Читать книгу El niño filósofo y la ética - Jordi Nomen - Страница 8

INTRODUCCIÓN EL PENSAMIENTO CUIDADOSO,
LOS VALORES Y SU NECESIDAD

Оглавление

Con el presente volumen se cierra una trilogía sobre el «buen pensar», iniciada con El niño filósofo, publicado en 2017, y al que le siguió dos años después El niño filósofo y el arte. ¿Qué sentido doy a esta expresión? Un buen pensador debe ser crítico para pensar por sí mismo; debe ser creativo para dar con soluciones alternativas a los problemas, sean viejos o nuevos. Por último, debe ser cuidadoso para tener en cuenta a los demás, para convivir en el marco social que da sentido a la convivencia, para impulsar la democracia. En suma, pensar bien significa acercarse a la verdad desde el pensamiento crítico, a la belleza desde el pensamiento creativo y, sobre todo, a la bondad desde el pensamiento cuidadoso. De los tres, tengo claro que debe predominar este último, que nos permite convivir y gozar de las múltiples formas de amor, el sentido de la vida más pleno que conozco. Se trata, no obstante, de una bondad crítica y creativa.

En las páginas que siguen no pretendemos canonizar ni sustituir los valores personales que surgen a partir de los vínculos de aprendizaje de la familia; queremos, sobre todo, promover los valores sociales que facilitan a los niños ejercer como ciudadanos sus derechos y sus deberes, de forma comprometida y responsable para mejorar el mundo.

El niño filósofo y la ética

Подняться наверх