Читать книгу Modos anormales de terminación del proceso en el Código Procesal Civil y Comercial de Salta - Martin Andrew Bligaard - Страница 7

PRÓLOGO

Оглавление

Prologar un libro de un colega amigo, además de un honor, constituye una celebración, sobre todo cuando está destinado a las nuevas generaciones de jóvenes abogados, ya que supone un aporte en el duro camino del aprendizaje.

Todos, en mayor o menor intensidad, hemos padecido la soledad del descubrimiento práctico del derecho, que pudimos sortear más con errores que con aciertos en el inicio de la actividad profesional. Y si bien asumo que en esta era «tecnológica» el joven abogado cuenta con tan solo un teclado para acceder a la información rápida y a veces insuficiente por los medios que proporciona Internet, nada mejor que un libro, a la usanza antigua, para consolidar el conocimiento, para marcarlo, releerlo, tacharlo y hacer aportes personales al modo de «añadidos».

El doctor Martin Bligaard, que es también un joven colega, con un lenguaje sencillo, sin dejar de ser profundo, con la sapiencia que otorga la experiencia práctica, nos entusiasma y además enseña con su libro sobre «los modos anormales de terminación del proceso en el CPCC de Salta», lo que denota un concienzudo estudio de la temática propuesta, a la que abona esencialmente con su evidente experiencia que matiza con jurisprudencia y doctrina actualizada.

Nada más oportuno que completar el análisis jurídico con proyectos de escritos sobre cada modo anormal de terminación del proceso en nuestra provincia, lo que significa un importante aporte a la comunidad jurídica en general.

Bienvenido sea entonces este libro, cuya consulta será necesaria a la hora de efectuar planteos extintivos de los procesos judiciales en curso, con la convicción de que no solo ha servido para interpretar la norma procesal sino la dinámica concreta en el ejercicio profesional.

Para terminar, deseo hacer una reflexión no solo para los jóvenes colegas, pero especialmente para ellos. Uno de los modos anormales de terminación de un proceso judicial lo constituye la caducidad de instancia, que implica la desidia o el desinterés en el control procesal de la causa encomendada por un cliente. Nada es más duro en la experiencia profesional ni estruja más el alma, que un proceso termine de ese modo. Este suceso, lo digo por experiencia, es un baldón y nada te hará sentir peor que el fracaso por una evidente negligencia profesional.

Alberto Raymundo Sosa

Modos anormales de terminación del proceso en el Código Procesal Civil y Comercial de Salta

Подняться наверх