Читать книгу Arquitectura y género - María Novas - Страница 7
ОглавлениеPrólogo El valor del descubrimiento
Este texto escrito por la joven María Novas tiene el gran valor del descubrimiento, de la caída de la venda de los ojos que no nos permite ver. María escribe desde el asombro y el enojo, pero a la vez desde la esperanza de encontrar otros caminos para su carrera, para su profesión, que ya habían sido andados por otras muchas mujeres, pero que la formación académica —con el sesgo androcéntrico que la caracteriza— había ocultado.
La valentía y la honestidad de María continúan con su propio prólogo, en el que nos advierte de cómo y cuándo creó este libro, de sus limitaciones, pero también de su gran potencial. Yo recuerdo haber leído este texto en ese momento, enviado por la misma autora, y haberme sorprendido positivamente por su claridad y profundidad. Hoy estoy nuevamente honrada por la posibilidad de presentarlo.
El trabajo que realizó María en 2014 revestía de gran complejidad, ya que era más difícil que en 2021 encontrar material publicado, y muchos de los blogs que han servido para dar gran visibilidad al papel de las mujeres en la arquitectura no empezaron hasta a 2015, especialmente Un día Una arquitecta, que comenzó ese mismo año y del que la autora ha sido colaboradora desde el inicio.1
El trabajo se posiciona; no se trata de seguir con un relato falsamente neutral, sino que la autora explica desde dónde y cuándo escribe el texto, y comienza de manera sintética y clara explicando los conceptos básicos para la construcción de un relato feminista, para continuar en los siguientes capítulos explicando cómo el androcentrismo supera la supuesta igualdad que hemos alcanzado mujeres y hombres en el siglo xxi. El texto nos desvela las aportaciones de una infinidad de mujeres a nuestro conocimiento compartido de arquitectura, diseño y paisajismo, reconociendo así mismo que, aunque todas las que están merecen estar, aún nos faltan muchas por conocer.
Valoro positivamente, y señalo especialmente, el esfuerzo realizado por María Novas en incorporar la bibliografía aparecida entre el final de su trabajo académico y esta versión actualizada. Las referencias bibliográficas de este trabajo son muy valiosas, pues ayudan a desenmascarar la mentira, que por haber sido mil veces repetida no llega a ser cierta, de que no hay bibliografía, de que no se puede explicar algo sobre lo que no hay base. Y este trabajo demuestra nuevamente que bases y referencias no nos faltan, lo que posiblemente escasea en muchos entornos académicos es su propia esencia, que no es otra que el afán de conocimiento y redescubrimiento.
Sin duda, este libro que tenéis en las manos presenta un panorama de reflexiones y nombres propios sobre la participación de las mujeres en la producción del entorno construido, teórica y materialmente, que será sumamente útil para todas las personas interesadas en reparar una desigualdad aún presente.
zaida muxí
Barcelona, 31 de mayo de 2021
1. «Quiénes somos», Un día / una arquitecta, https://undiaunaarquitecta.wordpress.com/quienes-somos/.