Читать книгу La seducción de los relatos - Jorge Panesi - Страница 8
2. POLÉMICAS OCULTAS11
ОглавлениеEl título “Polémicas ocultas” tiene una ascendencia bajtiniana, sin duda. A la que agrego un sentido más general y menos localizable. Son polémicas cuyas huellas perduran en el tiempo y que bien podríamos denominar “polémicas constitutivas de una cultura, de una parte o sector de una cultura”. En principio superadas en un momento de la historia, su olvido u ocultamiento es solo aparente: vuelven, no por ser reprimidas sino porque dicen algo del modo histórico en el que se ha formado tal cultura o una franja determinada de ella. El supuesto que subyace a esta denominación, un poco arbitraria por cierto, es que esas polémicas, culturalmente constitutivas, son el motor de un juego a través del tiempo que va anexando nuevas formas de discusión, cancelando otras, reabriendo viejas discusiones. Una polémica constitutiva impone difuminadamente, ocultamente, a los actores que la ejercitan aun con conciencia opaca de sus huellas, límites y derroteros impensados que hay que volver a pensar.
Según este esquema, una polémica o una discusión pública son una punta visible de una fractura más oculta y más vasta. La frase iluminista “civilización o barbarie”, por ejemplo, es a la vez un principio dicotómico de esclarecimiento histórico, sociológico y cultural, una intervención polémica en el plano de las ideas que abre, por la aceptación de su principio intelectivo, una brecha de largo alcance reinterpretada y vuelta a interpretar en los contextos de crisis política. Así ocurre –como es bien sabido– en la interpretación de Ezequiel Martínez Estrada, Radiografía de la pampa, y casi se perpetúa en las ficciones de Jorge Luis Borges, que al decir de Ricardo Piglia, cierran en el siglo XX un capítulo polémico abierto en el XIX. “Enciclopédico y montonero” sería la frase con la que Borges pretende tempranamente, durante la década del veinte, suturar la brecha, que en realidad se reabre para ubicarse él sucesivamente en el polo bárbaro y luego en el ilustrado. Y si el temprano capítulo de la cultura del Río de la Plata, el que ha opuesto los modos coloniales e hispánicos a las ideas iluministas y románticas, está definitivamente clausurado, la polémica nacionalista de los años treinta y cuarenta desvela la “polémica oculta” cuyo saco contiene también la cuestión del europeísmo y el localismo, la vindicación de las raíces hispánicas, la pureza del idioma nacional y la revisionista valoración de los tiempos de Rosas. Respecto de la pureza del idioma, del casticismo jerárquico y esencial, reflejo de las esencias y jerarquías sociales, conviene recordar que este lingüístico afán defensivo y belicoso reproduce las alarmas y preocupaciones de comienzos de siglo en torno del llamado Idioma nacional de los argentinos (1900), una contribución no retrógrada del francés Luciano Abeille que mereció la controversia de Miguel Cané y Ernesto Quesada12 a la luz de los conflictos sociales que los inmigrantes habían engendrado.
Todo esto ocurre con la revista nacionalista Sol y Luna, que apareció entre 1938 y 1942, estudiada por Marcela Croce.13 Cabría preguntarse leyendo el estudio histórico-crítico de Croce ¿con quién polemiza Sol y Luna?, ¿cuáles son sus adversarios? No son, en el fondo, enemigos circunstanciales, sino grandes corrientes establecidas de pensamiento, acontecimientos históricos liberadores. Enemigos de Sol y Luna son la Ilustración, Descartes, Kant, la Revolución francesa, la Revolución rusa, el liberalismo, el régimen democrático. Amparada en el símbolo de la cruz y la espada, el programa de la revista es conservador, hispanófilo, fascista, franquista, falangista, clerical, restaurador. Poética del resentimiento histórico, su polémica podría pensarse extinguida, al dejar de aparecer la revista en 1942, pero de estudiarse detenidamente las difusas ideas de resentimiento social y cultural del que llamamos “proceso” entre 1976 y 1983, veríamos allí, seguramente, la reactivación de alguna de estas líneas conservadoras y reaccionarias más o menos dispersas que se reúnen en lo que de manera un tanto vaga llamamos “polémicas ocultas”. Aunque oscuramente intuidas por sus agentes estas “polémicas ocultas”, debemos reconocer en los difusos conatos ideológicos de la dictadura de 1976 la clara percepción de un enemigo presente al que hay que destruir masiva y corporalmente, acallando cualquier diálogo y cualquier posible polémica. La cruz y la espada, símbolo pesado que quiere imponerse desde Leopoldo Lugones hasta Sol y Luna en el orden nacional, alcanza entonces una materialización cultural que a modo de un fantasma histórico reaparece dejando su virtualidad para corporizar los viejos anhelos reaccionarios reprimidos. Los fantasmas que siempre se agitan en las polémicas, como esperanza o como temor, reaparecen cuando uno de los bandos en guerra se declara vencedor de la contienda. La polémica no es un juego intelectual que el totalitarismo haya prohijado jamás. Si la consigna que se difunde para restaurar el orden es el miedo, el principal miedo del régimen será el diálogo polémico, porque temporalmente suprime las jerarquías.
Al parecer, es la política más o menos mediada, o impuesta sin mediaciones para acallar el disenso, la que en la cultura argentina (pero podríamos decir, en cualquier cultura contemporánea) regula los marcos de aparición y desaparición de las polémicas. Más aún de las “polémicas ocultas”, cuya conexión con la política está abierta siempre, como a la espera de circunstancias propicias para reactivarse. Porque debe haber, en efecto, un acuerdo básico de igualdad para llevar a cabo una polémica, y también el reconocimiento subjetivo del otro como polemista para que la polémica pueda alcanzar un destino intelectual de esclarecimiento. De lo contrario, sería lisa y llanamente una guerra. En los desacuerdos culturales de largo aliento o “constitutivos”, el silencio o la desaparición de los enfrentamientos intelectuales supone el peso hegemónico de uno de los bandos que declara liquidado el tema de debate.
Sin embargo, no es la guerra y su resultado aniquilador lo único que en la historia intelectual en la Argentina ha silenciado las polémicas. Los acuerdos tácitos y hegemónicos son no menos pesados para el surgimiento de campos de disputa específicos, y particularmente para la razón de ser de los intelectuales, a quienes les gusta autoconsiderarse como campeones de la razón crítica, siempre necesitada de polémicas y discusiones. Uno de los pilares de la configuración del intelectual reside en su capacidad de enfrentamiento a ese peso de los acuerdos hegemónicos a los que siempre debería poner en entredicho. Y estoy pensando aquí en una extraña sensación generalizada de desencanto e impotencia que me pareció muy perceptible hacia fines de la década de los noventa entre los intelectuales argentinos, y que creí poder resumir en una frase que por entonces resonaba con matices nostálgicos y derrotistas.14 La frase, muchas veces oída en ese contexto francamente depresivo, era “En la Argentina, no hay (o ya no hay) polémicas”. Sin tener en cuenta entonces lo que hoy intento desarrollar como “fracturas culturales constitutivas”, que estarían como un telón de fondo siempre renovado de las discusiones y como al acecho, me dediqué, un poco obviamente, a demostrar que la vida literaria y cultural del momento estaba totalmente traspasada y habitada por las polémicas, con un doble supuesto también obvio: la cultura vive de sus propias fracturas porque no puede ser un todo homogéneo, y luego, por la razón misma de los intelectuales que siempre se alimentaron de las polémicas. Pero ¿qué se quería decir con ese acuerdo intelectualmente generalizado del “En la Argentina, no hay polémicas”? Supongo que se aludía al peso de un acuerdo social, ya entonces en completa disolución, y que querían decirse dos cosas. La primera: “En la cultura del menemismo, no pudo haber polémicas”; y también, y en segundo lugar: “La cultura de la Alianza es una prolongación del menemismo y, por lo tanto, en ella no puede haber polémicas”. El desencanto intelectual supondría en alguno de los dos casos la preexistencia de cierto tipo, aunque fuese vago, de esperanza luego desesperanzada. Salvo que la desesperanza fuese estructural, y lo que evidentemente la provocaba, consistía en un doble cambio: un cambio en el estatuto de las polémicas intelectuales, y otro correlativo, el cambio en la función o rol social de los intelectuales mismos.
Pero desde hacía ya dos décadas, el espacio de resonancia de las polémicas se había reducido o enclaustrado; y según este nuevo estatuto polémico, al intelectual solo se lo convoca como especialista a la discusión mediática cuando la índole más o menos abstrusa del tema lo requiere. El intelectual es un funcionario de la cultura (habla el lenguaje oficial), o bien es un especialista (que solo discute con sus pares en un lenguaje especial). En cambio, los periódicos y la televisión se alimentan de otro tipo de polémicas que nacen y mueren más rápido que los suspiros; la discusión intelectual, en cambio, requiere de un tiempo más lento y reflexivo. Salvo que la desesperanza tuviese incluido un tinte nostálgico por un momento privilegiado en que la discusión intelectual se conectaba casi directamente con el polemos de la política, la innovación cultural, los deseos de emancipación casi a punto de palparse en el horizonte…, y la guerra. Por supuesto, me refiero a la década de los setenta (antes del “Proceso”), momento en el que todas las polémicas intelectuales se cargaban voluntaria o involuntariamente de sentido político.15 De ser cierta esta última hipótesis, la desesperanza nostálgica durante el año 2000 o 2001 buscaba en el pasado un punto de anclaje ideal cuyo retorno imposible acrecentaba las ilusiones perdidas. Porque la interiorización o el repliegue de la polémica, su fragmentación en espacios reducidos y su especialización en vocabularios restringidos mostraban de hecho un nuevo estatuto polémico, fruto, a su vez, de una nueva función y estatuto estructural de los intelectuales. Como se vio inmediatamente después, la “crisis de los intelectuales” era enteramente política: lo que se discutía febrilmente en las calles –incluso confusamente– era, como se decía en ese pasado reciente del que espero quede alguna memoria como “polémica oculta”, una crisis de la representatividad y la representación. Las preguntas escasamente formuladas entonces podrían haber sido: ¿qué representan los intelectuales?, ¿a quiénes representan? y, sobre todo, ¿qué pueden hacer para debatir los términos y condiciones de nuevas formas de la representación? Sin duda, había por entonces muchas polémicas; el espacio intelectual estaba traspasado por ellas, y también por las más evidentes pero que se resistían (y se resisten) a las meras indagaciones circunstanciales: las polémicas constitutivas. Quizá el interés académico que se registró en ese momento por el ensayo de interpretación nacional (interés que es cíclico en los estudios literarios argentinos) muestre la búsqueda de esas líneas de discusión axiales que contestarían retrospectivamente aquellas preguntas acerca de la representación y del papel que se les atribuía a los intelectuales, y que ellos mismos se atribuían en los distintos contextos indagados.
La regulación institucional académica reproduce un viejo modo de funcionamiento del medio intelectual a través de la discusión especializada o erudita. No es lo que llamo estrictamente “polémica”, a la que le doy unos alcances más vastos y un interés cultural que supera el necesario repliegue universitario. El saber en las humanidades y las ciencias sociales se propaga y se engendra mediante “discusiones”, verdadero motor de un juego académico en el que sería ingenuo ver solamente el interés por construir la verdad más allá de las disputas por el poder y el prestigio institucional de las distintas capillas. Es un modo institucional, pero también retórico, que exige disposiciones diferentes al papel tradicional con el que se asociaba al intelectual polemista. Ser polemista era uno de los atributos esenciales mediante los cuales se pensaba la figura del intelectual en Argentina (no una condición suficiente del papel o la función, pero sí una condición necesaria del ser intelectual: la capacidad para entrar en polémica, para polemizar, y aun para generar polémicas). Fuera del ámbito académico, rescatando viejas disputas literarias o filosóficas, anticipando un modo de funcionamiento impensado por la índole de cuestiones que la universidad no debatía entonces, Borges titula en 1932 unas páginas que considera “minucias” (“Vida y muerte le han faltado a mi vida” confiesa allí), en Discusión.16 Discusión, entonces, es un ámbito restringido de la polémica, un uso contemporáneo que sostiene y alimenta la vida intelectual de nuestras universidades, del mercado editorial universitario y del mercado universitario mismo. Huelga decir que la matriz de las discusiones universitarias actuales es de espíritu (y cuerpo) estadounidense, como ya había visto proféticamente Max Weber en 1918: “La vida universitaria alemana se está americanizando en aspectos muy importantes”, dice en “La ciencia como vocación” para sintetizar cuál es esa mentalidad estadounidense que coexiste con el sistema alemán, orientado contrariamente hacia el carisma profesoral:
El norteamericano se hace la siguiente idea del profesor que tiene delante: me vende sus conocimientos y sus métodos a cambio del dinero de mi padre, del mismo modo que el verdulero vende coles a mi madre.17
Politizada o, más bien, sectorizada por los partidos políticos tradicionales, la universidad argentina ha discutido teóricamente las minucias de la especialización en el sentido de Weber, plegándose directa o indirectamente, franca o inadvertidamente, al dominante espíritu del tiempo, que para el que la polémica revulsiva que se interroga por el edificio y el terreno social sostenedores de su funcionar se cambian por las confortables y disciplinadas “discusiones”, que adquieren hoy en día, a pesar de su sofisticación teórica, un alcance global. No estoy recriminando nada, sencillamente describo e interpreto una corriente en la que nadamos. Y tampoco estoy seguro de que el privilegio de la extraterritorialidad universitaria que permite decirlo y discutirlo todo sin reservas ni concesiones a poder político alguno (tal como lo presenta Derrida en L’Université sans condition)18 sea algo más que un ejercicio sostenedor del establishment. Dudosa sería la discusión que, en esas condiciones, le permitirían alcanzar el estatuto que entreveo detrás de las “polémicas ocultas”.
Iluminista, transparente y democrática (aunque sometida en secreto por las jerarquías y sobre todo por las jerarquías del éxito académico), la discusión universitaria diseña un modo de producción intelectual que naturalmente encuentra un mercado lector global. Me refiero como ejemplo al libro Contingencia, hegemonía, universalidad,19 publicado en el año 2000 por un conjunto internacional de intelectuales (Judith Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Zizek), que como principio de composición han redactado cada uno de ellos un cuestionario al que luego responden sujetándose al principio del diálogo, la discusión y las conclusiones. Las polémicas constitutivas, en cambio, traspasan los protocolos, se cuelan como residuos ideológicos inesperados en la discusión formal y se someten al desconcertante e inexplicable imperio de las pasiones.
Y con las pasiones quisiera volver a Borges. No por un capricho personal, y menos aún porque lo considere la cifra o el non plus ultra de la literatura argentina, sino porque ha hecho de la polémica, el duelo, el duelo intelectual y las discusiones, uno de los ejes formales de su literatura. Literatura que en ese plano de la contienda cultural se corresponde con las polémicas constitutivas de la cultura argentina. “Enciclopédico y montonero”, la frase que Borges escribió en la década del veinte, resume la intensidad de una pasión dual, pero también la de una brecha histórica que no termina de cerrarse. En las discusiones posteriores (desde 1930 hasta 1955) sobre el nacionalismo, los germanófilos, la hispanofilia, la guerra civil española, el fascismo, el nazismo, la Segunda Guerra Mundial y el peronismo, Borges indaga siempre el modo en que la cultura argentina capta, debate y padece esos acontecimientos, proyectándolos en una polémica cultural constitutiva que no se estrecha en la mera discusión de los pormenores históricos contemporáneos.
Vuelvo a Borges y a la pasión que implica la polémica, no tanto por decisión propia, sino por un libro reciente que a partir de una teoría de las pasiones, y de la pasión biográfica asordinada que le sirve de soporte, también vuelve a Borges. El libro de Beatriz Sarlo La pasión y la excepción20 sobresale o escapa de la minuciosa y claustral disputa académica para abrirse a lo inexplicable e irracional de ciertos sucesos históricos excepcionales. No tiene un reconocible afán polémico, pero seguramente despertará reacciones belicosas. No importa aquí discutir los pormenores del análisis de Sarlo, sino indicar que se trata de una intervención polémica. Convendría distinguir pragmáticamente entre lo que llamamos “polémica” de la discusión académica o intelectual, por un lado, y de la “intervención polémica” por el otro. No siempre las intervenciones culturales dan lugar a un desarrollo polémico, tal como ocurre en los duelos o en los desafíos que pueden o no ser aceptados. No todos los polemistas de vocación logran producir polémicas a pesar de sus esfuerzos de compadritos intelectuales. Pero creo que el libro de Sarlo se entrecruza con los hilos de un enfrentamiento histórico cuyos ecos de guerra resuenan todavía en las consecuencias jurídicas de aquellos años de excepcionalidad. En este sentido, La pasión y la excepción, más allá de sus intenciones, se interna en los nudos históricos que no dejan de solicitar la explicación y la interpretación. Suceso excepcional es para Sarlo la ejecución de Aramburu en 1970 y, antes, el mito que la cultura peronista construye alrededor de Eva Perón, y el ocultamiento de su cadáver. “Argentino inevitable”,21 testigo privilegiado o cifra de la trama cultural, Borges se convierte en una suerte de oráculo sin respuesta: “Formo parte de una generación que fue marcada en lo político por el peronismo y en lo cultural por Borges”, dice Sarlo.22 Y encuentra en la trama de la violencia histórica, en su encadenamiento de venganzas sangrientas, dados vuelta y cambiados de signo, la espada y la cruz de la espada que los nacionalistas de Sol y Luna proclamaron con dudoso énfasis retórico. Pero estas espadas católicas y guerrilleras (el conjunto inicial de los Montoneros provenía del catolicismo) se hunden realmente ahora en los cuerpos de quienes deben pagar por los crímenes históricos irredentos:
Violencia y pecado, teología de la violencia y teología del pecado, no hace falta más: Montoneros surge de este cruce histórico de la radicalización política con la radicalización religiosa.23
Como un paralelo a la narración montonera del secuestro y muerte de Aramburu (“El hecho excepcional [en el relato montonero] obtiene una narración casi banal”, observa Sarlo), la narrativa de desafíos, barbarie, honor y venganza de cuentos como “El fin”, “El otro duelo” y “Emma Zunz” producen una suerte de intelección sobre una constante de la cultura política argentina: la violencia. “La literatura –dice entonces– puede hacer saber incluso aquello que no sabe del todo”.24
Relato unilineal, la versión política de la historia narrada por sus actores concluye y obtura el sentido de lo narrado; la literatura borgeana, en sintonía con los debates culturales de largo aliento, se abre hacia la imaginación de sentidos latentes. Si las polémicas constitutivas son reinscripciones de puntos no saldados de la historia, en el libro de Sarlo, la figura oracular de Borges encarna la cifra de esos sentidos y de polémicas que pueden plantearse solamente en una dimensión conjetural, sustrayéndose a un peso fatal e inevitable de causas, efectos y venganzas.
Quizá no tan ocultas como planteé al principio, estas polémicas cruciales de la cultura argentina, entretejidas por Sarlo en otro abanico posible de significaciones, se muestran con una evidencia fascinante; algo tienen, sin embargo, que pertenece al orden de la perplejidad o del enigma, porque su poder “oculto” se debe a la contundencia histórica que revelan. Hablan o discuten sucesos de excepción que por su dimensión inaugural escapan de las redes retóricas o formales con las que se aprehende el normal o previsible encadenamiento de sucesos. La polémica, volviéndolos a instalar en la reconstrucción y la exégesis, les fabrica un modo de intelección.
Ocultas o no, la forma en que se revelan coincide, y no por azar, con el funcionamiento polémico que la vida intelectual conserva como el atributo más fiel de su razón de ser. No se oculta que no hay intelectuales sin polémicas. Aunque sean modestas.
11 Este trabajo fue publicado en el Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, núm. 11, diciembre de 2003.
12 Cf. Alfredo V. E. Rubione, En torno al criollismo. Textos y polémica, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983.
13 Marcela Croce, “Sol y Luna: Falangismo y Syllabus entre Justo y Ramírez”, en Hipótesis y Discusiones, núm. 23, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 2002.
14 Se trata de un trabajo, “Acerca de una frase desdichada (y sobre la desdicha de no tener polémicas)”, producido en el año 2001, y reproducido aquí, en este mismo capítulo. No es necesario advertir sobre la fecha límite para el descalabro argentino que marca, como una bisagra, la irrupción todavía vigente de nuevas polémicas.
15 Véase mi análisis de esta coyuntura en “La crítica argentina y el discurso de la dependencia”, en Críticas, Buenos Aires, Norma, 2000.
16 Jorge Luis Borges, Discusión (1932), en Obras completas, Buenos Aires, Emecé, 1974, p. 177.
17 Max Weber, “La ciencia como vocación” (“Wissenschaft als Beruf”), en Ensayos de sociología contemporánea I, Barcelona, Planeta-Agostini, 1985, pp. 82 y 106 respectivamente.
18 Jacques Derrida, L’Université sans condition, París, Galilée, 2001. Traducción: Universidad sin condición, Madrid, Trotta, 2002.
19 Judith Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Zizek, Contingency, Hegemony, Universality: Contemporary Dialogues on the Left, Nueva York-Londres, Verso, 2000. Traducción: Contingencia, hegemonía, universalidad. Diálogos contemporáneos en la izquierda, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2011.
20 Beatriz Sarlo, La pasión y la excepción, Buenos Aires, Siglo XXI, 2003.
21 Ibíd.
22 Ibíd., p. 11.
23 Ibíd., p. 172.
24 Ibíd., p. 229.