| Agonistas | Músculos que se contraen para mover un segmento del cuerpo |
| Antagonistas | Músculos que se oponen a un movimiento específico |
| Sinergistas | Músculos que realizan o que ayudan al agonista a realizar el movimiento necesario, neutralizando el movimiento excesivo para asegurar que la fuerza generada se sitúa dentro del plano deseado del movimiento |
| Ipsolateral | En el mismo lado del cuerpo |
| Contralateral | En el lado opuesto del cuerpo |
| EIAS | Espina ilíaca anterosuperior |
| EIAI | Espina ilíaca anteroinferior |
| EIPS | Espina ilíaca posterosuperior |
| Tx | Tratamiento |
| CC | Columna cervical |
| CT | Columna torácica |
| CL | Columna lumbar |
| ADM | Amplitud de movimiento |
| Sobrepresión | Estiramiento pasivo en el fin de la amplitud sin dolor como barrera |
| Crook lying | Acostado con las rodillas flexionadas y los pies en la camilla |
| Bipedestación | Posición de pie |
| Sedestación | Posición sentada |
| ASI | Articulación sacroilíaca |
| Squat | Flexión de rodilla o sentadilla |
| Thrust | Empuje |
| Stork, prueba de | Prueba de pie con apoyo unipodal |
| ASLR | Elevación activa de la pierna recta (ASLR, active straight-leg raise) |
| SLR | Elevación de la pierna recta (SLR, straight-leg raise) |
| Lunge | Zancada |