Читать книгу El castellano andino norperuano - Luis Andrade - Страница 6

Оглавление

Símbolos utilizados

tOclusiva dentoalveolar sorda
dOclusiva dentoalveolar sonora
kOclusiva velar sorda
k’Oclusiva velar sorda glotalizada
gOclusiva velar sonora
qOclusiva posvelar sorda
nNasal alveolar
ɲ Nasal palatal
ŋNasal velar
ɸFricativa bilabial sorda
fFricativa labiodental sorda
θFricativa interdental sorda
sFricativa alveolar sorda
ʃFricativa posalveolar sorda
ʒFricativa posalveolar sonora
xFricativa velar sorda
hFricativa glotal sorda
ʧAfricada alveopalatal sorda
Africada alveopalatal sorda retrofleja
ʤAfricada alveopalatal sonora
lLateral alveolar sonora
ʎLateral palatal sonora
rVibrante múltiple
ɾVibrante simple
ʝSemiconsonante palatal
wSemiconsonante labiovelar
iVocal alta anterior
iVocal medio-alta anterior
uVocal alta posterior
uVocal medio-alta posterior
eVocal media anterior
oVocal media posterior cerrada
ɔVocal media posterior abierta
aVocal baja central
Semivocal posterior
/ /Sonido con estatus de fonema
[ ]Sonido con estatus de alófono
< >Representación presente en la documentación
*Fonema o palabra reconstruida
Pronunciación de fonema o de secuencia fonológica (‘desde… hasta…’)
>Cambio histórico de segmento (‘desde… hasta…’)
<Cambio histórico de segmento (‘hasta… desde…’)
~Alternancia de formas
.División silábica
ˈAcento en la sílaba siguiente
ϕAusencia de una forma esperable
El castellano andino norperuano

Подняться наверх