Читать книгу Hay un libro dentro de tí - Raimon Samsó - Страница 9

Las razones para escribir

Оглавление

Hay muchas razones para escribir un libro.

Veamos tres:

1) Para hacerse rico: o para ganar dinero. Es un motivo tan digno como otro. Un libro atrae clientes a tu empresa o despacho. Han leído el libro y quieren más. Hablando de dinero, un escritor viene a ingresar por royalties un 10% del precio de cubierta de cada ejemplar. Eso significa que un libro que se vende a 20 euros, supone 2 euros para el autor. Parece poco pero si se venden 10.000 ejemplares en un año, los ingresos suman 20.000 euros. Pero lo mejor es que se trata de un «ingreso pasivo»; es decir, una vez hecho el esfuerzo de escribirlo, el autor cobra royalties cada año, durante años y ¡sin hacer nada! Si esta es tu razón para escribir, sé más específico: ¿cuánto dinero quieres ganar con esto? Pon una cifra y hazla real.

2) Para ayudar a otras personas: las personas piensan que quien ha escrito un libro es un experto y las personas quieren expertos que les ayuden a solucionar sus problemas. Ayudar a otras personas por medio de tus conocimientos es lo mejor que te puede pasar. Un libro multiplica tus posibilidades de ser útil porque puede llegar a cualquier rincón del mundo... Mucho más lejos de lo que puedes llegar tú en persona. Un libro trabaja las 24 h del día, festivos incluidos. Un libro puede ser leído por varias personas y éstas recomendarlo a muchas más. Las ideas de un libro, una vez que se ha escrito, pueden extenderse como una mancha de aceite. Y hay una gran satisfacción personal en ayudar a otras personas que ni siquiera conoces.

3) Para ganar reconocimiento: la credibilidad que da un libro se consigue con muy pocas cosas. Puedes coleccionar diplomas, impartir cursos, dar conferencias... Todo eso está bien pero hay algo que está aún mejor: tener un libro propio. Los autores de un libro tienen un alto reconocimiento en nuestra sociedad de la información. Lo que diré ahora es muy importante: un autor es un «suministrador de información» y la gente de hoy día lo que quiere es precisamente información útil. La prueba máxima de reconocimiento es recibir un email de un desconocido lector agradeciendo tu libro por el impacto que ha causado en su vida. Si ésta es tu razón, y lo que deseas es visibilidad en tu campo, sé específico: ¿hasta qué punto quieres ser conocido?

Hay más razones para escribir:

 porque te gusta escribir,

 porque eres la reencarnación de Cervantes,

 porque quieres llevar la contraria a tus padres,

 porque necesitas un producto propio para venderlo...

Hay muchas razones para escribir un libro y ninguna para no hacerlo. Sam Horn dijo: “Nunca he encontrado a un autor que se lamente de haber escrito un libro. Solo lamentan no haberlo escrito antes”. Y estoy de acuerdo.

Las razones que tiene un lector para leer una obra de no ficción son:

 Para ahorrarse tiempo y dinero.

 Para evitarse errores y sufrimiento.

 Para aprender y mejorar su vida.

 Para estar al día en lo profesional.

 Por el simple placer de ampliar conocimientos.

Si das satisfacción a esas necesidades, tu obra obtendrá su atención.

Hay muchas razones tanto para leer un libro como para escribirlo, reflexiona sobre las tuyas.

Hay un libro dentro de tí

Подняться наверх