Читать книгу Prevención del estado sanitario de cultivos ecológicos y aplicación de productos. AGAU0108 - José Manuel Salazar Navarro - Страница 11

3.1. Macrobiología de los enemigos naturales: depredadores y parasitoides

Оглавление

Los artrópodos son el grupo más abundante y diverso de los animales, presente en todos los tipos de hábitat posibles: terrestre, acuático y aéreo. Son animales con simetría bilateral, es decir, su cuerpo tiene un plano único que lo divide en dos mitades iguales.

Los artrópodos se caracterizan por poseer un esqueleto externo (exoesqueleto) que se compone de un polisacárido (glúcido) llamado quitina, el cual les confiere fuerza y resistencia. Este exoesqueleto se divide en placas separadas y articuladas, lo que permite el movimiento, sin embargo, no crece junto al animal, sino que periódicamente se deshace del antiguo esqueleto para formar uno nuevo, fenómeno conocido como muda o ecdisis. Los artrópodos suelen sufrir varias mudas a lo largo de su vida, conociéndose el periodo de tiempo entre cada una de ellas como estadio. Los artrópodos pasan por diferentes estadios durante su vida, proceso en el cual el animal cambia de aspecto y que se conoce con el nombre de metamorfosis. Uno de los estados se conoce como larva, esta pasa por el estado de pupa o crisálida de la que sale el adulto.

El cuerpo de los artrópodos se divide en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Sin embargo, estas divisiones no son iguales en todos los grupos de artrópodos, ya que, por ejemplo, en algunos grupos la cabeza está fusionada con el tórax, formando un cefalotórax (crustáceos y quelicerados). En los insectos, sin embargo, se pueden apreciar claramente las tres divisiones corporales: cabeza, tórax y abdomen.

El número de patas de los artrópodos, articuladas a modo de palanca, varía según la clase de artrópodo.

La gran mayoría de los artrópodos poseen una sexualidad dioica (es decir, hay individuos machos e individuos hembras). La fecundación es, por lo general, interna, especialmente en las especies terrestres, las cuales tienen unos apéndices modificados para la cópula. Son ovíparos, es decir que “nacen” a partir de un huevo depositado sobre las plantas, en el agua o bajo tierra.

Cuentan con un sistema nervioso sensorial muy desarrollado, lo que facilita movimientos rápidos y precisos. El sistema digestivo es completo, incluyendo órganos bucales adaptados a la masticación o a la succión. El sistema circulatorio es abierto, formado por un conjunto de vasos que descargan el fluido hemolinfático en la cavidad general del animal.

La respiración se lleva a cabo de diferentes formas según la especie, ya sea por branquias, tráqueas, sacos pulmonares o por la superficie del cuerpo.

Por otra parte, los artrópodos se organizan socialmente, siguiendo unos patrones de comportamiento muy avanzados e invariables, de forma que pueden establecer comunicación con las plantas (la planta siempre es el emisor y el artrópodo el receptor), con otros artrópodos de la misma especie y de igual o diferente sexo, y con otros individuos de diferente especie, ya sean artrópodos o pertenecientes a otro taxón.

Los artrópodos se dividen en cuatro grupos (más uno extinguido). En la siguiente tabla se presenta una pequeña clave para clasificar a los artrópodos según el número de patas que posean:

ClaseClaveEjemplos
TrilobitesExtinta, de origen marino
Quelicerados (Arácnidos; Merostomados; Pycnogonidos)Artrópodos con cuatro pares de patas (ocho patas)Escorpiones, arañas y garrapatas; cangrejos cacerola; arañas de mar
CrustáceosArtrópodos con cinco pares de patas (diez patas)Cangrejos, gambas y langostas
HexápodaArtrópodos con tres pares de patas (seis patas)Insectos: moscas, abejas, avispas
MiriápodosArtrópodos con más de seis pares de patas (más de doce patas)Ciempiés

Aplicación práctica

Clasifique los siguientes dibujos en las distintas clases de artrópodos utilizados como organismos beneficiosos para los cultivos agrícolas y explique qué tipo de insectosplaga podría combatir cada uno de ellos.


SOLUCIÓN

1 Hexápodo, Coleóptero: pulgones.

2 Quelicerado, Ácaro: araña roja y varias especies de trips.

3 Hexápodo, Himenóptero: mosca blanca y minadores.

Prevención del estado sanitario de cultivos ecológicos y aplicación de productos. AGAU0108

Подняться наверх