Читать книгу Santiago. Fragmentos y naufragios. - Luisa Eguiluz - Страница 6

Una necesaria aproximación al contexto histórico

Оглавление

Partiré, en una primera aproximación, hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX, ya que si bien los textos poéticos seleccionados pertenecen al período entre 1973 y 2006, se hace necesario delinear algunos antecedentes históricos de la ciudad que abrieron la perspectiva que se verá en su período de plenitud.

La sociedad latinoamericana, ya desde poco antes de la independencia declarada de los países, era mezclada, mestiza y de carácter marcadamente urbano, en que se consideraba el rol hegemónico y centrista de las ciudades con respecto a las regiones10. Dichas sociedades criollas cedieron el paso a un patriciado que constituyó la clase dirigente de las ciudades, un tipo entre urbano y rural, entre progresista y conservador, como lo caracteriza Romero (en estas medias tintas suele debatirse, o más bien parapetarse, un acendrado habitante latinoamericano, o, al menos, chileno). De modo que hacia 1880, las nuevas generaciones patricias habían consolidado su arraigo económico y la mentalidad del antiguo hacendado se contagió asimismo de las tendencias del hombre de empresa. En Chile, fue el auge de las exportaciones de salitre, que enriqueció a niveles de vida europeos a los emprendedores, que encargaban al viejo continente sus muebles, vajillas y telas. Constituyeron linajes. Si bien cabían las ideas liberales, el régimen de la propiedad de las tierras seguía siendo el mismo, aunque se hubiera producido un cambio de manos.

Este nuevo patriciado es el que según el historiador chileno Armando De Ramón11 dirige la denominada “ciudad primada”: Santiago, que él enmarca entre 1850 y 1930. Menciona, entre sus referencias, una del diplomático Horace Rumbolt, quien habla de la ciudad ejercida como un gobierno oligárquico fundado sobre las bases de la ortodoxia española. En realidad eran dos las ciudades en que se reflejaba este tipo de vida, la ciudad puerto de Valparaíso, cosmopolita entonces, y Santiago, que ya ostentaba el Club de la Unión, el Teatro Municipal, el Hipódromo y los lujosos bailes en la casa réplica del Palacio de la Alhambra, propiedad de Claudio Vicuña Orrego. Entre los ricos se acostumbraba el ritual de los viajes a Europa, entre ellos el prolongado por 18 años de la familia de Francisco Subercaseaux Vicuña, por ejemplo. Esta es Santiago, la soberbia, que encandiló a Rubén Darío en su paso por nuestro país (entre 1886 y 1889), y cuyas palabras aquí se reproducen:

Santiago en América Latina es la ciudad soberbia. Si Lima es la gracia, Santiago es la fuerza. El pueblo chileno es orgulloso y Santiago es aristocrática. Quiere aparecer vestida de democracia, pero en su guardarropa conserva su traje heráldico y pomposo. Baila la cueca pero también la pavana y el minué. (…) Toda dama santiaguina tiene algo de princesa. Santiago juega a la Bolsa, come y bebe bien, monta a la alta escuela, y a veces hace versos en sus horas perdidas. Tiene un Teatro de fama en el mundo, el Municipal, y una catedral fea; no obstante Santiago es religiosa. La alta sociedad es difícil conocerla a fondo; es seria y absolutamente aristocrática”.12

Este lujo también atrajo a las clases medias, aunque todavía en forma de simulacro. Un ejemplo se puede encontrar en el personaje del siútico en Blest Gana. En las ciudades latinoamericanas, las clases populares, debido a las migraciones en busca de trabajo, pasaron de la miseria rural a la miseria urbana. Romero nos habla de La Chimba en Santiago, como de un suburbio tétrico.

Para 1875 había terminado la gestión edilicia de Benjamín Vicuña Mackenna, quien había renovado el rostro de la capital y segmentado ya a sus habitantes en dos sectores: la ciudad sujeta a beneficios y cargos del municipio y los suburbios, de que se habló recién, con otro régimen. Construyó además un camino de cintura que operaba como cordón sanitario contra las pestilencias de los arrabales y contribuía a descargar el tráfico (lo que hoy es Avenida Matta y Vicuña Mackenna).

Sobre el desarrollo intelectual, se contaba ya con la Universidad de Chile, creada por ley en 1842 y en funciones desde 1843 con cinco facultades más la Academia de Pintura y de Dibujo. La Universidad Católica se inauguró en 1889, al igual que el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. El periódico fue también un instrumento de la vida intelectual en Latinoamérica, y allí escribían las mejores plumas.

En cuanto a los paseos, al Parque Forestal y al cerro Santa Lucía, se vino a agregar la Plaza de Armas como nuevo referente de la vida cotidiana urbana, espacio público en que la gente de diversos estratos sociales que allí paseaba o pasaba podía ser vista como ciudadana. Menciono especialmente dicho espacio porque desde entonces será un hito de Santiago y también adquirirá carácter simbólico en los textos literarios.

Pero en Santiago se hacía notar la aglomeración urbana, había mendicidad callejera. Cuenta De Ramón que ya se produce la protesta popular en la ciudad, con huelga, replicada en Valparaíso, en que se infiltraron delincuentes y provocadores y a lo que se respondió con una dura represión. También el lumpen participó en los saqueos a raíz de la guerra civil de 1891.

En 1903 ya asustaban a la autoridad las ideas anarquistas y socialistas y en 1905 se produjo una semana roja, una asonada en la que entre 25.000 y 50.000 manifestantes se apoderaron de la que hoy se llama Plaza Argentina, en las cercanías de la Estación Mapocho y donde hubo 250 muertos. Esto hizo que se organizaran brigadas blancas con bomberos y vecinos, en aras de conservar los valores de la civilización cristiana.

En 1930, durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, la situación era explosiva: a la crisis económica mundial, derivada de la famosa caída de la bolsa de EE.UU., se agregaban localmente la cesantía y la miseria que queda estampada en la memoria de quienes la vivieron en carne propia en Santiago, cuando desarrapados provistos de piojos mantenidos en cajas de fósforos amenazaban con lanzar estos parásitos exantemáticos a los transeúntes que no contribuyeran con limosnas. En esta inmensa masa de cesantes se incluían los inmigrantes campesinos y mineros llegados a la capital que sobrevivían aglomerados en los arrabales.

Las ciudades de Latinoamérica empezaron a masificarse, pero estaban constituidas por una yuxtaposición de guetos incomunicados, señala Romero. Esta explosión urbana modificó la fisonomía de las ciudades, encarnándose el concepto de multitud, que reflejan diversos textos literarios.

La vida intelectual en Santiago se enriquece y a ella contribuye la llegada de los exiliados españoles en el Winnipeg, en el viaje gestionado por Pablo Neruda en 1940. Fue la ciudad alegre y enjundiosa que conoció Luis Alberto Sánchez, recordada por De Ramón.

Pero este paréntesis de alegría, que en Chile había surgido después del triunfo de Pedro Aguirre Cerda en 1938 contra el candidato derechista, no iba a durar mucho. Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, terminada en 1945, se hacían sentir también en estas latitudes, en un período de austeridad, aunque de ascenso de las clases medias pujantes a las que favorecieron planes de vivienda durante los gobiernos radicales que se sucedieron. Ya queda asentado el término de sociedad de masas que se manifestara en Santiago, a partir de 1930, fecha coincidente con la establecida por Romero para dicho período en toda Latinoamérica y que se dio por causas similares, generando asimismo hechos parecidos: explosión de gente en cuanto a número y decisión, miles de desocupados, segmentación en guetos. Romero cita al respecto la novela Los de abajo, en México. En Chile, tendría su paralelo en las páginas de Nicomedes Guzmán.

Por otra parte, la masa no quería destruir la estructura social, quería insertarse, de alguna manera, en ella, aunque fuese en oficios de poca monta. Así, fue perdiendo agresividad a medida que conseguía un empleo, fruto de la creciente industrialización y de poder obtener el beneficio de una vivienda. También se multiplicaron las posibilidades de la mediana clase media, especialmente a través de la educación, estudios secundarios y luego universitarios. A su vez, perdían poder las élites, manteniendo sí su prestigio social. Los linajes dejan paso a los clanes económicos. En Santiago, la clase alta abandona el casco de la ciudad y empieza a encerrarse en sus nuevos guetos o barrios, cada vez más al oriente, hacia arriba. Ahora se habla de la cota mil (1.000 metros de altura. El centro está a 600 del nivel del mar.)

Se modificó el valor de la tierra urbana, alcanzando valores especulativos. La vivienda seguía siendo un problema para la integración social: en Chile estaban las “callampas”, en Buenos Aires las “villas miseria”, las “favelas” en Sao Paulo. Eran visibles en Buenos Aires, donde llegaron bolivianos y paraguayos; en Santiago se ocultaban a los ojos del turista (como lo testimonia el verso de Violeta Parra: “que no le han mostrado las callampitas”).

Entre los 60 y los 70, al margen de la aparición de los hippies que buscaban un estilo de vida libertario, surge el problema más álgido de las tomas de terreno por los sin casa, a la par del surgimiento de grupos ultra como el MIR. Los campamentos eran vistos como aliados de los temidos “cordones industriales”, las agrupaciones obreras de las industrias que rodeaban la ciudad y que se consideraban una amenaza por los que propiciaban un golpe de Estado. Este venía madurando en los sectores de la derecha desde los tiempos de la Reforma Agraria aplicada en el gobierno de Eduardo Frei Montalva y ampliada por el de Salvador Allende, que agregó a esto la nacionalización del cobre, producto que genera los principales ingresos del país, en manos hasta entonces de compañías extranjeras, especialmente estadounidenses. Se sumaron así las fuerzas oligárquicas amenazadas en sus fortunas de terratenientes o de empresarios con las de militares simpatizantes y obsecuentes ya sea por ideologías conservadoras o afán de poder y al espaldarazo disimulado a medias que se recibía desde el exterior, desde la gestión de Kissinger, vía desabastecimiento y paralización amparada de los empresarios transportistas, para desencadenar el golpe de 1973. Ocurrió en medio de la más grande división de la sociedad chilena entre los defensores del desarrollo social, sobre todo de los más desposeídos, “el pueblo”, del primer gobierno socialista conquistado por votación popular en el mundo (ratificado un tanto a regañadientes, pero respetando la tradición de respaldar a la mayoría en el Congreso), y los golpistas, entre cuyos líderes militares se dio a conocer a última hora el propio Comandante en Jefe del Ejército (nombrado por el Presidente Allende y depositario de su confianza) Augusto Pinochet Ugarte, quien adquiriría plenos poderes por sobre los otros integrantes de la Junta Militar.

La violencia siempre estuvo presente en la historia social y política de Chile, como lo demuestran entre otro hechos la guerra civil de 1891, las huelgas de los mineros, la matanza de Santa María de Iquique y los enfrentamientos por el alza de la locomoción del 2 de abril de 1957, pero el asalto a La Moneda del 11 de septiembre, con los Hawker Hunters, el palacio en llamas y todo lo que siguió, superó lo anterior. El ataque al palacio de gobierno, uno de los símbolos de Santiago, la muerte de Salvador Allende y sus últimas palabras, quedaron en la memoria de los que vivieron esos tiempos, y registrados visualmente, se han podido traspasar a las generaciones nuevas.

Como lo señala De Ramón, a nadie sorprendió el golpe, pero sí el tiempo que se entronizó, mediante una feroz eliminación de los considerados enemigos del régimen, a cargo luego de organismos de seguridad especializados en el espionaje y las ejecuciones, con el silencio generalizado del Poder Judicial, con la anuencia de los beneficiados económicamente a través de las privatizaciones, con la intervención de las universidades en que la mayoría de sus profesores fueron despedidos, con las torturas y todos los atropellos posibles, incluidos crímenes perpetrados en el extranjero. Digna del mayor encomio fue en esos tiempos la labor desempeñada en defensa de los derechos humanos por la Iglesia Católica, especialmente a través de la Vicaría de la Solidaridad, organización de acogida y defensa jurídica, creada por el entonces Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez. Los defensores del régimen militar ostentaban como logro el crecimiento de la economía y las modernizaciones puestas en marcha con los programas de los colaboradores jóvenes, los “Chicago boys”, pero ignoraban a sabiendas o no el costo social que eso había impuesto a la población, con un desempleo altísimo que el propio gobierno quería paliar con los planes de empleo mínimo en los sectores populares, y casi siempre vinculándolos a la necesidad de tener público para sus desfiles conmemorativos.

El problema de los campamentos de los pobres en medio del lodo en invierno y del hacinamiento con los allegados en las poblaciones, porque esa gente marginada era una amenaza, provocó que se la erradicara, desplazándola a cinco comunas: La Pintana, Puente Alto, La Granja, San Bernardo y Peñalolén. Las consecuencias del desarraigo fueron igualmente graves, las comunas receptoras se quejaban del aumento de la delincuencia y la drogadicción. Pero, en tanto, los terrenos abandonados se valorizaban.

Con estos factores sociales, más otros económicos, de caída, de depresión, más bien, surgieron en 1983 las primeras protestas ciudadanas y se mantuvieron hasta 1986, cuando se empezó a vislumbrar una salida que advendría con el plebiscito de 1988, que el dictador se vio obligado a aceptar por las presiones internas e internacionales (y que suponía podría manejar). Las protestas, a juicio de De Ramón, se constituyeron en el hecho urbano más relevante de la historia de Santiago en los últimos tiempos. La toma de la Catedral, lugar simbólico que ha jugado un papel en los grandes momentos de la historia republicana, fue un hito importante, los bocinazos con el famoso eslogan musicalizado de “Y va a caer”, los resucitados cacerolazos en la noche, las velatones en las veredas en honor de los mártires, provocaban una tremenda represión, al punto que en la cuarta protesta, se contabilizaron 31 muertos, de los cuales la mitad eran jóvenes.

Difícil fue el retorno a la democracia, tras el triunfo del NO en el plebiscito, cuyo resultado se intentó desconocer hasta última hora. Difícil por las leyes que Pinochet se preocupó de dejar en vigencia, con participación importante de los militares y de civiles adscritos a su régimen. Episodios como los llamados “Ejercicios de enlace” y “El Boinazo”, para amedrentar a las nuevas autoridades en una investigación emprendida con el fin de determinar negocios ilícitos de familiares del general Pinochet (para entonces instituido en senador vitalicio), daban cuenta de la presión de la fuerza sobre una nueva institucionalidad muy frágil. Fue a Patricio Aylwin a quien correspondió hacer el primer mandato y, como abogado, se preocupó en especial de los derechos humanos, comprometiéndose a hacer justicia “en la medida de lo posible”. El encargo de reunir los casos de atropellos a tales derechos lo encomendó a una comisión, que entregaría después el voluminoso “Informe Rettig”.

Problemas económicos provenientes de la globalización, reflejados en la denominada “crisis asiática”, vinieron a empañar los logros tecnocráticos del gobierno de Eduardo Frei Ruiz Tagle. Por otra parte, ahora, la justicia ha determinado que las anteriores sospechas de que en la muerte del padre de dicho presidente, Eduardo Frei Montalva, hubo intervención de terceros ordenada por la dictadura se convirtieron en certezas. Se había hecho perentorio eliminar a un líder peligroso que se alineaba con la oposición. Frei padre lo manifestó públicamente en un encendido discurso en el teatro Caupolicán, rebosante de público, en que el otro orador fue el profesor de la Universidad de Chile y también de la Universidad Austral, el filósofo Jorge Millas, sobre cuya muerte siempre aparecieron también sospechas, por la similitud de los casos.

El siguiente gobierno, de Ricardo Lagos Escobar, puso el acento en la integración de los empresarios al desarrollo del país, en fomentar la modernización y disminuir la pobreza, labor esta última entre otras de inclusión social, que centró los esfuerzos de la presidenta Michelle Bachelet, en pro de disminuir la brecha económica que escinde a los chilenos. Durante los gobiernos de la coalición de centro izquierda se mantuvo sí el sistema económico, pese a los problemas sociales suscitados al final principalmente por las deficiencias en el transporte público ciudadano y por demandas no satisfechas en la educación. Tales gobiernos concertacionistas mantuvieron el sistema económico heredado, tratando de balancear la estabilidad mediante programas sociales.

Una vuelta de tuerca en la política chilena vino a constituir el regreso al poder de la derecha económica en la persona de Sebastián Piñera Echeñique. Ya empezado su mandato, se sufren las consecuencias del reciente terremoto. Su gobierno se ha empeñado en sostener la macroeconomía.

En estos momentos se vive la mayor efervescencia social manifestada desde hace mucho tiempo, especialmente en las marchas y paros estudiantiles que piden no solo correcciones en el terreno educativo, sino un cambio de sistema. A los estudiantes, que copan las calles de Santiago y de otras ciudades, se agregan otras organizaciones sociales que los apoyan y reivindican, además, sus demandas propias. El problema de las desigualdades ha estallado en Santiago acarreando violencia de sectores marginados y de pronto, con el despliegue de las fuerzas especiales de la policía llamadas a actuar por las autoridades, la metrópoli se ha visto reiteradamente a través de la TV como una ciudad sitiada. Están apareciendo las voces de autores jóvenes que recogen estos ecos de la experiencia urbana de Santiago.


Santiago. Fragmentos y naufragios.

Подняться наверх