Читать книгу Manual de investigación en educación - Patricia Judith Moreno Fernández - Страница 8
Índice de tablas
ОглавлениеTabla 1. Algunas concepciones de diseños de investigación
Tabla 2. Perspectivas de investigación en el campo de la investigación cualitativa y sus alcances
Tabla 3. Posibilidades de los métodos interactivos
Tabla 4. Características de los métodos no interactivos de recogida de información
Tabla 5. Síntesis comparativa de técnicas de observación participación
Tabla 6. Ejemplo de ficha temática
Tabla 7. Ejemplo de una ficha de resumen analítico especializado
Tabla 8. Procedimientos para formular preguntas y hacer comparaciones
Tabla 9. Procedimientos para usar las herramientas analíticas
Tabla 10. Proceso para hacer el microanálisis de datos
Tabla 11. Cuadro para identificar cuáles son mis posturas sobre la investigación
Tabla 12. Ejemplo de propiedades y dimensiones de los datos, concepto práctica
Tabla 13. Corrientes de pensamiento y objetivos de investigación
Tabla 14. Diferentes grados de conocimiento en relación con los objetivos de investigación
Tabla 15. Características de la pregunta de investigación en relación con los objetivos
Tabla 16. Cotejo de pregunta y objetivos de investigación
Tabla 17. Cotejo desde los objetivos hacia la metodología
Tabla 18. Objetivos de investigación según campos afines
Tabla 19. Organizador de la revisión de antecedentes
Tabla 20. Otra opción para la revisión de los antecedentes
Tabla 21. Organizador de correspondencias para hacer el guion de entrevista
Tabla 22. Ejemplo de guion de entrevista
Tabla 23. Algunas estrategias para la elaboración y realización de entrevistas
Tabla 24. Planeación y determinación del tipo de observación
Tabla 25. Convenciones para investigación documental
Tabla 26. Matriz organizativa de documentos
Tabla 27. Construcción de relato a partir de guion de entrevista
Tabla 28. Un ejemplo de cronograma
Tabla 29. Ejemplo de organización del trabajo de campo
Tabla 30. Ejemplo de un cronograma de la programación de entrevistas en profundidad
Tabla 31. Registro de una clase al lado derecho del diario, in situ
Tabla 32. Cuadro de organización de los datos
Tabla 33. Conceptos básicos para hacer el análisis de la información
Tabla 34. Tipos de preguntas que pueden surgir durante el análisis
Tabla 35. Pasos para el examen microscópico de los datos
Tabla 36. Aplicación de herramientas analíticas
Tabla 37. Pasos para adelantar la codificación abierta y axial
Tabla 38. Identificación de dimensiones y propiedades de un concepto clave
Tabla 39. Guía para hacer el balance del trabajo de investigación
Tabla 40. Ejemplo 1 de propuesta económica
Tabla 41. Ejemplo 2 de propuesta económica
Tabla 42. Esquema guía para elaboración de una reseña descriptiva
Tabla 43. Esquema guía para elaboración de una reseña crítica