Читать книгу Inteligencia lúdica - Marcos Cristal - Страница 1

Оглавление

Índice de contenido

PRÓLOGO

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

El porqué de este libro

Que Carlitos Chaplin no se distraiga en la línea de montaje

Volvamos a la realidad de nuestros trabajos

Una interesante y paradójica coincidencia

Entender mi propuesta desde un ejemplo

¿Estamos diciendo entonces que no hay que planificar o que los planes no sirven?

Hablar de «planeamiento estratégico» ¡es una contradicción!

«¿Quién es el CEO de Internet?»

Organizaciones más parecidas a nubes que a relojes

Juegos finitos e infinitos: ¿en cuál jugamos?

Una evidencia que nadie veía. Einstein dixit: «A veces el camino más corto es una curva, no una recta»

Navegar paradojas: el mayor desafío para los líderes hoy

Liderazgo trascendente

Inteligencia Lúdica colectiva

La educación y el futuro que aún no llega

Inteligencia y actitud lúdica aplicable a los múltiples desafíos de los negocios del siglo XXI

¿Cómo nació este libro?

¿Qué puedes esperar de este libro?

PRIMERA PARTE: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE INTELIGENCIA LÚDICA?

1. NO PODEMOS PERMITIRNOS EL LUJO DE EVADIR CIERTAS PREGUNTAS

¿Qué hay de nuevo?

Un e-mail con malas noticias

¿Una tesis aventurada?

Game changers

Sabia naturaleza

¿Cuál es su papel?

«Juguemos» con las hipótesis

Lo lúdico: ¡algo tan infantil!

Una cuestión de actitud: una posición ante la vida y el trabajo

Invertir este enfoque de manera radical

Una paradoja de este libro: ¿hablar sobre los juegos o «salir a jugar»?

2. EL CONCEPTO DE INTELIGENCIA LÚDICA

¿Por qué lo lúdico debe ser tomado en serio por las organizaciones?

Extraña coincidencia difícil de llevar a la práctica

¿Por qué, desde tiempos inmemoriales, lo lúdico atrapa tanto a las personas?

Nada mejor que casos concretos

El trabajo más tedioso en Microsoft

3. CASOS REALES EN LOS QUE AFLORA LA INTELIGENCIA LÚDICA

Cientos de creativos que no se conocen colaboran en el desarrollo de un nuevo producto y ganan dinero

La satisfacción que compartimos cuando un corrupto no puede escapar al castigo

Human-based computation games, GWAP (juegos con un propósito) o cómo acelerar la cura del cáncer con un juego

¿Existe la inteligencia sin el hacer?

¿Inteligencia Lúdica?

¿Inteligencia Lúdica organizacional o colectiva?

No aclares que oscurece

SEGUNDA PARTE: LA INTELIGENCIA LÚDICA, UN CONCEPTO EN CONSTRUCCIÓN, Y SUS TRES DIMENSIONES: UN CASO REAL

4. Las tres dimensiones de la Inteligencia Lúdica y las actitudes que las sustentan

¿Puedes ver el ERRROR aquí?

La curiosidad como motor

Un auténtico «¿qué pasaría si...?»

Objetivos explícitos e implícitos

Mi objetivo explícito

«No hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión»

5. DIMENSIÓN I: EL DESEO DEL INDIVIDUO

Dimensión I: El deseo del individuo

El deseo: un término con buena y mala prensa

Llegó el momento…

Un merecido descanso

Lo imposible es posible

Fluir, disfrutar, entusiasmo... ¿Hablamos de lo mismo?

No separemos lo que no se puede separar

6. DIMENSIÓN II: EL ENCUENTRO CON OTROS

Dimensión II: El encuentro con otros

El veredicto del mercado: los clientes premian y castigan

¡Feliz año para todos!

Protagonista o protagonista

El protagonismo en los negocios se llama «Emprender», «Adueñarse»

Contribución singular

«Two to Tango»: Juntos somos/podemos más

Qué pasaría si…

Uno de cada tres

7. DIMENSIÓN III: LA COMPLEJIDAD DEL ENTORNO

Dimensión III: La complejidad del entorno

Lo inesperado ocurre, una confabulación secreta

Aprender… aprender a desaprender…

Una épica o la pasión por contribuir/trascender

Poner en duda

El puente que lleva del debo al quiero

TERCERA PARTE: NAVEGAR PARADOJAS

8. LA GRAN PARADOJA: GESTIONAR PARADOJAS ES POSIBLE

Preguntando por los pasillos

¿Quién está en lo cierto?

Antes de más ejemplos algunas precisiones

Tres ilusiones, tres olvidos que hacen daño…

1. Las verdades absolutas / la objetividad

2. Separar en partes olvidando el todo

3. Pensamiento dicotómico o «Blanco-Negro»

Bajemos a Tierra: las paradojas de los negocios en el siglo XXI

¿A dónde apuntamos con estas disquisiciones?

9. GESTIONAR PARADOJAS ES MÁS HABITUAL DE LO QUE PARECE

Faltarle el respeto a lo planificado o planificación viva frente a planificación rígida

Revoluciones no planificadas con anticipación

La vuelta de Amazon a los ladrillos

Bezos, ¡un ídolo! ¿Un ídolo?

Lo lúdico dice «presente» de muchas maneras…

¿Por qué Airbnb atrae a tantos adherentes entusiastas?

Asusta que influyan tanto en nuestras respuestas

Cuando Suecia invadió Estados Unidos

¿Juego o realidad? Ambos

Una cosa es el juego y la diversión, otra la realidad del trabajo y del sacrificio

Las caídas estrepitosas desde los pedestales

La RAZÓN y las emociones

10. NAVEGANDO PARADOJAS EN LAS ORGANIZACIONES: UNA SIMULACIÓN MUY REAL

Atender a cada parte, atender al todo o, atender a ambas a la vez

«HR is not about HR»

Una luna de miel en la Luna

Capacidades frente a relaciones interpersonales

Lo interno frente a lo externo

Priorizar entre obtener información o construir la visión

Planificación en equipo o a solas

Planificación frente a ejecución

Desarrollar una visión compartida tiene su precio

Todo cambio genera resistencias y tensiones

Clientes exigentes y la Ley de Parkinson

Franz no perdona…

El amigo Franz sigue haciendo de las suyas

A punto de casarse por cuarta vez, decide dejar a su novio

Y qué hacemos con la generación Y

Cuál es el límite

Adicciones «funcionales»

Concluyendo este capítulo

En construcción, disculpe las molestias…

CUARTA PARTE: LA INTELIGENCIALÚDICA EN LA PRÁCTICA

11. CÓMO DESARROLLAR LA DIMENSIÓN I: EL DESEO DEL INDIVIDUO

«Uno no va a una fiesta porque lo invitan»

11.1 CÓMO DESARROLLAR LA ACTITUD 1: EXPLORAR

¿Boy Scout?

Herramientas / Enfoques

Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (1)

11.2. CÓMO DESARROLLAR LA ACTITUD 2: INNOVAR

Ideas en la ducha

Divergencia y convergencia

Herramientas / Enfoques

Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (2)

Las ideas dialogan, danzan, se seducen y hacen el amor, generando nuevas ideas

11.3. CÓMO DESARROLLAR LA ACTITUD 3: FLUIR

Vivir, jugar, fluir ¿son sinónimos?

Es la búsqueda, la actitud

¿Fluir es sinónimo de felicidad?

Herramientas / Enfoques

Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (3)

Abundancia de oportunidades

12. CÓMO DESARROLLAR LA DIMENSIÓN II: EL ENCUENTRO CON OTROS

No es lo mismo una cita que un encuentro

12.1. CÓMO DESARROLLAR LA ACTITUD 4: RESPONSABILIZARSE

Ideales de la Humanidad: Libertad y Responsabilidad

Herramientas / Enfoques

Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (4)

12.2. CÓMO DESARROLLAR LA ACTITUD 5: COOPERAR

Cooperar: una onda expansiva

«Coo-petencia»

Convertirnos en interlocutores válidos y proactivos (5)

12.3. CÓMO DESARROLLAR LA ACTITUD 6: TECNOLOGIZAR

Uno de los peores golpes al narcisismo de la humanidad

Con solo cuatro horas de preparación, ganó 28 a 0

La tecnología todo lo invade

La tecnología libera, la tecnología esclaviza… para poder conectarte… ¡Desconéctate!

Herramientas / Enfoques

Convertirnos en Interlocutores válidos y proactivos (6)

13. CÓMO DESARROLLAR LA DIMENSIÓN III: LA COMPLEJIDAD DEL ENTORNO

¿Nuestros Dioses de siempre han muerto para siempre?

Desconfiad de los cocineros flacos y de las Verdades Absolutas

La complejidad solo se puede gestionar desde las teorías de la complejidad

No hay recetas

13.1. CÓMO DESARROLLAR LA ACTITUD 7: CAMBIAR

Cambia, todo cambia

Nuestros deseos como impulsores de cambio

Herramientas / Enfoques

«Change management, an oxymoron»

¿Qué provoca el cambio?

Convertirnos en Interlocutores válidos y proactivos (7)

13.2. CÓMO DESARROLLAR LA ACTITUD 8: APRENDER

Todo bajo control

Un sabio no tiene ideas

Herramientas / Enfoques

Convertirnos en Interlocutores válidos y proactivos (8)

13.3. CÓMO DESARROLLAR LA ACTITUD 9: CONTRIBUIR

Combatiendo el egoísmo

Herramientas / Enfoques

Convertirnos en Interlocutores válidos y proactivos (9)

14. PEDALEANDO PARADOJAS EN LA PRÁCTICA

Ejemplos para entender el complejo juego de las paradojas

Recomendaciones para navegar paradojas

Más «y» que «o», más «ambos» que «en vez de»

EPÍLOGO

CARTA ABIERTA A LOS LECTORES

Finaliza el libro, pero el verdadero juego acaba de empezar

Emparejamiento…

Una actitud lúdica ante la vida

¿Cómo recrear seres humanos sin estos articuladores?

¿Por dónde empezar? ¿Cómo?

Para el cierre, tres invitados de lujo

Inteligencia lúdica

Подняться наверх