Читать книгу El absentismo laboral - José María Peiró Silla - Страница 7

Оглавление

PRESENTACIÓN DE LOS AUTORES

En julio del 2005, el rector de la Universitat de València y el presidente de Umivale firmaron un convenio de colaboración por el cual ambas entidades creaban la «Càtedra Salut Laboral i Empresa». Esta càtedra tiene como objetivo llevar a cabo una actividad de investigación y consultoría para Umivale con el objeto de profundizar en el estudio de la salud laboral de las empresas asociadas a esta mutua y promover la salud de sus trabajadores. Este objetivo se pretende lograr mediante la investigación de los factores psicosociales que más influyen en la salud de los trabajadores.

El plan de trabajo de investigación para el curso 2005-2006 se ha centrado en el análisis del fenómeno del absentismo. Los objetivos de esta primera fase se centraban en la clarificación de la problemática del absentismo desde las diferentes perspectivas. Para ello se han llevado a cabo las siguientes actividades:

– Análisis de los principales informes y estudios sobre el absentismo en España, proporcionados por Umivale.

– Análisis de datos e informes estadísticos elaborados por Umivale sobre el absentismo y sus diferentes tipos, tomando en consideración variables clasificatorias relevantes.

– Sesiones de trabajo en grupo (focus groups) con los diferentes grupos y agentes relevantes.

Como resultado de estos trabajos, se han elaborado tres informes que se presentan conjuntamente en esta publicación, lo que contribuye al logro de los objetivos de la «Càtedra Salut Laboral i Empresa»: la promoción de las buenas prácticas en la prevención y gestión del absentismo y la sensibilización social sobre la temática del absentismo y aspectos relacionados con éste. A este respecto ya se han realizado actividades como la I Jornada Internacional sobre Absentismo, con la participación del profesor Dr. Fred Zijlstra (catedrático de la Universidad de Maastricht), que tuvo lugar el 23 de mayo del 2006, y en la que hubo una máxima participación por parte de los agentes implicados (representantes de empresas, sindicatos y mutuas). Ésta y otras actividades y noticias se han ido plasmando en la página web de la «Càtedra Salut Laboral i Empresa» (<www.uv.es/catsalud>), creada para una mejor difusión y recepción de la información entre las entidades, las organizaciones y las personas asociadas interesadas en la salud laboral y de empresa.

Agradecemos la colaboración de D. Héctor Blasco, D. Rafael Lluch, D. César Poveda, D. Joaquín de Vicente y D. César Lorente, sin cuyo apoyo no hubiera sido posible la realización de este trabajo. También queremos agradecer a los participantes en las sesiones de trabajo que han realizado sus aportaciones enriqueciendo la comprensión adecuada del absentismo. Por último, queremos asimismo manifestar nuestra gratitud a los miembros de la UIPOT y al proyecto CONSOLIDER del Ministerio de Educación y Ciencia (SEJ, 2006-14806) por haber creado un contexto y unas condiciones que han facilitado la realización del presente trabajo.

El absentismo laboral

Подняться наверх