Читать книгу Sistemas de información y bases de datos en consumo. COMT0110 - Juan Dueñas Nogueras - Страница 16

3.2.Nacional: el CIDOC (Centro de Información y Documentación en Consumo)

Оглавление

La principal fuente de información en materia de consumo a nivel nacional se encuentra a través del Instituto Nacional de Consumo (INC) perteneciente al Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad. El INC es un organismo dependiente de la Administración General del Estado que tiene como función principal la promoción y fomento de los derechos de los consumidores e usuarios en España. Se encuentra regulado mediante el artículo 51 de la Constitución y el texto refundido de la Ley general para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

En concreto, la Constitución Española establece en su artículo 51.2 que “los poderes públicos promoverán la información y la educación de los consumidores y usuarios, fomentarán sus organizaciones y oirán a estas en las cuestiones que puedan afectar a aquellos, en los términos que la ley establezca”.

Dentro del Instituto Nacional de Consumo se puede encontrar al centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC) que tiene como misión la de realizar los análisis y ensayos necesarios en los productos para informar sobre su conformidad en relación a las reglamentaciones de carácter técnico-sanitarias y sobre las normas de calidad que los regulan.

El CIDOC o Centro de Información y Documentación del Consumo, es una de las principales fuentes de información del Instituto Nacional de Consumo, el cual tiene como objetivo elaborar y difundir la información a los consumidores, organizaciones y administraciones que se ocupan de la defensas de sus derechos. Es una gran base de datos, cuya materia versa sobre el consumo, agrupados en dos grandes bloques temáticos:

Bloque Jurídico: formado por legislación y jurisprudencia de consumo.

Bloque bibliográfico: formado por monografías, artículos y revistas que recibe el CIDOC.

Además, posee una potente herramienta de búsqueda de fuentes de información estadística denominada “Catálogo de fuentes de información estadística y cualitativas sobre consumo” teniendo la posibilidad, de la búsqueda y accesos a las bases de datos sobre estudios en consumo tanto públicos como privados, nacionales e internacionales.

Por último, el CIDOC, ofrece una amplia información y documentación de interés para los consumidores y usuarios sobre estudios, informes, códigos de conducta, publicaciones y legislación básica a nivel nacional, autonómico y europeo.


Actividades

2.Desde su punto de vista, ¿crees que los organismos institucionales a nivel europeo y nacional tienen alguna obligación con los ciudadanos en materia de información?

Sistemas de información y bases de datos en consumo. COMT0110

Подняться наверх