Читать книгу Diccionario de términos musicales - Miroslava Sheptak - Страница 6
Prólogo
ОглавлениеLa música alcanzó su autonomía artística de manera tardía, pues hasta el Renacimiento fue un arte subordinado a diversas expresiones de índole ceremonial o festiva. Mientras que la literatura, las artes visuales y la danza contaron desde la Antigüedad con un margen considerable de independencia, la música permaneció asociada a sucesos militares, festivos, teatrales, religiosos, gubernamentales, fúnebres y otros más que, en todo caso, tenían prioridad frente al sentido estético de la música.
Con el correr del tiempo, el arte musical adquirió significación propia y, consecuentemente, la terminología se convirtió en asunto de especialidad técnica en varias lenguas; sin embargo, al margen del conocimiento que los profesionales de la música requieren del léxico fundamental, también los legos, aficionados o neófitos hallan en las palabras especializadas un cauce de mayor entendimiento y disfrute de la música.
La obra que el lector tiene ahora en sus manos ha sido elaborada con paciencia y esmero por Miroslava Sheptak, y ocupará sin duda alguna un sitio preeminente en las bibliotecas especializadas y en las de aquellos que pretenden ahondar su conocimiento de la música de manera general. En efecto, este diccionario colma un grave vacío que durante muchos años ha aquejado a los lectores en lengua castellana, y ahora se contará ya con una estupenda herramienta para entender con claridad el alcance y la significación de la nomenclatura de la música occidental.
Con estas líneas, expreso mis parabienes por la publicación del Diccionario de términos musicales de Miroslava Sheptak, y auguro la mayor utilidad del mismo en beneficio de los músicos y del público hispanohablante.
SERGIO VELA