Читать книгу Preparación de archivos para la impresión digital. ARGI0209 - María Asunción Borrego Jiménez - Страница 10

3.1 Formatos gráficos en soporte informático

Оглавление

Los formatos de archivos de imágenes se pueden definir como la forma en que se escribe el contenido que estos contienen y sirven para transferirlo de una aplicación a otra.

Existen distintas opciones y cada una de ellas guarda el contenido de diferente forma. Entre ellos, cabe destacar:

TIFF

Tagged Image File Format, archivo estándar de imágenes tramadas de alta resolución, monocromas o en color, compuestas por mapas de bits.

Es el archivo más extendido, así como preferido por el sector gráfico.

JPEG

Join Photographic Experts Group, archivo de imágenes que permite la comprensión de las mismas, consiguiendo con ello liberar espacio de almacenamiento.


Nota

Su uso está muy extendido. La mayoría de las imágenes que se encuentran en Internet guardan este formato, así como las cámaras digitales de uso doméstico.

Aptos para la impresión digital, pero manteniendo una resolución bastante alta.

EPS

Post Script encapsulado, archivos gráficos orientados a objetos e imágenes en mapa de bits generados con programas de diseño y que permiten transferir imágenes de alta calidad, así como guardar todas las definiciones de la página, textos, fuentes e imágenes.

PDF

Portable Document Format, tipo de formato también muy recomendable para la impresión digital. Al igual que el TIFF y el EPS, permite almacenar en un solo archivo elementos muy variados, como texto, imagen, vectores, etcétera. Como características principales, destacan el poco espacio que ocupa y lo versátil que resulta, ya que es el estándar para ver e imprimir archivos creados con otras aplicaciones.

PICT

Formato de transferencia de imágenes entre aplicaciones del sistema operativo Macintosh.

Permite la visualización de gráficos en blanco y negro y color, pero no está concebido para la impresión, ya que no da opción de separación de colores. Ideal para la comprensión de imágenes con grandes áreas de color uniforme.

DCS

Desktop Color Separation, formato de uso más reciente, se encarga de manejar gran cantidad de contenidos visuales que componen la impresión final. En este caso, los colores son separados antes de utilizarse en otro programa, en concreto en cinco archivos: el primero indica la situación en un programa de maquetación y los otros cuatro atienden a la selección del color en cuatricromía (CMYK).

PostScript (PS)

Este formato es actualmente el estándar en la generación de archivos para enviar a imprimir en la industria gráfica. Utiliza un lenguaje de descripción de tipo vectorial que permite almacenar toda la información (textos, imágenes, gráficos, fuentes, etcétera).

Preparación de archivos para la impresión digital. ARGI0209

Подняться наверх