Читать книгу El cristianismo en trece palabras - Pablo Blanco Sarto - Страница 5

Оглавление

PRÓLOGO

EL 13 —SE SUELE DECIR− es el número de la mala suerte. Aquí, sin embargo, nos va a dar las claves del cristianismo, al ofrecernos otras tantas palabras que contienen lo más importante de la fe cristiana, de su doctrina y de su práctica. Como tantas cosas, este pequeño libro nació durante la pandemia del coronavirus. Sheila Morataya, de Relevant Radio de Chicago, contactó conmigo para preguntarme por algunos temas sobre la fe. El resultado fue fichar por el programa de John Morales En vivo, en el que fuimos desgranando el cristianismo en 13 palabras, por aquello de exorcizar la mala suerte…

Había estado impartiendo durante años la asignatura de «Introducción al cristianismo» en distintas facultades de la Universidad de Navarra, y pensé que era la oportunidad para dar un paso adelante. Ahora tenía que decirlo —sesión tras sesión— con palabras más breves y claras, por medio de preguntas y respuestas. A esto se unía la experiencia adquirida en las catequesis de bautismo y confirmación que tuve la suerte de impartir. Empezamos entonces por la Biblia y seguimos después por el catecismo, que es una síntesis ordenada de la palabra de Dios. La Biblia ocupa el centro y constituye el alma de todo el discurso, mientras el catecismo lo explica.

Para esta exposición de la fe cristiana en formato sencillo, seguimos el orden de la prioridad del logos sobre el ethos, de la fe creída antes que la vivida, tal como enseñan el Catecismo de la Iglesia católica y su Compendio. Quedaban también pendientes la fe celebrada en los sacramentos y rezada en la oración, que van tras los mencionados bloques de la fe creída y vivida. Así, el orden resultante es el mismo que el catecismo: la Biblia y la fe creída, celebrada, vivida y rezada; es decir, el credo, los sacramentos, los mandamientos y el padrenuestro, que nos acompañaron a lo largo de esos días pandémicos.

El resultado fue un entretenido —al menos para mí— recorrido por nuestra fe. Y este librito vendría a ser algo así entre Mero cristianismo de C. S. Lewis y La fe explicada de Leo J. Trese, cambiando lo que haya que cambiar. En este caso, en versión latina, podríamos decir. Aquí la arquitectura y la conexión entre las partes resulta importante. Pido disculpas además por las posibles repeticiones, propias del lenguaje hablado, que puedan aparecer en estas líneas. Para quienes deseen más información, puede verse Gracia y gloria. Breve introducción al cristianismo (Madrid: Palabra 2015). Debo en fin manifestar mi más rendido agradecimiento a todos los que propiciaron esta breve exposición de la fe. Espero que estas páginas puedan ser igualmente útiles a quienes no pudieron escuchar esos programas.

Pamplona, otoño de 2021

El cristianismo en trece palabras

Подняться наверх