Читать книгу Orígenes y expresiones de la religiosidad en México - María Teresa Jarquín Ortega - Страница 24

Fuentes consultadas Bibliografía

Оглавление

Alva Ixtlilxóchitl, Fernando de (1977), Relaciones e historia de la nación chichimeca. Obras históricas, vol. ii, México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Alvarado Tezozómoc, Hernando (2012), “Crónica Mexicayotl”, en Tres crónicas mexicanas. Textos recopilados por Domingo Chimalpain, trad. de Rafael Tena, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Amador Marrero, Pablo (2002), Traza española, ropaje indiano. El Cristo de Telde y la imaginería en caña de maíz, España, Ayuntamiento de Telde.

Anales de Tlatelolco (2004), Anales de Tlatelolco, paleografía y trad. de Rafael Tena, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cien de México).

Araujo Suárez, Rolando, Alejandro Huerta Carrillo y Sergio Guerrero Bolan (1989), Esculturas de papel amate y caña de maíz, México, Fideicomiso Cultural Franz Mayer.

Ávila Figueroa, Elizabeth (2011), Técnicas y materiales de la escultura ligera novohispana con caña de maíz: una aproximación historiográfica, tesis de maestría en Historia del Arte, México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Ávila López, Raúl (2006), Mexicaltzingo. Arqueología de un reino culhua-mexica, vol. i, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Benavente, fray Toribio de (1971), Memoriales o libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales de ella, México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Caamaño Panzi, María Esther (1988), “Culhuacán, proceso de desarrollo histórico de un señorío de la Cuenca del Valle de México”, en Jesús Monjarás Ruíz y María Teresa Sánchez Valdés (comps.), Memoria del Congreso Conmemorativo del X Aniversario del Departamento de Etnohistoria. Trayectoria y problemas de investigación , México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 179-189.

Carrillo y Gariel, Abelardo (1949), El cristo de Mexicaltzingo. Técnicas de las esculturas en caña, México, Dirección de Monumentos Coloniales de la República.

Cervantes de Salazar, Francisco (1914), Crónica de la Nueva España, Madrid, The Hispanic Society of America.

Cline, Sarah (1986), Colonial Culhuacan, 1580-1600. A Social History of an Aztec Town, Albuquerque, University of New Mexico Press.

Códice Aubin (2017), Códice Aubin o Manuscrito de 1576, ed. facs., t. ii, paleografía y traducción de Rafael Tena Martínez, México, Secretaría de Cultura-Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Códice Florentino (1979) [1577-1579], Códice Florentino o Historia general de las cosas de Nueva España, ms. 18-20 de la Colección Palatina de la Biblioteca Medicea Laurenziana de Florencia, México, Gobierno de la República, ed. facs.

Códice Tudela (2002), Códice Tudela o Códice del Museo de América, estudio de Juan José Batalla Rosado y Torrejón de Ardoz, España, Testimonio Editorial, ed. facs.

Chávez Mendoza, Marino (1994), La cuevita de Culhuacán, México, Universidad Autónoma Metropolitana.

Chimalpain, Domingo de (1998), Las ocho relaciones y el Memorial de Colhuacan, t. ii, paleografía y trad. de Rafael Tena, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Durán, fray Diego (1967), Historia de las Indias de Nueva España y tierra firme, 2 ts., México, Editorial Porrúa.

Ellsworth Hamann, Byron (2010), “Ruinas nuevas: iconoclastia y conversión en el s. xvi”, Revista Araucaria, vol. 12, núm. 23, pp. 140-154.

Fernández Hernández, Silvia (2007), “El arte tequitqui como puente intercultural”, Revista Decires, vol. 9, pp. 9-17.

García Zambrano, Julián (2009), “La construcción socio-histórica del paisaje fundacional en las migraciones mesoamericanas”, Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 40, pp. 99-120.

Gibson, Charles (2012), Los aztecas bajo el dominio español, México, Siglo XXI Editores.

González Obregón, Luis (1912), “Información en contra de don Baltasar indio de Culoacan por ocultar ídolos”, Publicaciones del Archivo General de la Nación iii. Procesos de indios id ó latras y hechiceros, México, Tipografía Guerrero Hermanos.

González Reyes, Gerardo (2018), “Bultos sagrados y santos cubiertos. Un recorrido por las expresiones identitarias entre los siglos xvi al xix”, en Ma. Teresa Jarquín Ortega y Gerardo González Reyes (coords.), Santos, devociones e identidades en el centro de México, siglos xvi-xix, México, El Colegio Mexiquense A.C., pp. 157-188.

Gruzinski, Serge (1994), La guerra de la imágenes. De Cristóbal Colón a “Blade runner” ( 1492-2019), México, Fondo de Cultura Económica.

Gruzinski, Serge (2013), La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos xvi-xvii, México, Fondo de Cultura Económica.

León Rivera, Jorge de (1997), “Códice Miguel León-Portilla. Los dioses del Templo Mayor de la ciudad de México-Tenochtitlan custodiados en el Cerro de la Estrella Iztapalapa”, en Salvador Rueda Smithers, Constanza Vega Sosa y Rodrigo Martínez Baracs (eds.), Códices y documentos sobre México. Segundo simposio, vol. ii, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 111-128.

López Austin, Alfredo (2011), “Los reyes subterráneos”, en Nathalie Ragot, Sylvie Peperstraete y Guilhem Olivier (dir.), La Quete du Serpent à Plumes. Arts et Religions de L’amérique Précolombienne, Hommage à Michel Graulich, Turnhout, Bélgica, Brepols Publishers, pp. 39-56.

López Luján, Leonardo y Ximena Chávez Balderas (2010), “Al pie del Templo Mayor: excavaciones en busca de los soberanos mexicas”, en Leonardo López Luján y Colin McEwan (eds.), Moctezuma II. Tiempo y destino de un gobernante, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-British Museum, pp. 294-320.

Magaloni Kerpel, Diana (2003), “Imágenes de la conquista de México en los códices del siglo xvi. Una lectura de su contenido simbólico”, Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, vol. xxv, núm. 82, pp. 4-45.

Maquívar, María del Consuelo (2006), De lo permitido a lo prohibido: iconografía de la Santísima Trinidad en la Nueva España, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Matos Moctezuma, Eduardo y Leonardo López Luján (2012), Escultura monumental mexica, México, Fondo de Cultura Económica.

Mendieta, fray Jerónimo de (1971), Historia eclesiástica indiana, México, Porrúa.

Navarrete Cáceres, Carlos (2000), “El Cristo negro de Tila, Chiapas”, Arqueología Mexicana, vol. viii, núm. 46, nov.-dic., pp. 62-65.

Navarrete Linares, Federico (2000), Mito, historia y legitimidad política: las migraciones de los pueblos del Val e de México, tesis de doctorado en Historia, México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Navarro de Vargas, Joseph (1909), “Padrón del Pueblo de San Mateo Huitzilopochco. Inventario de su iglesia y directorio de sus obvenciones parroquiales”, Anales del Museo Nacional de México, época 3, t. i, pp. 553-599.

Olivier, Guilhem (1995), “Les paquetes sacrés ou la mémoire cachèe des Indies du Mexique central (xv e-xvie siècles)”, Journal de la Société des Américanistes, t. 81, pp. 105-141.

Pérez Negrete, Miguel (2002), “El Templo de Fuego Nuevo en el Huixachtecatl. Un espacio ritual del Cerro de la Estrella”, en Ismael Arturo Montero García (coord.), Huizachtepetl. Geografía sagrada de Iztapalapa, México, Delegación Iztapalapa, pp. 87-113.

Rábago, Constantino (1973) Dioses, hombres y soles. Comentario a tres códices de nuestra antigüedad indígena, México, Complejo Editorial Mexicano.

Relaciones geográficas (1986) , Relaciones geográficas del siglo xvi. México, René Acuña (ed.), t. ii, México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Ruiz Jaramillo, Naín Alejandro (2011), El Santo Entierro y Sepulcro de Cristo en una cueva del Cerro de la Estrella Reflexiones, discusión y estudio en torno a la escultura fundacional del Señor de la Cuevita de Iztapalapa, tesis de maestría en Historia del Arte, México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Sahagún, fray Bernardino de (1975), Florentine Codex. General History of the Things of New Spain, trad. de Charles Dibble y Arthur J. O. Anderson, Santa Fe, Nuevo México, Monographs of The School of American Research.

Sahagún, fray Bernardino de (2006), Historia general de las cosas de Nueva España, México, Porrúa.

Séjourné, Laurette (2009), Arqueología e Historia del Val e de México: 1. Culhuacán, México, Siglo XXI Editores.

Solano, Francisco de (ed.) (1988), Relaciones geográficas del Arzobispado de México, 1743, 2 ts. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Tena Martínez, Rafael (1991), “La muerte ritual de un tlatoani mexica”, Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, nueva época, núm. 33, ene.-mar., pp. 48-53.

Tena Martínez, Rafael (2002), “Histoire du Mechique”, en Rafael Tena, Mitos e historias de los antiguos nahuas, paleografía y traducción de Rafael Tena, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cien de México), pp. 113-166.

Tena Martínez, Rafael (2012), La religión mexica, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Notas

* Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia, pos-grado en Historia y Etnohistoria.

1 Agradezco profundamente a los doctores María Teresa Jarquín Ortega y Gerardo González Reyes la oportunidad de publicar el presente artículo. Asimismo agradezco sus comentarios, sugerencias y revisiones a Valeria Bellomia, Rafael Romero, Francisco Peral, Jaime Echeverría García y Pablo Escalante Gonzalbo. Un reconocimiento especial a los mayordomos y a Beto, el encargado de la Capilla del Calvarito en Culhuacán.

2 La prohibición de las imágenes “paganas” por parte del monoteísmo católico establecía una postura crítica hacia las religiones icónicas y la veneración de los “ídolos” al considerarlos objetos “falsos” (“malvados”, “mentirosos”, “sucios” y “abominables”). El concepto de idoloclastia hispana, en este sentido, hace referencia a la prohibición y “aniquilamiento sistemático de los ídolos de indios” por parte de los peninsulares.

3 Entre las fuentes destacan el Códice Aubin (2017), el Códice Florentino (1979), el Códice Tudela (2002), Anales de Tlatelolco (2004), Relaciones geográficas del Arzobispado de México, 1743 (1988), Relaciones geográficas del siglo xvi, México (1986), “Padrón del Pueblo de San Mateo Huitzilopochco” (Navarro, 1909), Alvarado Tezozómoc (2012), Chimalpain (1998), Durán (1967), Sahagún (2006), Benavente (1971), Mendieta (1971) y Cervantes (1914).

4 Fray Bernardino de Sahagún (2006: 628) ya se había percatado de tales sustituciones —entre Tonantzin y santa María; entre Toci y santa Ana; entre Telpochtli-Tezcatlipoca y san Juan (evangelista)— y llegó a la conclusión de que esa manera de proceder era una “invención satánica, para paliar la idolatría”.

5 Tepiali, en lengua náhuatl, significaba “el legado de la gente”, se puede encontrar en las fuentes bajo la forma de ipial o inpial, con posesivos de la tercera persona en singular y plural. Respecto al tlapialli o tlapiyalli, la palabra hace referencia a los “depósitos rituales”, es decir, un “envoltorio” hecho de mantas de algodón en las que envolvían algunas reliquias de sus ancestros, cuyo cuidado se adjudicaba a un linaje o personaje específico.

6 Entre los códices del Cristo de Mexicaltzingo se encontraron salmos escritos en náhuatl fechados entre 1530 y 1540, además de un estarcido (una serie de orificios sobre el dibujo copiado) para replicar el cuadro que se localiza en el Museo del Prado, en Madrid, El pasmo de Sicilia, obra del pintor italiano Rafael.

7 En el periodo prehispánico los popolocas tenían un “dios de papel” llamado Malteotl [“dios de cautivos”]. Y dicen que “todas la veces que ganaban una batalla le sacrificaban el mejor cautivo que prendían en señal de acción de gracias, arrancándole el corazón en vida, y mojando en la sangre del corazón un papel tan grande como una mano, el cual le pegaban; y según la cuenta que los indios tienen, había ya la sangre de 80 mil cautivos cuando los españoles lo encontraron” (Tena, 2002: 131).

8 Corroborando la idea de que el Cerro de la Estrella fue escenario desde tiempos novohispanos para la celebración de la Pasión de Cristo, el cura y vicario Navarro de Vargas señala, en su escrito del “Padrón del Pueblo de San Mateo Huitzilopochco” de 1728, que la tercera iglesia construida hacia la “Santissima Trinidad” localizada en el lugar nombrado San Juan Theocolhuacan o Heicolhuacan, en lo “ultimo de la feligresía fundado”, y perteneciente a la jurisdicción del “Barrio de el Calvario Thegpantzolco, Nuevo” [entre avenida Tláhuac y Taxqueña], funcionó como un “monte Calvario donde remata el Via Crusis los Viernes de quaresma que se handa por las calles, y acabada se vuelve a la parroquia [antigua y principal del pueblo que llaman Theopantzolco, en Churubusco]” (Navarro, 1909: 582).

9 Dentro del padrón del pueblo de Churubusco se menciona el día en que se terminó de construir la actual iglesia de Colhuacan, en la calle “Morelos”. El día 2 de mayo de 1731 fue cuando “se serro el Arco toral y el día seis de Agosto, día de la transfiguración del Señor, se serro la bóveda del Presbiterio”, fecha que coincide con la celebración a San Salvador o la Transfiguración, en el pueblo de Colhuacan (Navarro, 1909: 593).

10 En un expediente de idolatría llevado a cabo por la Inquisición en el año de 1539 se corrobora lo delicado que era abrir un relicario o un envoltorio sagrado, al grado de que quien lo desatara “moriría” (cit. en León, 1997: 119).

11 En el 2016 me enteré de que “hace tiempo” (cuatro o cinco años aproximadamente), al Señor del Calvario le tomaron “unas radiografías” los restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En el 2017 me enteré, por un habitante del barrio de San Simón, en la fiesta de la Santísima Trinidad, que autoridades del inah habían tenido pláticas con los encargados de la imagen respecto a su deterioro y estaban a la espera del dictamen para saber si podía seguir saliendo en procesión y “visitas”. El lunes 18 de marzo se llevó a cabo otra reunión con los restauradores del inah para llevar a cabo las acciones pertinentes.

12 Por ejemplo, en los Primeros memoriales de Sahagún (en Tena, 2012: 87-115) Quetzalcóatl llevaba el rostro y el cuerpo teñidos de negro ( mixtlilmacaticac muchi yn inacayo), a Ixtlilton le pintaban el rostro de negro ( mixtlilmacaticac), Ixcozauhqui tenía los labios abultados con hule de color negro ( mote-nunlcopinticac).

13 Originalmente la parroquia de la cabecera, en la calle Morelos, estaba dedicada a Santiago Apóstol y poco después se dedicó a san Juan Evangelista, mientras que en el convento se veneraba a san Matías. El convento fue una obra iniciada por los agustinos; aunque tiempo atrás ya habían llegado los franciscanos, en la década de 1530 o antes, en 1519, durante la primera visita de Cortés a la capital de México. Por ello resulta probable que la capilla hecha en una cueva, donde la tradición oral dice que se apareció el Señor del Calvario, haya sido acondicionada por la primera orden mendicante que llegó a América, ya que se existe ahí una columna de piedra que data del siglo xvi.

14 En el Códice Florentino (libro xii, f. 18r) existe una pictografía en la que se muestra el momento en que Moctezuma ordenó ocultar algunos bultos sagrados, sin mostrar ningún antropónimo que refiera a un tal Axayácatl. En realidad, Axayácatl, sexto tlatoani mexica, fue el padre de Moctezuma Xocoyotzin y Cuitláhuac.

15 Algunas imágenes del libro xii del Códice Florentino, que tratan sobre la conquista de México, ya han sido trabajadas por Diana Magaloni, Pablo Escalante, Patrick Johansson y Kevin Terraciano. Aquí proponemos una interpretación de las mismas, comparando algunas imágenes de la muerte de Moctezuma II —del Códice Florentino— con los pasajes bíblicos que conocemos sobre la Pasión de Cristo y estable-ciendo sus analogías.

16 Se dice que cuando estaba “la guerra” en la plaza de México, ya muerto “Montezuma”, el señor de Tacuba llamado Tetlepanquetzcaci subió a la cima del Cu de Huitzilopochtli con su espejo —grande y redondo, llamado nahualtezcatl— y llevó a cabo una “ceremonia” en la que “el espejo se oscureció”, determinando que habían de perder la batalla (González, 1912: 182).

17 Libro xii, f. 36v.

18 Idem.

19 Libro xii, f. 40v.

20 Ixtlilxóchitl (1977: 49) narra que Nezahualcóyotl, después de hacer algún principal “apóstrofe y parlamento al cuerpo de su rey y señor, lo comenzó a amortajar […]. En la parte más acomodada que vieron, aderezaron lo mejor que pudieron un estrado y asiento real, en donde pusieron el cuerpo del gran Ixtlilxóchitl. Y aquella noche estuvieron con él hasta que otro día al amanecer, lo quemaron, que fue en el [día] que llaman: matlactli ocelotl. Y sus cenizas las guardaron hasta que fuese tiempo de colocarlas en el lugar conveniente a su persona y calidad”.

21 Códice Tudela, f. 55v.

22 Libro xii, f. 40r.

23 Códice Tudela, f. 55r.

24 En los Testamentos de Culhuacán se hace referencia a los parientes de Moctezuma en el señorío, como doña Juana de Moctezuma quien tuvo dos hijas: doña Luisa Isabel y doña María de Moctezuma. Otro miembro de la familia que vivió en Colhuacan fue don Diego de Moctezuma, hermano del gobernante azteca (Cline, 1986: 10 y 118).

25 Libro xii, f. 41r.

26 Libro xii, fs. 22r-22v.

27 En algunas festividades sacan en procesión la réplica de la imagen del Señor del Calvario, llamada “Señor de la Canoíta”, ya que es llevada sobre una “chalupa” o “trajinera” por las calles del pueblo.

28 Hay que mencionar que los colores en el mundo mesoamericano estaban en relación con los rumbos cósmicos. Las esculturas crísticas que se han encontrado alrededor del Cerro de la Estrella podrían tener, cada una, su color particular: el Señor de la Cuevita es blanco, el Señor del Calvario es negro, el señor de Santa Marta Acatitla es “amarillo” y el Señor de las Misericordias de San Lorenzo Tezonco es de color “rojo” por tanta sangre.

29 Anales de Tlatelolco, paleografía y traducción de Rafael Tena, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2004, pp. 62-65.

Orígenes y expresiones de la religiosidad en México

Подняться наверх