Читать книгу Historia de Jesús de Nazaret - Jorge Carlos Adame Goddard - Страница 3

Оглавление

Índice

Introducción

Capítulo 1

El país y las fuentes de la historia de Jesús de Nazaret

Introducción: perspectiva histórica

I. Las fuentes no cristianas

A. Flavio Josefo

B. Tácito

C. Plinio el Joven

D. Suetonio

E. Adriano

F. La tradición judía

II. Los evangelios

A. La tradición oral

B. La redacción de los evangelios

C. Contenido de los evangelios

D. Autores de los evangelios

E. La cuestión sinóptica

F. La datación de los evangelios

G. La transmisión textual

H. Autoridad de los evangelios en la Iglesia de los primeros años

I. Los evangelios apócrifos

III. El país de Jesús

A. Geografía

B. Situación política

C. Situación social

D. La situación religiosa

Capítulo 2

Origen y nacimiento de Jesús

I. El origen de Jesús

A. La genealogía de Mateo

B. La genealogía de Lucas

C. La explicación de Juan

II. Los relatos sobre el nacimiento de Jesús

III. El relato de Lucas

A. La anunciación a Zacarías

B. La anunciación a María y la concepción virginal de Jesús

C. La visitación de María a Isabel

D. El nacimiento de Jesús

IV. El relato de Mateo

A. El anuncio a José

B. El nacimiento

C. La llegada de los magos

D. La huida a Egipto, la matanza de los inocentes y el retorno a Nazaret

Capítulo 3

La vida de Jesús en Nazaret y los comienzos de su vida pública

Introducción

I. La vida de Jesús en Nazaret

A. La vida ordinaria en Nazaret

B. El episodio del Niño en el templo

II. El inicio de su vida pública

A. El encuentro de Jesús con Juan el Bautista

B. Juan el Bautista

C. El bautismo de Jesús

D. Las tentaciones de Jesús en el desierto

III. Los comienzos del ministerio en Judea

A. Los primeros discípulos

B. El primer milagro

C. La primera Pascua

D. La predicación en Judea posterior a la primera Pascua

IV. Esquema cronológico del ministerio público de Jesús

Capítulo 4

Su mensaje

Introducción

I. El Reino de Dios

A. Diversas interpretaciones

B. El Reino de Dios en las palabras de Jesús

II. El Sermón de la Montaña

A. Las bienaventuranzas

B. La nueva ley o el cumplimiento de la ley

C. Conclusión general del Sermón de la Montaña

Capítulo 5

La oración de Jesús, el Hijo del Hombre

Introducción

I. La oración de Jesús

A. La oración de un judío piadoso

B. La oración peculiar de Jesús

II. Las enseñanzas de Jesús sobre la oración

A. Advertencias sobre el modo de hacer oración

B. El Padrenuestro

III. Epílogo

Capítulo 6

Sus milagros, los signos del Reino

Introducción

I. ¿Son posibles los milagros?

A. ¿Qué es un milagro?

B. La posibilidad de los milagros

C. Otros relatos de milagros en el mundo antiguo

D. Milagros y magia

II. Los milagros de Jesús

A. Exorcismos

B. Curaciones

C. Resurrecciones

D. Milagros sobre la naturaleza física y biológica

III. Epílogo

Capítulo 7

El buen pastor que busca la oveja perdida: Jesús y los pecadores

Introducción

I. Los anuncios de la salvación de los pecadores

A. El anuncio hecho por Zacarías

B. El anuncio de Juan el Bautista

C. El anuncio del ángel a José

II. La actitud de Jesús hacia los pecadores

A. Jesús come con publicanos y pecadores

B. Jesús busca a los pecadores

C. ¿Qué pecadores son los que busca Jesús?

D. Los pecados y los sufrimientos

III. Jesús invita a la conversión

A. Qué es la conversión

B. El gozo por la conversión

IV. Jesús perdona los pecados

A. Demuestra su poder de perdonar los pecados

B. Jesús pide el perdón para todos los hombres

C. Delegación del poder de perdonar los pecados

V. Los pecadores impenitentes

A. Una distinción fundamental

B. Advertencias

C. El juicio final

D. El juicio particular

E. Exhortación a la vigilancia

F. ¿Amenazas de Jesús?

VI. En manos de los pecadores

A. El pecado de incredulidad

B. El pecado como disposición interior estable que genera odio

C. Intentos y decisión de darle muerte

VII. Epílogo

Capítulo 8

El sembrador que salió a sembrar: los discípulos de Jesús

Introducción

I. Las multitudes

II. Los discípulos

A. El llamado de Jesús

B. La respuesta que hace al discípulo

C. Llamamientos especiales

D. ¿Qué significa seguir a Jesús?

E. Condiciones para seguir a Jesús

F. La participación de los discípulos en la misión de Jesús

III. Los doce

A. La elección

B. El grupo de los doce

C. La misión de los doce

D. Envío de los doce

E. La misión universal: de todos los discípulos a todos los pueblos

F. Los poderes sacerdotales: el poder de consagrar y el poder de perdonar

G. El primado de Pedro

IV. La recompensa de los discípulos de Jesús

A. El requisito: dejar bienes y familiares

B. La recompensa

Capítulo 9

Jesús, el pan de vida

Introducción

I. Referencias al pan en su ministerio público

A. La tentación de convertir las piedras en panes

B. El pan nuestro de cada día

C. La multiplicación de los panes

D. La cena con los discípulos de Emaús

II. La enseñanza sobre el pan de vida

A. Primera parte de la enseñanza de Jesús sobre el pan del cielo que da la vida eterna

B. El discurso en la sinagoga de Cafarnaúm

III. La Última Cena

A. La fecha de la Última Cena

B. Qué clase de cena fue la Última Cena

C. Jesús hecho pan de vida

IV. Jesús, pan de vida eterna

A. Qué es la vida eterna

B. Cuándo se adquiere la vida eterna

C. Cómo se adquiere

V. Epílogo

Capítulo 10

Su entrada final en Jerusalén y el fin de su predicación pública

Introducción

I. Su último viaje a Jerusalén

A. Hostilidad contra Jesús

B. Jericó y el ciego Bartimeo

C. La cena en Betania y la unción por María

II. Su entrada en Jerusalén

A. El acontecimiento

B. Significado del acto: cumplimiento de una profecía

III. La purificación del templo

A. Significado del acto

B. La autoridad de Jesús

IV. Las últimas enseñanzas de su ministerio público

A. Las últimas preguntas capciosas

B. La crítica contra los escribas

C. Enseñanza sobre la divinidad del Mesías y de Jesús

D Último discurso público de Jesús

V. Los preparativos para aprehenderlo

VI. El discurso escatológico

A. La profecía del fin del templo y de la ruina de Jerusalén

B. El tiempo de los paganos

C. El fin de la historia, el regreso del Hijo del Hombre y el juicio universal

Capítulo 11

Su pasión y muerte

Introducción

I. La cena

A. El lavatorio de los pies

B. La traición

C. El discurso de despedida

D. La oración sacerdotal

II. El juicio de Jesús

A. Prendimiento

B. Interrogatorio preliminar ante Anás

C. Interrogatorio ante Caifás

D. El juicio ante el Sanedrín

E. El juicio ante Pilatos

III. La muerte

A. El camino con la cruz

B. La crucifixión

C. El reparto de sus vestiduras

D. Los asistentes

E. La muerte de Jesús

Capítulo 12

La Resurrección

Introducción

I. La sepultura

II. Los testimonios en forma de narración

A. El día de la Resurrección

B. El sepulcro vacío

C. Los encuentros con Jesús resucitado

III. Los testimonios en forma de confesión

A. De los discípulos reunidos

B. De san Pablo en la Carta a los romanos

C. De san Pablo en la Carta a los corintios

IV. Epílogo

A. La Resurrección como acontecimiento histórico

B. La Resurrección como inicio de una nueva vida

Capítulo 13

La difusión del cristianismo en los cuarenta años posteriores a la muerte de Jesús de Nazaret

Introducción

I. La ascensión y Pentecostés

A. La ascensión

B. Pentecostés

II. La comunidad de discípulos en Jerusalén

A. Crecimiento de la comunidad y oposición del Sanedrín

B. La organización de la comunidad

C. Nueva persecución general, promovida por Herodes Agripa

D. Guerra civil y destrucción de Jerusalén

E. Los primeros cuarenta años de la comunidad de Jerusalén

III. La predicación del cristianismo en el imperio romano

A. La expansión a Samaria

B. La apertura a los gentiles

C. La conversión de Pablo (año 34-36)

D. Crecimiento de la comunidad de Antioquía

E. El concilio de Jerusalén (año 49)

F. Los viajes apostólicos de Pablo

G. La predicación de Pedro

H. La persecución de los cristianos en el imperio

I. Síntesis de la difusión del cristianismo en el imperio romano

IV. Conclusión general

Epílogo

Veracidad de la historia de Jesús de Nazaret narrada por los evangelios

Introducción

I. Consideraciones de crítica externa

A. Los autores

B. Transmisión de los evangelios

II. Consideraciones de crítica interna

A. El contenido

B. Coincidencia de las fuentes entre sí

C. Inclusión de la historia de Jesús en la historia universal y en la historia de Israel

D. Las profecías de Jesús

III. Credibilidad de la historia de Jesús

Referencias

Historia de Jesús de Nazaret

Подняться наверх