Читать книгу El legado bibliográfico de Roque Chabás (1844-1912) a la Universitat de València - Maria Rosario Ferrer Gimeno - Страница 9

Оглавление

1. INTRODUCCIÓN

En el año 2009 inicié una página web personal de tema bibliográfico titulada !yEl libro del mes (www.uv.es/ferrermr) que finalizó en 2017. En ella cada mes destacaba un título de los que componen el fondo antiguo de la Biblioteca d’Humanitats «Joan Reglà» de la Universitat de València. La fecha límite establecida para publicitar dichos fondos fue 1940 y evitar así cualquier conflicto de propiedad intelectual. Esta fecha es bastante significativa porque también marca el principio de una nueva etapa política en este país y con ella de la política cultural. Antes que nada, conviene aclarar que, actualmente, los fondos más antiguos de esta biblioteca corresponden al siglo XIX, pues los de fecha anterior fueron trasladados a la Biblioteca Històrica de la propia Universitat para una mejor conservación de los ejemplares. Después de esta aclaración y volviendo al tema, según avanzaba en la elaboración de dicha página web constaté que determinados libros tenían, en la parte interior de la cubierta, una etiqueta impresa con la siguiente leyenda: «Librería de la Universidad. Legado por el M. I. señor D. Roque Chabás, canónigo del Cabildo de la Catedral de Valencia».


© M.ª Rosario Ferrer Gimeno.

Incluso algunos de esos mismos ejemplares llevaban grabadas en el lomo las iniciales R. Ch.


© M.ª Rosario Ferrer Gimeno.

Como nada de todo esto podía ser casual inicié una investigación para identificar los mencionados libros y tratar de averiguar por qué estaban allí. De todo ello quiero dar cumplida explicación en este estudio, resultado de tantos años de trabajo, para así poder completar y actualizar toda la información que existe sobre la biblioteca de tan ilustre canónigo. Es decir, recopilar las diferentes noticias existentes sobre ella y aportar nueva información, así como desmitificar las constantes alusiones a su desmembración y destrucción. En definitiva, mi intención es aportar más información sobre su biblioteca y mostrar todo aquello que existe de ficticio sobre ella. No sin antes indicar unas breves notas biográficas del canónigo Roque Chabás (1844-1912) para contextualizar mejor al personaje.

Roque Chabás nació en Denia en 1844. Fue el quinto de seis hermanos. Ingresó en el Seminario de Valencia en 1859. Fue ordenado sacerdote en 1868 y su primer destino fue como adjutor de la iglesia de San Antonio en Denia. Aquí comenzará a aplicar su interés por la arqueología local. En 1885 conseguirá el doctorado. En 1890 se presentó a una plaza de canónigo en la catedral de Alicante, pero no aprobó. Luego, en el mismo año, lo hizo para la catedral de Zaragoza. En este caso sintió que intereses contrarios a su persona le impidieron ser titular a la plaza. Para compensarlo de tal contrariedad fue nombrado canónigo de la catedral de Valencia el 29 de diciembre del mismo año por la reina regente María Cristina (Gaceta de Madrid, 1 de enero de 1891).1 El 3 de febrero de 1891 tomó posesión de la canonjía de Valencia. A partir de este momento desarrollará una ingente labor archivística e investigadora hasta su fallecimiento en 1912 en Denia. Para ahondar más y mejor en su biografía remito a la amplia bibliografía publicada.2

El legado bibliográfico de Roque Chabás (1844-1912) a la Universitat de València

Подняться наверх