Читать книгу Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108 - Ricardo Quintanilla Piña - Страница 14

4. Medicina del trabajo

Оглавление

La Medicina del Trabajo es una especialidad médica que forma parte del espectro de especialidades que componen la Prevención de Riesgos Laborales, como queda definido en la Ley 39/1997 (Reglamento de los Servicios de Prevención). Sin embargo, a diferencia de la Seguridad, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada, que son especialidades técnicas, que tienen por objeto las máquinas o aparatos, herramientas, materiales, procesos y/o condiciones ambientales que componen el puesto de trabajo, la Medicina del Trabajo tiene por objeto la persona y su estado de salud en relación con los citados factores de riesgo del puesto. Teniendo en cuenta la definición de salud que da la OMS, se puede decir que cualquier factor que altere el adecuado estado de bienestar físico, mental o social que afecte a la persona en su trabajo será objeto de atención de esta especialidad médica.


Importante

Para la Medicina del Trabajo son esenciales los reconocimientos médicos.

Se trata de una especialidad de contenido fundamentalmente preventivo. Esta prevención se enfoca principalmente a la patología derivada de las condiciones y circunstancias del trabajo.

Según la OIT (Organización Internacional del trabajo) y lo OMS (Organización Mundial de la Salud), la Medicina del Trabajo tiene como finalidades:

1 Fomentar y mantener el elevado nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones.

2 Prevenir todo el daño causado a la salud de estos por las condiciones de su trabajo.

3 Protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de los agentes nocivos para su salud.

4 Colocar y mantener al trabajador en un empleo que se adecue a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas.

5 Adaptar el trabajo al hombre y el hombre al trabajo.


Ejercicio práctico

Identifique cada lesión con su síntoma:

Lesiones:

1 Epicondilitis.

2 Ganglios.

3 Síndrome del túnel del carpo bilateral.

Síntomas:

1 Hinchazón dura, pequeña y redonda, que normalmente no produce dolor.

2 Dolor e inflamación en el lugar de la lesión.

3 Hormigueo, dolor y entumecimiento del dedo gordo y de los demás dedos, sobre todo de noche.

SOLUCIÓN

Epicondilitis - dolor e inflamación en el lugar de la lesión.

Ganglios - hinchazón dura, pequeña y redonda, que normalmente no produce dolor.

Síndrome del túnel del carpo bilateral - hormigueo, dolor y entumecimiento del dedo gordo y de los demás dedos, sobre todo de noche.

Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108

Подняться наверх