Читать книгу La cuchillada en la fama - Joaquín Corencia Cruz - Страница 6

Оглавление

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN: «Nuestro victorioso emperador»

1. AUTORÍA: ESTADO DE LA CUESTIÓN

2. DE LAS «COSAS TENIDAS EN POCO DE ALGUNOS QUE DE OTROS NO LO SON». UN PRÓLOGO, CICERÓN Y UNA SOSPECHA

3. ASPECTOS ANÓMALOS DEL TRATADO TERCERO: «SEÑALÁNDOSE TODO LO QUE PODRÍA CONTRA MÍ»

4. DE LAS FORTUNAS Y ADVERSIDADES DE DON DIEGO HURTADO DE MENDOZA

1. Genealogía, biografía

2. Fortunas

3. Adversidades

5. LA PROSA DE MENDOZA. ANALOGÍAS Y COINCIDENCIAS CON EL LAZARILLO DE TORMES

1. Diálogo entre Caronte y el ánima de Pedro Luis Farnesio, hijo del papa Paulo III

2. La Carta del bachiller de Arcadia al capitán Salazar, y la Respuesta del capitán Salazar

3. Sermón de Aljubarrota con las Glosas de D. Diego Hurtado de Mendoza.

4. Carta de D. Diego de Mendoza, en nombre de Marco Aurelio, a Feliciano de Silva

5. Carta de los catarriberas A las muy Illes. señoras las damas de su Magd. y Alteza, habiendo estado en Aranjuez muchos días muy solas

6. La Guerra de Granada hecha por el rey D. Felipe II contra los moriscos de aquel reino, sus rebeldes

7. Otros textos: las cartas cruzadas entre Hurtado de Mendoza y el emperador con especial relevancia de las escritas en el tiempo de la fortifcación y caída de Siena

6. NOVELA DE VIAJE, NOVELA DE PILLAJE

Novela realista e irónica: las Cortes de Toledo de 1538-39

7. ACERCA DE ALGUNOS PERSONAJES

1. Lázaro, un superviviente y un perdedor

2. Lázaro González Pérez, un hombre corriente

3. El arcipreste de San Salvador

4. Del comendador de la Magdalena

8. CODAS

1. Nuevas tecnologías, novicias metodologías

2. De las inadecuadas grafías del verbo «haber»

3. De las Cortes de Toledo de 1538-1539 al desastre de Argel

4. «Con reverencia hablando»

5. El papel de los Catarriberas o Carta de los Catarriberas

6. D. Diego Hurtado de Mendoça a don Francisco de Mendoça»

7. De esta nonada

BIBLIOGRAFÍA

La cuchillada en la fama

Подняться наверх