Читать книгу Proyecto fotográfico personal - Rosa Isabel Vázquez - Страница 42

RESPUESTAS OBTENIDAS DESDE LA RAZÓN

Оглавление

Nuestra definición como fotógrafos alcanzada desde la razón apela a reflexionar sobre aquellas características que se repiten en nuestra manera de abordar la fotografía. El proceso, la mirada o el fin que perseguimos, entre otros muchos parámetros, determinan el tipo de fotógrafos que somos.

Por mi experiencia docente, sé que no resulta fácil, partiendo de cero, precisar qué es aquello que mejor nos identifica. Por ello, para ofrecer un punto de partida a mis alumnos, en mis clases suelo explicar diferentes modelos que han aportado diversos autores en los que se trata de clasificar a los fotógrafos, a sus miradas o a sus fotografías. Es una manera bastante cerebral de llegar a ciertas conclusiones, pues se basa en un análisis de tipo mental, pero me resulta útil como herramienta para facilitar esos primeros pasos en un terreno que puede resultar un tanto resbaladizo.


Modelo de Terence Wright. La cercanía a cada vértice determina un mayor componente de ese concepto, por lo que la posición de un fotógrafo (también podemos restringirlo a un proyecto, como se aprecia en este ejemplo) dentro del triángulo le definirá en términos de realismo, formalismo y expresionismo. Como ejemplo, el proyecto Dai de Rojo Sache (podéis encontrar más información en las páginas 91 y 92) se sitúa más cerca del expresionismo que del formalismo y está alejado del realismo, pues se trata de fotografía escenificada. Sin embargo, el proyecto Frido se posiciona en una zona casi central, pues son imágenes realistas (reproducen el mundo tal y como es), de una cuidada estética y con una fuerte carga expresionista.

Proyecto fotográfico personal

Подняться наверх