Читать книгу Las cadenas fisiológicas (tomo VI) - Michèle Busquet-Vanderheyden - Страница 5

Оглавление

Índice

INTRODUCCIÓN

Descripción

I. Peritoneo

II. Paredes musculoaponeuróticas de la cavidad abdominal y sus relaciones con el peritoneo

1. Pared superior del abdomen

2. Pared anterolateral del abdomen

3. Pared posterior del abdomen

4. Pared inferior del abdomen

III. Propiedades del peritoneo

1. Propiedades mecánicas

2. Propiedades hemodinámicas

3. Propiedades protectoras

4. Propiedades de aislante térmico

5. Propiedades de intercambio

IV. Prolongaciones del peritoneo visceral y del peritoneo parietal

1. Mesos

2. Epiplones

3. Ligamentos

4. Fascias: tejido retroperitoneal

V. Continuidades tisulares de cada órgano peritonizado

1. Estómago

2. Duodeno

3. Páncreas

4. Bazo

5. Hígado

6. Intestino delgado

7. Marco cólico

VI. Cavidades renales

VII. Uréteres

VIII. Prolongaciones del peritoneo en la pelvis menor en el hombre

1. Vejiga

2. Próstata

3. Conductos deferentes

IX. Prolongaciones del peritoneo en la pelvis menor en la mujer

1. Ligamentos anchos

2. Mesometrio

3. Parametrio

X. Conclusión

Práctica

I. Examen del paciente

1. Anamnesis

2. Examen clínico del paciente

Examen global de las cadenas musculares

Morfología del abdomen

Examen venoso

Examen de la tensión abdominal

Percusiones abdominales

1. Percusión del estómago

2. Percusión del hígado

3. Percusión del bazo

4. Percusión de los intestinos

Palpación abdominal

1. Palpación del epigastrio

2. Palpación del hipocondrio izquierdo

3. Palpación del hipocondrio derecho

4. Palpación del nivel submesocólico

5. Palpación de la fosa ilíaca derecha

6. Palpación del costado derecho

7. Palpación de la fosa ilíaca izquierda

8. Palpación del hígado

9. Signo de Murphy

10. Palpación de los riñones

11. Palpación del bazo

12. Puntos renales

13. Percusión renal

3. Síntesis del examen

II. Tratamiento de la cadena visceral en la cavidad abdominopélvica

1. Posicionamiento de la zona del hipocondrio izquierdo

2. Posicionamiento de la zona del hipocondrio derecho

3. Posicionamiento de la zona epigástrica

4. Posicionamiento de la zona del nivel submesocólico

5. Posicionamiento de la zona de la fosa ilíaca derecha

6. Posicionamiento de la zona del costado derecho

7. Posicionamiento de la zona de la fosa ilíaca izquierda

8. Posicionamiento de la cavidad renal

9. Posicionamiento del uraco y de la aponeurosis umbilicoprevesical

10. Posicionamiento del ligamento falciforme y del ligamento redondo

11. Posicionamiento de la esfera pélvica

12. Aspiración visceral

Conclusión

Bibliografía

Agradecimientos

Las cadenas fisiológicas (tomo VI)

Подняться наверх