Читать книгу La querella de los novelistas - Sara Santamaría Colmenero - Страница 8

Оглавление

AGRADECIMIENTOS

Este libro tiene su origen en una tesis doctoral que defendí en 2013 en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universitat de València. Son muchas las personas que de un modo u otro han contribuido a él. Quiero dar las gracias, en primer lugar, a Pedro Ruiz Torres por la enorme inspiración que supusieron sus clases y por haberme animado a embarcarme en este viaje. Agradezco el generoso apoyo recibido de Ismael Saz, Ferrán Archilés, Isabel Burdiel, Marta García Carrión, María Cruz Romeo Mateo, Manuel Martí, Jesús Millán, Julián Sanz, Javier Navarro y Justo Serna. El Departamento de Historia Contemporánea y el Seminario de Historia Cultural de la Universitat de València constituyeron un entorno intelectual inigualable y en él se suscitaron muchas de las preguntas que están en el origen de este libro.

Gema Palazón, Jaume Peris y Joan Oleza me orientaron en mis primeros pasos en el terreno literario. Elina Liikanen y Catherine Orsini-Saillet compartieron sus trabajos con entusiasmo. Celia Fernández Prieto y Hans Lauge Hansen realizaron comentarios críticos valiosos. Enzo Traverso, Jordi Canal y Anna Caballé me acogieron en sus diversas instituciones.

Enrique Gavilán y el resto de colegas del Seminario de Teoría de la Historia de Valladolid promovieron mi interés por la teoría y la literatura y su capacidad para pensar problemas históricos. Feli Mediavilla, Fernando Lamas y Pablo de Castro fomentaron mi interés por los problemas históricos, artísticos y teóricos. Fernando Valls me alentó a publicar este libro y lo enriqueció con sus comentarios. Un agradecimiento especial debo a Ricard Vinyes por la confianza que mostró en este trabajo y el empoderante apoyo que me ha brindado.

Agradezco al Ministerio de Educación y Ciencia de España la concesión de una beca de formación del profesorado universitario (FPU). Sin el servicio prestado por la Biblioteca Nacional de Catalunya a los investigadores no hubiera podido concluir este proyecto. Agradezco al School of Communication and Culture y al Department of Romance and German Languages de la Universidad de Aarhus los medios puestos a mi disposición para poder terminar este libro.

El intercambio con mis colegas del equipo MemorÁgora de Memorias en Red, especialmente con Chiara Bianchini y Marije Hristova, supuso una ráfaga de aire fresco e hizo el camino menos solitario. Michaela Hejnà me ha alentado durante la última fase de este libro. Vladimir López, Paloma Bengoechea y Laura del Río me acompañaron en los inicios y me empujaron a seguir adelante. Mis amigas Lispi, Celia, Ali y Rebe me han animado en la distancia durante años.

Leticia Cardona ha estado presente durante todo el proceso y le estoy agradecida por ello. Mi padre y mi familia me han impulsado a perseguir mis sueños, a pesar de la lejanía que esto suponía. La fuerza de mi madre, Carmen, me ha estimulado a luchar por lo que creía que era justo. Y el recuerdo del cariño de mi tía Fermi, y de mis abuelos, me ha reconfortado en momentos de desaliento.

Sin el amor de Xavi no hubiera escrito este libro.

La querella de los novelistas

Подняться наверх