Читать книгу Disfunción de la articulación sacroilíaca y síndrome piriforme (Color) - Paula Clayton - Страница 11
Términos utilizados para describir la posición y la dirección
Оглавление| Anterior/ventral | Hacia la parte frontal del cuerpo |
| Posterior/dorsal | Hacia la parte de detrás del cuerpo |
| Proximal/superior | Más cerca de la masa principal del cuerpo |
| Distal/inferior | Alejado de la masa principal del cuerpo |
| Caudal | Hacia abajo; similar a distal/inferior |
| Craneal | Hacia la cabeza; similar a proximal/ superior |
| Profundo | Debajo de otras estructuras |
| Superficial | Encima de otras estructuras |
| Lateral/externo | Alejado de la línea media del cuerpo |
| Medial/interno | Hacia la línea media del cuerpo |
| Palmar | Relativo a la palma de la mano |
| Plantar | Relativo a la planta del pie |
| Decúbito prono | Acostado cara abajo |
| Decúbito supino | Acostado boca arriba |
| Flexión | Reducción del ángulo entre dos partes del cuerpo |
| Extensión | Incremento del ángulo entre dos partes del cuerpo |
| Aducción | Movimiento de un segmento corporal hacia la línea media |
| Abducción | Alejamiento de un segmento de la línea media |
| Abducción horizontal | Flexión en 90 grados de los hombros, alejándose de la parte del cuerpo en un plano transversal |
| Aducción horizontal | Aducción en 90 grados de los hombros, acercándose a la línea media del cuerpo en un plano transversal |
Figura 1.1: Posición de referencia inicial, universalmente aceptada, para describir las posiciones relativas de las partes del cuerpo y sus movimientos. Se conoce como “posición anatómica”.
Figura 1.2: Plano sagital.
| Plano escapular | Aproximadamente 30 grados de la línea media entre sagital y frontal (véase Figura 1.2) |
| Rotación interna/medial | Rotación hacia el centro del cuerpo |
| Rotación externa/lateral | Rotación alejada del centro del cuerpo |
| Circunducción | Combinación de flexión, extensión, aducción y abducción |
| Traslación anterior | Movimiento de un segmento del cuerpo hacia el frente en relación con los segmentos a su alrededor |
| Traslación posterior | Movimiento de un segmento del cuerpo hacia el dorso en relación con los segmentos a su alrededor |