Читать книгу Las zonas oscuras de la democracia - Jorge Eduardo Simonetti - Страница 5

Оглавление

Índice

Prólogo

Introducción

CAPÍTULO I . La democracia en los tiempos

DEMOCRACIA, ¿QUÉ DEMOCRACIA?

PREGUNTAS DE LA DEMOCRACIA

LA PRÁCTICA DEMOCRÁTICA EN LA HISTORIA

Desde Atenas a nuestros días

Las formas prehistóricas

La Grecia clásica y la ciudad-estado

La Republica Romana

La Repúblicas Oligárquicas de la baja Edad Media

HACIA LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

Europa continental

Inglaterra

Estados Unidos

La rápida expansión en los siglos XIX y XX

CAPÍTULO II . La democracia en la doctrina filosófica y política

De Pericles a Rawls

I. Los detractores

II. Pericles (c. 495 a. C.- 429 a. C.).

III. Platón (427-347 a.C.)

IV. Aristóteles (384-322 a.C.)

V. Nicolás Maquiavelo (1469-1527)

VI. John Locke (1632-1704)

VII. Montesquieu (1689-1755)

VIII. David Hume (1711-1776)

IX. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)

X. John Stuart Mill (1806-1873)

XI. Jhon Dewey (1859-1952)

XIII. John Rawls (1921-2002)

¿POR QUÉ LA DEMOCRACIA ES MEJOR?

CAPÍTULO III . La democracia contemporánea

Los temores en los albores del sistema representativo

Condiciones que debe cumplir la democracia en el siglo XXI

Tipologías democráticas en la actualidad

Sistemas Parlamentario y Presidencialista.

Presidencialismo

Sistema semipresidencial o semiparlamentario.

Sistema del presidencialismo alternativo

CAPÍTULO IV . La democracia argentina

Breve historia antes de 1983

La reinstauración democrática con Raúl Alfonsín

Cierres de campaña y elecciones

Nunca más

La casa está en orden

Síganme, no los voy a defraudar

Indultos

El uno a uno y las privatizaciones

Dicen que soy aburrido

Que se vayan todos

El que depositó dólares, recibirá dólares

No voy a dejar mis convicciones en la puerta de la Casa Rosada

La primera presidenta

Voto no positivo

Clarín miente

Reelección de Cristina

“Democratización de la justicia”, la gran batalla perdida por Cristina

Macri al gobierno

El traspaso del mando

Macri en la presidencia

Fortalezas y debilidades

CAPÍTULO V . Los niveles democráticos

Concepto

¿Qué es un país democrático?

Tipos de democracia y sistemas electorales

Democracia mayoritaria y democracia de consenso

CAPÍTULO VI . Crisis de la democracia

Encuadramiento del tema

Posdemocracia

El malestar de la democracia

La democracia incompetente

Las promesas incumplidas

La contrademocracia

La organización de la desconfianza

La democracia líquida

Otras formas de pensar la democracia:

CAPÍTULO VII . El deterioro de la representatividad tradicional

El conflicto como dato central de la política, la política como dato central de la democracia

Las instituciones, componentes esenciales de la democracia

Hacia una nueva representación

Los espacios de la representatividad democrática

CAPÍTULO VIII . Las zonas oscuras de la democracia (1)

GENERALIDADES

EJECUTIVO, EL PODER EXPANSIVO

Cesarismo democrático

Decisionismo

Liderazgo de popularidad y poder encarnado

“El poder no se mancha”

Exceptocracia y decisionismo en la Argentina

Leyes Tácitas (DNU)

Superpoderes permanentes

Democracia delegativa

CAPÍTULO IX . Las zonas oscuras de la democracia (2)

LEGISLATIVO, EL PODER ADAPTATIVO

Escribanía

“Congreso lavador y la república diezmada”

Ajenidad

“Sin debate no hay república”

JUDICIAL, EL PODER ESTRATÉGICO

“La justicia: el poder “contrapoder”

“Política de estado u oportunismo”

“El poder de las mil caras”

“Los jueces del oportunismo”

“Corte a la carta”

LA DEMOCRACIA SIN CONTROL

“La corrupción culposa”

“Los cascos de la corrupción”

CAPÍTULO X . Las zonas oscuras de la democracia (3)

REPUBLICANISMO VERTICAL O FEDERALISMO CLIENTELAR

Reparto de amigos

Laboratorios de autoritarismo

Sobrerepresentación parlamentaria y negociación barata

De la sumisión unitaria al reclamo federal

DESPARTIDIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA

NORMAS ELECTORALES A MEDIDA

CAPÍTULO XI . Las zonas oscuras de la democracia (4)

EL ESPÍRITU SOCIAL

RADICALIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA

CLIENTELISMO POLÍTICO

SINDICATOS

MANIPULACIÓN TECNOLÓGICA Y “FAKE NEWS”

GLOBALIZACIÓN

Epílogo

Bibliografía

Sobre el autor

Otras obras de lautor

Las zonas oscuras de la democracia

Подняться наверх