Читать книгу Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410 - Sergio Ávila Jiménez - Страница 22

7. Resumen

Оглавление

En la ejecución de implantación de infraestructuras de redes telemáticas, al igual que en cualquier otra fase del proyecto, se han de establecer distintas operaciones de seguimiento y control, vigilando fechas de comienzo y final de tareas, estableciendo diferentes puntos de control en temas de seguridad, normativas, etc.

Se intentará seguir sin variaciones el plan previsto inicialmente, plasmando, si las hubiese, variaciones de cualquier índole (de recursos humanos, de material, presupuestarios, etc.) sobre una nueva instancia del plan programado, de forma que se puedan hacer comparaciones con la realidad anterior, determinado nuevas previsiones.

Al finalizar la ejecución, se actualizarán y plasmarán todos los datos sobre el plan real, el cual dará una imagen exacta del estado real del proyecto. Se realizarán reuniones periódicas con el personal del proyecto y se establecerán mecanismos de comunicación para la coordinación entre fases del proyecto.

Por medio de programas informáticos o con medios propios se realizarán seguimientos en puntos muy concretos del proyecto.

Se tratarán las incidencias que se vayan originando en el transcurso de la ejecución del proyecto, registrando, analizando su impacto y proponiendo la mejor solución. Las soluciones planteadas servirán como base de conocimiento para futuras incidencias.

Se gestionarán las peticiones de cambio que en un momento dado, bien por exigencias del “cliente” o por condicionantes externos, puedan darse.

Para cada una de estas tareas de seguimiento y control se utilizarán documentos tipo o se crearán documentos propios con los datos que sea necesario registrar y controlar.

No se puede olvidar anexar al proyecto toda la documentación técnica y de normativas que cumplen los materiales utilizados en la ejecución del proyecto.


Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. ¿Cuál es el documento de control más empleado? Escriba una posible lista de datos a reflejar en el mismo.

2. ¿Qué documentos podrán emplearse para el seguimiento?

1 Ficha de tareas.

2 Cronogramas o diagramas de Gantt.

3 Parte de trabajo.

4 Parte de faltas graves.

3. ¿Una tarea de control es lo mismo que una tarea de seguimiento? ¿Por qué?

4. Detectar un cambio en la calidad de los materiales es:

1 Una tarea de seguimiento.

2 Una tarea de control y seguimiento.

3 Una tarea del proceso.

4 Una tarea de reestructuración.

5. ¿Cómo se le denomina en algunos programas informáticos al plan previsto?

1 Plan plano.

2 Plan planeado.

3 Línea base.

4 Línea de ruta.

6. Complete la frase:

El plan ____________ determina las fechas de ____________ y ____________ de tareas, su ____________ y los ____________ necesarios inicialmente.

7. ¿Qué es el plan programado?

8. Complete las frases:

Cada nuevo cálculo de previsión origina un nuevo ____________. Al resultado de todo lo ocurrido durante el transcurso del proyecto se le denomina ____________.

9. La asignación de tareas ha de estar condicionada...

1 ... por la facilidad o rapidez de su ejecución.

2 ... en función de los conocimientos y aptitudes del personal.

3 ... a la temperatura ambiente y el equipamiento del personal.

4 ... al número de trabajadores.

10. ¿Qué características debe tener una información de calidad?

11. Complete la siguiente frase con una de las tres opciones:

En organizaciones estructuradas, la asignación de tareas se realiza por medio de _____________, que tras haber ideado o programado, en cierta manera, un flujo de trabajo, reparten las tareas a cada uno de los miembros del equipo por orden y en su momento justo.

1 ... dispensadores automatizados o software de Workflow (flujo de trabajo en inglés).

2 ... programas como Bonita BPM.

3 ... un cronograma básico.

12. Las incidencias ocasionadas en el transcurso de un proyecto, ¿se han de registrar todas?

1 Solo las importantes.

2 Solo las difíciles de resolver.

3 Las que puedan ayudar a resolver una nueva incidencia.

4 Todas, si es posible.

13. Identifique distintos mecanismos para el registro de entrada de una incidencia.

1 Correos electrónicos.

2 Llamada telefónica.

3 Contestador automático.

14. Enumere las fases que intervienen en la gestión de una petición de cambio y en su orden correcto.

15. Complete las siguientes frases:

Una vez ____________ la incidencia se evaluará la mejor propuesta de ____________. Recopilados los datos y analizado su ____________, se procederá a su resolución, dejando constancia en la ____________ de la incidencia del procedimiento ____________.

Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410

Подняться наверх