la Parroquia de Corral”, es la palabra directa de los arquitectos involucrados en las faenas y sí presenta profundamente los estudios y reflexiones respecto de la obra.

Este es un libro de archiveros que no tienen otra pretensión más que disponibilizar un material para que los oficios puedan estudiar y trabajar con estos contenidos en el desarrollo de sus íntimas cuestiones fundamentales. También quisiéramos que el libro permita observar y conocer, a las actuales generaciones, un modo de obrar fundado en la relación de la poesía con los oficios, y que puede desenvolverse no sólo en los ámbitos académicos, sino que puede construir materialmente el mundo.

El profesor José Vial Armstrong, uno de los autores principales de la reconstrucción de la Parroquia de Corral en 1960, guardó cuidadosamente la mayor parte de los archivos que componen este volumen. Ese cuidado se traspasó además a todo el material que esta Escuela produjo desde sus inicios y es por ello que el Archivo Histórico de esta Escuela lleva su nombre. De las iglesias del sur de Chile en las que estudiaron, trabajaron y hasta vivieron los profesores y alumnos de la Escuela, después del terremoto de Valdivia de 1960, la de Corral dispone de un abundante material de archivo.

El contenido de esta edición comenzó a ser recopilado y ordenado en 2012 como parte de una investigación que provocó, además, un viaje de Travesía del Taller de Diseño de primer año de la Escuela que realizó, ese mismo año, la obra “Plaza del Archipiélago” y la escultura “Extensión Americana”. Estuvo a cargo de los profesores José Balcells, Jaime Reyes, Michèle Wilkomirsky, Vanessa Siviero y Alfred Thiers.

En 1995 los talleres de 4º año y pre titulación, a cargo del profesor Alejandro Garretón, realizaron también una Travesía a Corral, con un estudio gráfico a propósito de la secuencia del Vía Crucis. Consistió en un recorrido por 14 estaciones que abordan cada momento de la pasión de Cristo desde la lectura de una virtud de Jesús. Se basó el trabajo en el nuevo Vía Crucis propuesto por el papa Juan Pablo II, que añade una última estación de la resurrección, marcando un sentido de esperanza.

Ya en 2013, el material recopilado por esta investigación estaba disponible en internet a través de distintas plataformas y soportes, pero –precisamente– sólo habíamos podido reunirlo a través de enlaces, navegaciones y derroteros en la web. Es decir, estaba repartido y acaso disperso. Este libro es la oportunidad de reunir todo en único volumen, con la posibilidad de mostrar incluso originales, como manuscritos y correspondencia de los involucrados en la reconstrucción o las planimetrías de grandes formatos. Aquí además se exponen una buena cantidad de fotografías de diversos momentos de la reconstrucción.

La investigación en el Archivo Histórico José Vial Armstrong, consistió en recopilar, digitalizar y disponibilizar el material referente a la reconstrucción de la Parroquia desde sus inicios después del terremoto de Valdivia de 1960, hasta la publicación de esta reconstrucción en la revista CA en 1982. La digitalización de imágenes se realizó cumpliendo estándares en cuanto a calidad, resolución, tamaño, etc., y se siguieron los protocolos del Archivo Histórico JVA. En esta edición las imágenes fueron adecuadas al soporte. Se crearon además objetos semánticos en la Wiki Casiopea, con metadatos y codificados de acuerdo con el código de este Archivo Histórico; se transcribieron cientos de páginas de cartas y documentos, manuscritos y mecanografiados, que se editaron en documentos PDF y html. Todo se presenta ahora en esta edición, reformateado y adecuado a este soporte.

Por otra parte, en 2012 realicé visitas periódicas a la Parroquia en Corral para constatar la situación de la obra. Hubo reuniones con los agentes parroquiales, a cargo de dos hermanas monjas, el encargado parroquial, incluso con el obispo de Valdivia. En agosto de 2012 llevamos una exposición de cincuenta fotografías que montamos en la Parroquia el día de su más importante fiesta, que cada año celebra a Nuestra Señora del Tránsito.

Jaime Reyes G.

Parroquia del Corral: Memoria documental

Подняться наверх