Читать книгу Zezé - Ángeles Vicente - Страница 4

UNA MUJER EXCEPCIONAL

Оглавление

¡Arriesga! ¡Arriesga lo que sea!,

despreocúpate por las opiniones de los demás,

por esas voces. Haz lo más difícil del mundo para ti.

Katherine Mansfield

Cuando cae en tus manos un texto de principios del siglo XX, escrito por una autora española, no imaginas una historia como la que nos presenta Ángeles Vicente en Zezé. Ángeles fue una escritora de vanguardia en las primeras décadas del siglo XX. A pesar de que sobre el año 1920 se pierde su rastro, nos deja una bibliografía de gran modernidad para la época en la que trata temas sociales, ocultistas, fantásticos, científicos y eróticos, como en este libro. Al pasar una larga estancia en Argentina las corrientes de pensamiento y literarias americanas influyeron en sus escritos y así se manifiestan en Zezé, recordándonos a relatos propios de la literatura victoriana, en los que vemos que el papel de la mujer comienza a desprenderse de las convenciones sociales con personajes libres, que buscan su camino a través de la emancipación y la lucha por sus derechos.

En Zezé encuentras diálogos que la propia autora califica de anarquistas. En esta época comienzan a utilizarse los términos; feminismo, homosexualidad, nueva mujer…

La liberación sexual es otro de los puntos particulares de esta obra que nos describe a una mujer sin prejuicios, abierta a experimentar, tanto con hombres como con mujeres, el amor y las diferentes relaciones de pareja o amistad. Es la primera obra en la literatura española que narra experiencias sexuales entre mujeres, lo que le da un contenido erótico que te mantiene enganchado a sus páginas hasta el final. Se manifiesta una fuerte atracción entre mujeres y sobre todo lo que se refleja en las diferentes relaciones entre ellas, que aparecen en el libro; con su profesora sor Ángela, con Leonor, su amiga y amor del colegio, con Doña Pasito y con su compañera de camarote… es una gran sororidad. Intentan ayudarse y sostenerse.

Permitiéndonos explorar ese término de sisterhood (sororidad) que introdujo más adelante el movimiento feminista en los sesentas donde primó la solidaridad, y cómo a partir de ese reconocimiento entre iguales, se abrió la capacidad de aliarse, compartir y transformar la realidad.

Por otro lado cabe señalar, la relevancia de los temas que la obra ya cristalizaba entonces con la actualidad, cuando el capitalismo pretende regular la sexualidad, en vez de proporcionar el marco de pensamiento para su liberación, nunca más acorde a este sentimiento, el texto de Ángeles Vicente viene a reafirmar desde el pasado, lo que en textos actuales como el Manifiesto de un feminismo para el 99% (2019, Fraser et al.) también convoca: “Luchamos por liberar la sexualidad no solo de la procreación y de las formas de la familia normativa, sino también de las restricciones de género, clase y raza.”

La autora nos presenta protagonistas fascinantes que, en el camino hacia su autodescubrimiento, nos muestran nuevas perspectivas de la sociedad que desestabilizan los estereotipos e identidades femeninas imperantes lanzándonos reflexiones sobre el mundo que las rodea.

Disfruten de su lectura.

Las editoras

Zezé

Подняться наверх