Читать книгу Nuestro Útero - Marcela Thesz - Страница 45
Información, intención y energía
ОглавлениеUn factor importante para desarrollar una capacidad energética es la información. Si no sabemos qué es lo posible, no hay viabilidad de desarrollarlo. Por ello, la educación en la energía femenina es relevante. Sin ella, nos quedamos con la visión acotada del útero procreador.
Información y energía están siempre ligadas. En donde hay energía, hay información. La consciencia y la percepción nos permiten relevar información que existe en nuestro cuerpo y en nuestra energía. Pero también la energía puede llevar información nueva al cuerpo, como es en el caso de la intención de sanación. Tanto sanación como percepción son dos capacidades energéticas del útero.
Vemos también que las conexiones energéticas del útero proveen información. Básicamente, lo primero que informan es si hay conexión o no y, luego, si esa conexión brinda energía creativa, placentera o destructiva, dolorosa.
Para trabajar con la energía debemos poder desarrollar una intención: una idea clara y concreta que se persigue con acciones voluntarias y continuadas. Si bien es útil conocer el origen de los bloqueos energéticos, individuales y colectivos, de nada sirve esa información si no construimos la intención de transformarla hacia el bienestar y la armonía.
La intención surge de la mente y es la mente la que guía la energía. Una mente intranquila, obsesiva o rígida genera un flujo de energía de iguales características. Una mente adherida a los mandatos y creencias de la lógica patriarcal genera la energía del útero contracturado. Una mente que despierta al nuevo paradigma guía la energía para crear tal realidad, liberando progresivamente al útero de sus bloqueos. La forma de entrenarnos en la intención es a través de la atención plena. Si deseas poder focalizar tu mente en el proceso creativo, desde su origen hasta su concreción, deberás entrenarte en sostener la intención.
La intención profunda de nuestra búsqueda es convertirnos en mujeres completas, desarrollando plenamente nuestro potencial, expresando la totalidad de nuestro ser. Esa intención es lo que nos da la fortaleza para a sortear todos los obstáculos, resistencias y limitaciones que puedan aparecer en el camino.
La intención cotidiana de desarrollar todas nuestras capacidades expresivas y mantenernos conectadas a lo que nos nutre positivamente en el momento presente es la forma de abrirse a aprender, a adquirir recursos y herramientas que nos instrumenten el bienestar.