Читать книгу Preparación de archivos para la impresión digital. ARGI0209 - María Asunción Borrego Jiménez - Страница 9

3. Archivos de imágenes

Оглавление

Cuando se habla de archivos de imágenes, se debe partir, a grandes rasgos, de los dos tipos de imágenes digitales existentes:

 Imágenes digitales de mapa de bits.

 Imágenes digitales vectoriales.

Las imágenes basadas en mapa de bits están formadas por un conjunto de puntos que almacenan toda la información de color en cada uno de estos, denominados píxeles, que son los encargados de definir la resolución de las mismas.


Nota

A mayor número de bits por píxel, mayor será la resolución y, con ello, la calidad de la imagen.

Las imágenes vectoriales son gráficos basados en formas geométricas definidas matemáticamente, tales como rectángulos, segmentos o círculos. La transformación, como ampliar y reducir las mismas, resulta muy fácil y sin pérdida de información, frente a las imágenes de mapa de bits, que, en el caso de ampliación, se distorsionan y pierden definición.

Además, otra de las ventajas de este tipo de imágenes es que permiten la definición de las mismas con muy poca información, por lo que los archivos ocupan muy poco espacio, frente a las imágenes en mapa de bits, que se definen con una gran cantidad de información, lo que conlleva archivos de mayor tamaño y más lentos en los procesos de trabajo.



Nota

El uso de un tipo u otro va estar establecido por la utilización posterior de este fichero, si se va a enviar el archivo por Internet, si se va a manipular y/o retocar, etcétera.

A continuación, se definen los distintos formatos de archivos digitales posibles en el sector, la comprensión gráfica de los mismos y, por último, los conceptos de resolución, tramas, lineatura y perfiles de color a tener en cuenta en este tipo de archivos.

Preparación de archivos para la impresión digital. ARGI0209

Подняться наверх