Читать книгу Sistemas de información y bases de datos en consumo. COMT0110 - Juan Dueñas Nogueras - Страница 7

2.Tipos de fuentes e información en consumo

Оглавление

Para poder entender y determinar con claridad los tipos de información y fuentes de información en consumo existentes, es primordial conocer el significado de información y fuente de información que a pesar de parecer conceptos similares, poseen una definición completamente distinta.

Según la Real Academia de la Lengua Española, información se define como “la comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada”. En otras palabras, la información es la acción por la que los individuos adquieren una serie de conocimientos que versan sobre determinadas materias, ya sean económicas, sociales, de consumo, etc., y que permiten incrementar su conocimiento sobre dicha materia en cuestión.

Por tanto, se puede llegar a pensar que toda la información a la que acceden los individuos, relativa a una misma materia, es similar o de igual importancia o calidad; pero eso no es cierto. ¿De qué depende que cierta información sea catalogada por la población como información veraz o información de calidad? La primera respuesta a esta pregunta está en función de la utilidad que tiene la información en cuestión para el individuo. Por ejemplo, una nueva Ley recientemente publicada que afecte a terrenos rústicos, no le será de gran utilidad para un individuo que no tenga posesiones en terrenos de dicha naturaleza. La segunda respuesta a la pregunta formulada está en función de la fuente de la que provenga dicha información. La Real Academia de la Lengua Española define fuente de información como “Principio, fundamento u origen de algo. Personas que emiten información. Confidencias, declaraciones o documentos que sirven de base para la elaboración de una noticia o reportaje periodístico”. En otras palabras, aquellos instrumentos, lugares, medios, etc., que surten de información a los individuos o que sirven para la elaboración de noticias o documentos. Continuando con el ejemplo anterior y suponiendo a un individuo que tiene posesiones en terrenos rústicos, no es igual que la información de la Ley la obtenga del Boletín Oficial del Estado (BOE), que de un conocido o una publicación no oficial.

Al ser las fuentes de información, “surtidores” de conocimientos de materias de diversa índole, podemos diferenciar las fuentes según el tipo de información que suministran y según el nivel informativo de su contenido.

Según el origen de la información, pueden ser:

Fuentes de información personales.

Fuentes de información institucionales.

Fuentes de información documentales.

Sistemas de información y bases de datos en consumo. COMT0110

Подняться наверх