Читать книгу La tonificación muscular - Nati García Vilanova - Страница 8

Оглавление

MARCO PRÁCTICO


MÚSCULOS DE LA ARTICULACIÓN DEL TOBILLO

TRÍCEPS SURAL: Gemelos y sóleo
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Gemelos • Porción medial: superficie posterior del cóndilo medial del fémur. • Porción posterior: superficie posterior del cóndilo lateral del fémur. • Superficie posterior del calcáneo (tendón de Aquiles). • Flexión plantar del tobillo. • Flexión de la rodilla.
Sóleo • Dos tercios superiores de las superficies posteriores de la tibia y del peroné. • Superficie posterior del calcáneo (tendón de Aquiles). • Flexión plantar.

DORSIFLEXORES: Tibial anterior - peroneo anterior
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Tibial anterior • Dos tercios superiores de la superficie lateral de la tibia. • Superficie interna de la zona medial del cuceiforme y primer hueso metatarsiano. • Dorsiflexión del tobillo, supinación del pie.
Peroneo anterior • Tercio distal de la zona anterior del peroné. • Base del quinto metatarsiano. • Pronación del pie, dorsiflexión del tobillo.

MÚSCULOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA

CÁDRICEPS FEMORAL: Recto anterior - vasto interno - vasto externo - crural
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Recto anterior • Zona anteroinferior de la espina ilíaca. • Zona superior de la rótula y tendón rotuliano hacia la tuberosidad de la tibia. • Flexión de la cadera. • Extensión de la rodilla.
Vasto interno • Longitud total de la línea áspera y parte medial de la escotadura intercondílea. • Mitad medial del borde superior de la rótula y tendón rotuliano hacia la tuberosidad de la tibia. • Extensión de la rodilla.
Vasto externo • Superficie lateral del fémur por debajo del trocánter mayor y mitad superior de la línea áspera. • Mitad lateral del borde superior de la rótula y tendón rotuliano hacia la tuberosidad de la tibia. • Extensión de la rodilla.
Crural • Dos tercios superiores de la superficie anterior del fémur. • Borde superior de la rótula y tendón rotuliano hacia la tuberosidad de la tibia. • Extensión de la rodilla.

ISQUIOTIBIALES: Bíceps crural - semitendinoso - semimembranoso
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Bíceps crural • Tuberosidad del isquion. • Mitad inferior de la línea áspera y escotadura intercondílea lateral. • Cabeza del peroné y cóndilo lateral de la tibia. • Flexión de la rodilla. • Extensión de la cadera. • Rotación externa de la cadera. • Rotación externa de la rodilla.
Semitendinoso • Tuberosidad del isquion. • Cóndilo superoanteromedial de la tibia. • Flexión de la rodilla. • Rotación interna de la rodilla. • Extensión de la cadera.
Semimembranoso • Tuberosidad del isquion. • Superficie posterior de la zona medial del cóndilo de la tibia. • Flexión de la rodilla. • Rotación interna de la rodilla. • Extensión de la cadera.

MÚSCULOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA CADERA

ADUCTORES: Aductor menor - aductor mediano - aductor mayor - recto anterior
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Aductor menor • Cara frontal de la rama inferior del pubis. • Trocánter menor y un cuarto proximal de la línea áspera. • Aducción de la cadera.
Aductor mediano • Zona anterior del pubis. • Tercio medio de la línea áspera. • Aducción de la cadera.
Aductor mayor • Borde de la rama completa del pubis y del isquion y tuberosidad del isquion. • Longitud total de la línea áspera y aductor de la zona medial del fémur. • Aducción de la cadera.
Recto anterior • Borde anteromedial de la rama descendente del pubis. • Superficie anteromedial de la tibia. • Aducción de la cadera.

ABDUCTORES Y GLÚTEOS
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Glúteo menor • Superficie lateral del ilion por debajo del origen del glúteo medio. • Superficie anterior del trocánter mayor del fémur. • Abducción de la cadera.
Glúteo mayor • Cuarto posterior de la cresta del ilion, superficie posterior del sacro cerca del ilion y fascia de la zona lumbar. • Línea glútea del fémur y cintilla iliotibial de Maissiat. • Extensión de la cadera. • Rotación externa de la cadera.
Glúteo medio • Superficie externa del ilion. • Superficies posteriores e intermedia del trocánter mayor del fémur. • Abducción de la cadera. • Rotación externa de la cadera.

MÚSCULOS FLEXORES (INCURVADORES) DEL TRONCO

ABDOMINALES
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Recto anterior del abdomen • Cresta del pubis. • Cartílago de la 5a, 6a y 7 a costillas y la apófisis xifoides. • Flexión del tronco.
Oblicuo interno del abdomen • Mitad superior del ligamento inguinal, dos tercios anteriores de la cresta del ilion y fascia lumbar. • Cartílagos costales de la 8a, 9a y 10a costillas y línea de alba. • Flexión del tronco.
Oblicuo externo del abdomen • Borde de las ocho costillas inferiores de la zona del tórax que se incrustan en el músculo serrato anterior. • Mitad anterior de la cresta del ilion, ligamento inguinal, cresta del pubis y fascia del músculo recto anterior del abdomen en su parte anteroinferior. • Flexión del tronco.

MÚSCULOS EXTENSORES DEL TRONCO

CUADRADO LUMBAR Y PARAVERTEBRALES
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Cuadrado lumbar • Labio posterointerno de la cresta ilíaca. • Apófisis transversa de las cuatro vértebras lumbares superiores y borde inferior de la duodécima costilla. • Flexión lateral hacia el lado donde se encuentra.
Iliocostal • Aponeurosis toraco lumbar del sacro, zona posterior de las costillas. • Zona posterior de las costillas, apófisis transversos de la región cervical. • Extensión y flexión lateral de la columna.
Dorsal largo • Aponeurosis toraco lumbar del sacro, apófisis transversas de las regiones torácica y lumbar. • Apófisis de las regiones cervical y torácica, apófisis mastoides. • Extensión y flexión lateral de la columna.
Semiespinoso Septun muchae (ligamento cervical) apófisis espinosas de las regiones cervical y torácica. • Apófisis espinosas de las regiones cervical y torácica, hueso occipital. • Extensión y flexión lateral de la columna.

MÚSCULOS DE LA ARTICULACIÓN DEL HOMBRO

DELTOIDES
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Deltoides • Tercio anterolateral de la clavícula, cara lateral del acromion y borde inferior de la espina de la escápula. • Tuberosidad deltoidea en la parte lateral del húmero. • Abducción, anteversión, aducción horizontal, rotación interna, retroversión, abducción horizontal y rotación externa del brazo.

DORSAL ANCHO
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Dorsal ancho • Cresta posterior ilíaca, detrás del sacro y de las apófisis espinosas de las lumbares y de las seis últimas vértebras torácicas. • Cara medial del surco intertroquineano del húmero. • Aducción del brazo, retroversión del brazo-posteriormente, rotación, interna del húmero, aducción horizontal del brazo.

PECTORAL MAYOR
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Pectoral mayor • Fibras superiores: mitad medial de la superficie anterior de la clavícula. • Fibras inferiores: superficie anterior de los cartílagos costales de las primeras seis costillas y una porción del esternón. • Gran tendón de 5 a 7 cm de ancho en el borde exterior del surco intertroquiniano del húmero. • Aducción horizontal del brazo, rotación interna del húmero, aducción del brazo hacia abajo, anteversión del brazo, retroversión del húmero, abducción del brazo.

MÚSCULOS DE LA ARTICULACIÓN DEL CODO

BÍCEPS BRAQUIAL
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Bíceps braquial • Porción larga: tubérculo supraglenoideo sobre el borde superior de la cavidad glenoidea. • Porción corta: apófisis coracoides de la escápula y borde superior de la cavidad glenoidea. • Tuberosidad del radio. • Flexión del codo, supinación del antebrazo, anteversión del hombro.

MÚSCULOS DE LA ARTICULACIÓN DEL CODO

TRÍCEPS BRAQUIAL
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Tríceps braquial • Porción larga: tubérculo infraglenoideo bajo el borde inferior de la cavidad glenoidea de la escápula. • Porción larga: mitad superior de la superficie posterior del húmero. • Porción medial: dos tercios distales de la superficie posterior del húmero. • Apófisis olécranon del cúbito. • Todas las cabezas o porciones: extensión del codo. • Porción larga: extensión de la articulación del hombro.

MÚSCULOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA

ANTEBRAZO: Cubital posterior - radial corto del carpo - radial largo del carpo
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Cubital posterior • Epicóndilo lateral del húmero. • Base del quinto metacarpiano. • Extensión y aducción de la muñeca.
Radial corto del carpo • Epicóndilo lateral del húmero. • Base del tercer metacarpiano. • Extensión y abducción de la muñeca.
Radial largo del carpo • Epicóndilo lateral del húmero. • Base del segundo metacarpiano. • Extensión y abducción de la muñeca.

ANTEBRAZO: Flexor radial del carpo - palmar mayor - flexor cobital anterior
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN
Flexor radial del carpo • Epicóndilo medial del húmero. • Base del segundo y tercero metacarpianos. • Flexión y abducción de la muñeca.
Palmar mayor • Epicóndilo medial del húmero. • Aponeurosis palmar del segundo, tercero y quinto metacarpianos. • Flexión de la muñeca.
Flexor cubital anterior • Epicóndilo medial del húmero, zona posterior de la parte proximal del cúbito. • Base del quinto metacarpiano y huesos pisiforme y ganchoso. • Flexión y aducción.

La tonificación muscular

Подняться наверх