Читать книгу Cómo estimular el cerebro del niño - Rafa Guerrero - Страница 6

Оглавление

Prólogo

Introducción

1. El cerebro, ese gran desconocido

El cerebro como torre de control

Las funciones mentales superiores

La plasticidad cerebral

2. Los cuatro cerebros

El cerebro reptiliano

El cerebro emocional

El cerebro racional

El cerebro ejecutivo

Conclusiones

3. ¿Qué son las funciones ejecutivas?

Concepto

Definición

Características

La metáfora del director de orquesta

Principales funciones ejecutivas

Localización de las funciones ejecutivas

Partes de la corteza prefrontal

4. Desarrollo de las funciones ejecutivas

Desarrollo evolutivo del lóbulo frontal

Modelo de las tres unidades funcionales

Activación de las funciones ejecutivas

5. Ejercicios para desarrollar la concentración

¿Qué es la concentración?

Tipos de atención

¿Es lo mismo estar atento que estar concentrado?

Desarrollo evolutivo de la atención

Ejercicio 1: El águila imperial

Ejercicio 2: En busca de las vocales perdidas

Ejercicio 3: El juego de las letras

Ejercicio 4: Deme palmas

Ejercicio 5: Ping-pong atencional

Ejercicio 6: Premio al más atento

Ejercicio 7: Abracadabra

Ejercicio 8: Ensalada de letras

Ejercicio 9: Zumo de naranja

Ejercicio 10: Busque y compare

6. Ejercicios para desarrollar el control de impulsos

Inhibiendo impulsos a lo largo de la historia

El test de la golosina

¿Qué es el control de impulsos?

La metáfora del funambulista

Ejercicio 1: Stroop de animales

Ejercicio 2: Todo el mundo dice sí

Ejercicio 3: El detective González

Ejercicio 4: Jugando con los números

Ejercicio 5: Un pasito hacia delante

Ejercicio 6: Dando una vuelta por el zoo

Ejercicio 7: Zapatillas y manos

Ejercicio 8: Luna y sol

Ejercicio 9: ¡Cuidado con el número 2!

Ejercicio 10: Las ventanas indiscretas

7. Ejercicios para desarrollar la memoria operativa

¿Qué es la memoria operativa?

Tipos de memoria

Ejercicio 1: Baile de números

Ejercicio 2: El cangrejo Nicolás

Ejercicio 3: Contar euros

Ejercicio 4: La calculadora humana

Ejercicio 5: Sudoku

Ejercicio 6: King Kong

Ejercicio 7: Los números locos

Ejercicio 8: Pensar en números

Ejercicio 9: Memory de las cartas

Ejercicio 10: Saca el diccionario mental

8. Ejercicios para desarrollar la flexibilidad cognitiva

¿Qué es la flexibilidad cognitiva?

Ejercicio 1: Saque de la chistera todo lo que se le ocurra

Ejercicio 2: El toro hecho con palillos

Ejercicio 3: El triángulo mágico

Ejercicio 4: Los cinco puntos

Ejercicio 5: Palillos y números

Ejercicio 6: Todas las palabras

Ejercicio 7: Cuatro líneas rectas

Ejercicio 8: Sumas y restas

Ejercicio 9: Buscando a Nemo

Ejercicio 10: La abstracción de Picasso

9. Ejercicios para desarrollar la planificación

¿Qué es la planificación?

Ejercicio 1: ¡Vaya desorden!

Ejercicio 2: Torre de Hanoi

Ejercicio 3: Los números locos

Ejercicio 4: La tortilla francesa

Ejercicio 5: Laberintos

Ejercicio 6: Atando cabos

Ejercicio 7: Gatos y perros

Ejercicio 8: El diccionario loco

Ejercicio 9: El tutifruti de números

Ejercicio 10: El rey de los símbolos

10. Ejercicios para desarrollar la solución de problemas

¿Qué es la solución de problemas?

Ejercicio 1: La casita

Ejercicio 2: Cazando ratones

Ejercicio 3: Los relojes de arena

Ejercicio 4: Nineland

Ejercicio 5: Las edades

Ejercicio 6: Las cajas de caramelos

Ejercicio 7: Los vasos de chocolate

Ejercicio 8: Suma de letras

Ejercicio 9: La fuente de agua

Ejercicio 10: Jonás el curioso

11. Ejercicios para desarrollar la autorregulación emocional

¿Qué es la autorregulación emocional?

La metáfora del carruaje

¿Cómo educar en autorregulación emocional a nuestros hijos?

Ejercicio 1: Buscando en el diccionario

Ejercicio 2: Respiración

Ejercicio 3: Relajación tensión-distensión

Ejercicio 4: Sally y Ann

Ejercicio 5: ¿Será capaz de aguantar?

Ejercicio 6: El rincón de la calma

Ejercicio 7: La toalla

Ejercicio 8: Quién es quién de las emociones

Ejercicio 9: Dibuje su problema

Ejercicio 10: Mejorando mi empatía

12. Ejercicios para desarrollar la velocidad de procesamiento

¿Qué es la velocidad de procesamiento?

Ejercicio 1: El Usain Bolt de las palabras

Ejercicio 2: En busca del símbolo perdido

Ejercicio 3: Lectura rápida

Ejercicio 4: Nombrando objetos

Ejercicio 5: El ajedrez

Ejercicio 6: El cocherito leré

Ejercicio 7: El caballo

Ejercicio 8: Macedonia de figuras geométricas

Ejercicio 9: El cuerpo en marcha

Ejercicio 10: Dándole forma al niño

13. Ejercicios para desarrollar la orientación espacial

¿Qué es la orientación espacial?

Dificultades más frecuentes relacionadas con la orientación espacial

Ejercicio 1: Los triángulos

Ejercicio 2: ¡Arriba ese cuerpo!

Ejercicio 3: ¡Copie, copie!

Ejercicio 4: La mochila y el balón

Ejercicio 5: ¿En qué dirección van?

Ejercicio 6: La letra misteriosa

Ejercicio 7: Las curvas

Ejercicio 8: La otra mitad

Ejercicio 9: Haciendo cubos

Ejercicio 10: Rubén, Clara y Rosa

14. Trastornos y dificultades de las funciones ejecutivas

Lesiones de la corteza prefrontal

El síndrome disejecutivo

El curioso caso de Phineas Gage

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

Las emociones en la vida cotidiana

15. Diseño de un entrenamiento en funciones ejecutivas

Antecedentes históricos de los programas de intervención

Principios básicos de un entrenamiento en funciones ejecutivas

Características prácticas de un entrenamiento en funciones ejecutivas

Recursos web para trabajar las funciones ejecutivas

16. Los diez mejores juegos de mesa para trabajar las funciones ejecutivas

Ejercicio 1: Banderas rápidas®

Ejercicio 2: El relojito

Ejercicio 3: Speed cups®

Ejercicio 4: Mundo cruel®

Ejercicio 5: Dobble®

Ejercicio 6: ¡Emoción!®

Ejercicio 7: Córtex challenge®

Ejercicio 8: Touch and find®

Ejercicio 9: Fantasma Blitz®

Ejercicio 10: Mikado®

17. Soluciones

Cómo estimular el cerebro del niño

Подняться наверх