Читать книгу Identidad. Represión hacia los homosexuales en el franquismo - Lucas Jurado Marín - Страница 12

TERMINOLOGÍA

Оглавление

En la actualidad, es aún frecuente escuchar a jóvenes y adultos proferir vocablos malsonantes, despectivos e hirientes para referirse al colectivo homosexual, tales como: maricón, mariquita, maricona, bujarra, bujarrón, bujarrilla, sarasa, etc. Son solo algunos de los términos empleados para referirse a este colectivo de manera altiva. Uno de los entrevistados, Eusebio Valderrama, me descubrió un término que realmente nunca había asociado con la homosexualidad, “cáscara amarga****7”, que ciertamente da nombre a un portal de Internet sobre noticias del mundo LGTB.

En mi caso, siempre me han llamado maricón, no gay ni homosexual, simplemente maricón. ¿Qué era para mí ser maricón? Sinceramente, le puse nombre a mi condición sexual con aproximadamente 16 años, unas navidades, mientras trabajaba con mis tíos; disponía de amplios momentos de tranquilidad que daban para pensar, me dediqué a ordenar mis ideas y le puse nombre a ello. Pero no me armé de suficiente valor para asumirlo y “salir del armario”, aunque no me gusta utilizar esa expresión tan absurda, por lo que continué viviendo en el anonimato sexual durante varios y largos años más, hasta los 25, momento en el que asumí consecuentemente mi homosexualidad sin reproches hacia mi persona.

Vamos a adentrarnos unos instantes en un diccionario enciclopédico de finales de la década de los 70****8 para ver qué encontramos al respecto:

 Homosexual: adj. Dícese del que busca los placeres carnales con personas de su mismo sexo. Dícese generalmente de los hombres. Ú. t. c. s.

 Homosexualidad: f. Calidad de homosexual. || Atracción sexual hacia individuos del mismo sexo. Se le da el nombre de pederastia o sodomía en los hombres y de amor lesbio o tribadismo en las mujeres.

 Sodomía: adj. Relación carnal entre personas de un mismo sexo, especialmente cuando se trata del masculino.

Ahora vamos a consultar la versión digital del Diccionario de la Real Academia Española****9:

 Maricón: ......................................................................... 1.m. Vulg. marica (hombre afeminado). U. t. c. adj. .......... 2. m.

 Vulg. sodomita (hombre que comete sodomía) ......... 3. m. U. c. insulto grosero con su significado preciso o sin él.

 Homosexual (De homo- y sexual):adj. Dicho de una persona: Con tendencia a la homosexualidad. U. t. c. s.adj. Dicho de una relación erótica: Que tiene lugar entre individuos del mismo sexo.adj. Perteneciente o relativo a la homosexualidad.

 Bujarrón (Del it. buggerone, y este del lat. tardío bŭgerum):adj. sodomita. U. t. c. s.

 Sarasa:

 1.m. coloq. Hombre afeminado.

 Parguela:

 1. adj. coloq. Cád., Jaén y Mál. Parecido a una mujer en su persona y en sus maneras. U. t. c. s. m.

Como se puede apreciar en el primer diccionario consultado, la terminología alude a varios tópicos de la concepción homosexual de las postrimerías del franquismo e inicios del periodo siguiente, el denominado por la historiografía como Transición. Están cargados de altas connotaciones negativas y despectivas en consonancia hacia la consideración de la homosexualidad, como pueden ser: la pederastia, la carencia de sentimientos de afecto de los homosexuales, los placeres de la carne, el sexo por el sexo. Consideran al homosexual como un ser sin sentimientos, al que solo le interesa mantener relaciones sexuales con otros hombres. Del mismo modo, podemos ver cómo homosexual y pederasta iban de la mano. Es una de las falacias en torno a los homosexuales, tenemos sentimientos y no somos pederastas.

Aún hoy en pleno siglo XXI, existe la creencia de que la homosexualidad no es más que una enfermedad o desviación. Si bien los gais, bisexuales y transexuales son considerados de diverso modo, dependiendo de la óptica. Es decir, no es lo mismo un homosexual desde el punto de vista del modelo religioso que desde el modelo legal. El primero considera a los homosexuales como pecadores y el segundo como delincuentes. De ahí que se les persiga con tanto énfasis desde los inicios de la dictadura.

En este sentido, resulta increíble que una madre denuncie a su propio hijo ante la Guardia Civil para que le apliquen la pena impuesta por la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social. Es el caso de Federico Armenteros, que más adelante relato.

****7 http://www.cascaraamarga.es/

****8 VV. AA.: Diccionario Enciclopédico Básico, Barcelona: Plaza & Janés, 1974.

****9 http://www.rae.es. Consultada el 18 de enero de 2014.

Identidad. Represión hacia los homosexuales en el franquismo

Подняться наверх