Читать книгу Ordena tu casa, cambia tu vida - María Rosa Pérez - Страница 11

Оглавление

Segundo paso: aplicar el mapa Bagua

Ya tenemos la vivienda ordenada y hemos tirado, regalado o vendido todo aquello que no era necesario para nosotros. Ahora ya podremos aplicar el mapa Bagua.


El mapa Bagua es una plantilla dividida en nueve zonas iguales. Nos permite analizar el plano de nuestra vivienda y definir qué sectores de nuestra vida funcionan bien o dónde tenemos que poner curas Feng Shui para solucionar conflictos o aspectos de nuestras vidas que queremos mejorar.

Para construir el mapa Bagua, coloca el plano de tu vivienda con la puerta en la parte inferior y dibuja un rectángulo abarcando toda la superficie del plano.



Plano 1

Divide cada lado del rectángulo en tres partes iguales. Después, une linealmente el lado A con el lado C y el lado B con el D y quedarán nueve zonas iguales. Cada zona representará una parte de tu vida.


Plano 2

En este ejemplo (plano 2), la puerta de entrada está situada en la zona de Carrera profesional. Los pisos no acostumbran a ser ni cuadrados ni rectangulares. En el plano 2 vemos que falta una parte de la zona de Carrera profesional y una parte de la zona de Benefactores, viajes y amigos.


Plano 3

Si una parte del plano es más pequeña que una de las tres partes del lado del mapa Bagua que corresponda, lo consideraremos un «sobrante». La zona sobrante potenciará positivamente la zona en la que se halle situado, excepto cuando coincida con el cuarto de baño. En el caso del plano 3, tenemos tres sobrantes, uno en la zona de Fama y reputación, otro en la zona de Benefactores, viajes y amigos y el último en Salud y familia. También podemos ver que tenemos un faltante en la zona de Carrera profesional y otro en la zona de Benefactores, viajes y amigos.


Plano 4

Siempre aparecen dudas en el momento de incluir o no los balcones, las terrazas y los patios en el mapa Bagua. Si el balcón o la terraza no tienen techo, no forman parte del plano. Un patio interior sin techo quedará como un faltante en nuestra casa (según indica el plano 4). Si el balcón tiene techo, queda incluido en el mapa como una habitación más.

Diferentes entradas del mapa Bagua

Si el plano de nuestra vivienda fuera un rectángulo perfecto, entonces la puerta de entrada podría estar situada una de las siguientes zonas: Conocimiento, cultura y relajación, Carrera profesional o Benefactores, viajes y amigos. Sin embargo, las viviendas acostumbran a tener formas diversas. A continuación, te presento ejemplos de las diferentes posibilidades de puertas de entrada.


La entrada está situada en la zona de Creatividad e hijos y falta la zona entera de Benefactores, viajes y amigos, un trozo pequeño de Carrera profesional y de Centro y la mitad de Creatividad e hijos.

La entrada está situada en la zona Centro y faltaría un gran trozo de Carrera profesional, de Centro y un poco de Creatividad e hijos y de Benefactores, viajes y amigos.


Por último, la entrada está en la zona de Salud y familia y falta un trozo de esta zona y casi todo de Conocimiento, cultura y relajación.

Cuanto más grande sea la zona faltante, más conflictos habrá en esa zona Bagua.


¿Cómo podemos solucionarlo?

Como todas las zonas deben estar representadas, tendremos que equilibrar las zonas faltantes con espejos. Estos deben estar siempre colocados de manera que el lado que refleje esté orientado hacia nuestra habitación; es decir, si delante del espejo no hay ningún mueble, nos veremos reflejados en él. Los espejos tienen que ser de tamaño proporcional a la zona faltante. Cuanto más grande sea la zona faltante, más grande tiene que ser el espejo.


Dependiendo de la estancia, y de acuerdo con la decoración de la misma, pondremos un espejo lo más grande posible para ampliar la zona faltante, pero si en la pared que queremos ampliar hay un mueble o un cuadro, colocaremos el espejo detrás del mismo, aunque este no quede visible (podemos colocarlo detrás de un mueble, de un cuadro, etc.).


Si el faltante es en una casa unifamiliar, o en una rodeada de jardín, y no en un piso, en la intersección donde acabarían las paredes que faltan podemos poner una planta, un arbusto o una luz, de tal manera que se forme un cuadrado. Si esta zona corresponde a Riqueza y prosperidad o a Carrera profesional, también podemos poner una fuente.

El mapa Bagua puede aplicarse también en una habitación en concreto. Por lo tanto, podemos utilizarlo en cada una de las estancias, tomando como referencia la puerta de entrada.


1. Riqueza y prosperidad

2. Fama y reputación

3. Amor, matrimonio y relaciones

4. Salud y familia

5. Centro

6. Creatividad e hijos

7. Conocimiento, cultura y relajación

8. Carrera profesional

9. Benefactores, viajes y amigos

Si tenemos un piso o una casa con varias plantas, tendremos que aplicar el mapa Bagua a cada una de ellas. En cada planta tomaremos como referencia de puerta de entrada el último peldaño de la escalera de acceso y colocaremos el mapa Bagua en esa dirección. Así, si tenemos una casa con dos plantas, tendremos dos mapas Bagua, y seguramente no coincidirán las zonas de una planta con las de la otra. En cada una de ellas colocaremos las curas Feng Shui según su mapa correspondiente. Si tenemos tres plantas, exactamente igual.


Una vez tengamos realizado el mapa Bagua de nuestra vivienda, será el momento de analizar en qué parte de la casa están los problemas. ¿Se advierte un faltante en la zona de Riqueza y prosperidad?, ¿es la zona más desordenada?, ¿hay goteras? Esto nos mostrará que tenemos problemas de dinero. Primero resolvamos el desorden y, en caso necesario, los problemas estructurales. Después, apliquemos las curas Feng Shui para ampliar y potenciar las zonas necesarias. Una vez que esté potenciada cada una de las nueve zonas de la casa, será el momento de realizar el mapa Bagua de cada habitación o estancia que necesitemos mejorar.

Ordena tu casa, cambia tu vida

Подняться наверх