Читать книгу Técnicas de combate - Lu Shengli - Страница 9

Оглавление

PREFACIO

Las artes marciales tradicionales chinas son un componente altamente valorado e importante de la cultura china. Tienen unas raíces profundas en los principios filosóficos e incluyen el desarrollo de técnicas de alto nivel. La rama de las artes marciales chinas conocida como Neijia Quan, o artes marciales internas, atrae a mucha gente debido a su combinación de habilidades físicas y principios filosóficos. Aunque mucha gente estudia artes marciales internas, hay pocos que comprendan la esencia de estos sistemas y, como resultado, únicamente algunos logran su verdadero dominio. Hay varias razones que explican el porqué de esto. Una razón importante es que en el pasado muchos grandes maestros sólo enseñaban técnicas Neijia a un grupo seleccionado de estudiantes particulares. La gente que hacía clases en público sólo hacía posturas externas y no enseñaban ni la utilización de los movimientos ni los principios en los cuales éstos se basaban.

Antiguas generaciones de maestros dejaron de enseñar estas técnicas al gran público debido a una creencia extendida de que este conocimiento podía resultar peligroso si se daba a personas malintencionadas o irresponsables. En estos casos, se temía que las técnicas de alto nivel de las artes marciales se utilizaran para propósitos destructivos. Así que el conocimiento de las artes marciales se guardó cuidadosamente y sólo se enseñaba a aquellos que demostraban ser aptos para utilizarlas con finalidades beneficiosas. Debido a esa cautela tradicional, los grupos Neijia tienen la fama de controlar sus “puertas” de manera estricta. El riesgo consecuente de que las técnicas Neijia se pudieran perder se consideró mejor que enseñarlas a personas malintencionadas que luego pudieran utilizarlas con finalidades negativas.

Aunque el esfuerzo de mantener y limitar el conocimiento de las artes marciales sólo a un grupo de personas tenía buenas intenciones, también impedía que buenas personas pudieran aprender las técnicas que buscaban. Para las generaciones posteriores era muy difícil aprender las técnicas de las artes marciales internas, y los que poseían el conocimiento de esas técnicas fueron perdiendo el deseo de compartirlas con los demás. Por lo tanto, una idea honorable en su origen se volvió, con el tiempo, en una fuerza limitadora para extender ese valioso conocimiento a las personas genuinamente interesadas.

Otra razón por la cual las técnicas Neijia no se comprenden bien, incluso por muchos practicantes, es que estas técnicas no pueden comprenderse de una manera inmediata y clara. Si un maestro no quiere enseñar desde su corazón, es casi imposible que un estudiante alcance un verdadero conocimiento. Desgraciadamente, muchas veces ocurre que hasta personas que practican diligentemente artes marciales, incluso desde hace mucho tiempo, no comprendan sus principios. Como resultado, nunca experimentan plenamente las sensaciones y el poder que las técnicas de artes marciales pueden generar. Mucha gente “ha ido por el camino equivocado y nunca lo ha sabido”. Muchos otros han abandonado su práctica frustrados e insatisfechos.

Actualmente, los tiempos son diferentes y algunas de las nociones tradicionales y sus preocupaciones ya no son relevantes. Mucha gente cree que el punto de vista históricamente conservador ya no tiene razón de ser. Muchos maestros creen que “las puertas de la casa deben abrirse” para que estas grandes técnicas y los muchos beneficios que aportan se compartan con todos aquellos que quieran aprenderlas. Es por esta razón que mi gran maestro Wang Peisheng me alentó a escribir este libro.

Siempre me han gustado mucho las artes marciales. A la edad de diez años empecé a practicar lucha libre china con el famoso maestro Sr. Hang Ying. Estudié Baiyuan (Simio Blanco) Tongbei Quan con otro célebre maestro, el Sr. Li Shusen. Posteriormente estudié con otro maestro conocido, el Sr. Luo Shuhuan, con quien aprendí Taiji Quan, Bagua Zhang y Xingyi Quan. En este punto de mi entrenamiento, el maestro Luo me envío con mi gran maestro, el Sr. Wang Peisheng, para un entrenamiento más intensivo en su casa.

Estoy profundamente agradecido a mi gran maestro Wang Peisheng por la gran amabilidad que me mostró al ofrecerme sus instrucciones meticulosas y entregadas. Sus enseñanzas profundas, detalladas e inestimables hicieron que mis conocimientos de las artes marciales avanzaran mucho y me permitieron mejorar mis habilidades de forma notoria en sólo algunos años. Durante este tiempo, especial-mente mejoraron mis técnicas de combate. Las enseñanzas del gran maestro Wang me aportaron una verdadera comprensión de los principios de las artes marciales chinas y ha seguido siendo una guía para mi desarrollo como artista marcial.

Durante más de treinta años, he practicado e investigado las artes marciales con mis hermanos de kungfu Zhang Deshan, Zhao Zeren, Zhang Yun, Gu Yun y otros. Ellos también me han ayudado a mejorar mi conocimiento y mis habilidades y han aportado muchos beneficios a mi práctica. Estoy muy agradecido a todos ellos por su ayuda.

Si alguien quiere estudiar artes marciales internas, ya sea hombre o mujer, debe primero conocer los principios en los cuales se basan, la relación entre práctica y principio, y las técnicas que éstas comprenden. También es importante comprender las diferencias entre las técnicas de las artes marciales internas y externas. Sólo con ese conocimiento, y una práctica diligente, tendremos la oportunidad de alcanzar un dominio de alto nivel.

Aunque he estudiado artes marciales internas durante mucho tiempo, ha sido en los diez últimos años cuando realmente he comprendido sus principios y finalmente he sido capaz de alcanzar un alto nivel. La razón que explica esto es que antes pensaba que la técnica era el aspecto más importante de mi entrenamiento. Me gustaba investigar cuidadosamente cómo las técnicas se diferenciaban entre ellas, pero no pensaba lo suficiente en los principios subyacentes, especialmente los relacionados con las técnicas de lucha. Como resultado, mi progreso fue lento, a pesar de muchos años de entrenamiento intensivo. Perdí un tiempo muy valioso y tomé un camino innecesariamente más largo para llegar a mi meta.

Mi intención al escribir este libro es la de ayudar a los demás para que encuentren un camino más fácil y directo para desarrollar habilidades de alto nivel. Espero cumplir con mi propósito describiendo mis experiencias y el conocimiento que he obtenido. He escrito este libro tanto para principiantes que quieran encontrar un camino correcto para alcanzar rápidamente habilidades en las artes marciales, como para aquellos practicantes con experiencia que deseen pasar de un nivel intermedio a un nivel superior. Espero que este libro aporte al lector el beneficio no sólo de mi experiencia sino también el de mis generaciones precedentes. Estaré muy contento si el lector puede aprender algo de este libro, pero, por favor, seamos precavidos, sólo leer no es suficiente, uno debe practicar duro.

Técnicas de combate de Taiji, Xingyi y Bagua es el resultado de muchos años de práctica y estudio. La parte principal de este libro presenta la forma de las dieciséis posturas. Los principios y técnicas de las artes marciales internas son los elementos básicos de la forma. La mayoría de las técnicas provienen del Taiji Quan, el Bagua Zhang y el Xingyi Quan. Otras técnicas provienen del Tongbei Quan, el Baji Quan y el Shaolin Quan. Mi meta era la de combinar técnicas de cada uno de estos estilos para ofrecer una técnica de entrenamiento que sea más eficaz que la utilizada por separado en cada uno de estos estilos.

Las características del Taiji que se representan en la forma de las dieciséis posturas son: zhan (adherir), zou (ir), hua (disolver) y jie (prestar). Las características de cambio y trabajo de los pies provienen del Bagua Zhang. La poderosa y estable fuerza interna se basa en el Xingyi Quan. Y la rapidez de los movimientos proviene del kungfu externo. La forma de las dieciséis posturas está pensada para combinar estas características y utilizar cada una de ellas de la mejor forma posible para facilitar el entrenamiento en las técnicas de las artes marciales internas. Cuando estudiemos esta forma, centremos la atención especialmente en el kong jin (la fuerza vacía) de la técnica de Taiji, en el bian jin (la fuerza cambiante) de la técnica de Bagua, y en el zhi jin (la fuerza directa) de la técnica de Xingyi.

Esta forma de las dieciséis posturas incluye más de treinta técnicas. Todas estas técnicas son simples y fáciles de utilizar, pero todas ellas se basan en principios profundos, los cuales se comprenderán en el momento en que se alcancen niveles altos de práctica. La forma adopta un curso correcto para casi todos los practicantes. Es fácil que los principiantes la dominen, y también puede ser muy beneficiosa para los practicantes de un nivel medio. Es una herramienta muy efectiva para comprender y dominar las técnicas y principios de lucha de las artes marciales internas. También puede ser una guía no sólo de movimientos externos sino también internos. Con el tiempo y una práctica asidua, los practicantes aumentarán la sensibilidad interna que resulta de la correcta ejecución de las técnicas externas. Gradualmente, será posible olvidar técnicas específicas y experimentar, de forma natural, las habilidades internas ya dominadas.

Creo que al practicar esta forma uno puede comprender mejor los principios básicos que subyacen en todas las técnicas de las artes marciales internas. Desde mi punto de vista, esta comprensión es el primer paso para perfeccionar las artes marciales. Es la llave que abre la puerta de las técnicas de alto nivel. La reflexión profunda y la práctica diligente deben combinarse para alcanzar un dominio completo. Tal y como lo expresan estos refranes chinos: “Si realmente lo quieres, trabaja duro y al final lo alcanzarás” o “Dios recompensa el trabajo duro”.

También se dice que “Si alguien ha sido tu maestro sólo un día, debes tratarle como a tu padre el resto de tu vida”. Así pues, expreso todo mi agradecimiento a mis maestros y a mi gran maestro. También quiero dar las gracias a mis hermanos de kungfu. Sin su ayuda, no hubiera sacado adelante este proyecto.

Quiero dar las gracias especialmente a mi hermano de kungfu Zhang Yun y a sus estudiantes. El maestro Zhang trabajó duro para traducir este libro al inglés. También escribió algunas secciones e hizo un trabajo significativo en la edición. Su estudiante, la Sra. Susan Darley, también ayudó en la edición del libro. Su estudiante avanzado, el Sr. Strider Clark, vino a Pekín para ayudarme a poner imágenes a las aplicaciones. Mi estudiante Wang Guibin fue mi acompañante en las fotografías del entrenamiento básico. También quiero dar las gracias a mi otro hermano de kungfu Zhao Zeren, quien hizo la mayoría de las fotografías de este libro.

Finalmente, quiero dar las gracias a mi esposa, Pan Guilan. Sin su apoyo, no hubiera conseguido nada.

Lu Shengli

Pekín, China

Técnicas de combate

Подняться наверх