Читать книгу Huawei - Tian Tao - Страница 7

Оглавление

PRÓLOGO

Almirante

William (Bill)

A. Owens


El sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es rápido e implacable para transformar con su protagonismo nuestra vida diaria, haciéndola cada vez más eficiente y satisfactoria. Desde la invención del teléfono, los consumidores se han beneficiado enormemente de la escala evolutiva de esta plataforma tecnológica. Es natural para nosotros acceder de manera instantánea a la información y tomar decisiones importantes conforme se requieran. Nuestra confianza en la ubicuidad y confiabilidad de las TIC en esta era de la «Internet de las cosas» tiene expectativas simultáneas de velocidad y precisión del contenido. Las perspectivas de estos elementos y el criterio respecto a la forma en que nos comunicamos continúan en espiral ascendente. Esta conectividad está convirtiendo nuestro mundo en un mejor lugar y Huawei es una de las fuerzas motrices más importantes detrás de esta oleada de tecnología en expansión.

Un libro sobre Huawei es un libro sobre su fundador. Ren Zhengfei ha marcado una diferencia que muchos nunca apreciarán en la construcción de lo que probablemente sea la empresa privada más exitosa que haya surgido en la China posterior a Mao. Ren es un hombre humilde y de origen humilde, orgullosamente chino, exsoldado del Ejército Popular de Liberación (EPL); pero a diferencia de la manera en que Ren ha sido presentado en la prensa occidental, no es un oficial militar de carrera ni tuvo el alto cargo de «general» como algunos erróneamente han informado en Occidente.

Conozco a Ren Zhengfei desde hace más de diez años y he seguido a Huawei con curiosidad y respeto por su cultura corporativa, sus valores fundamentales y su innovación. Competí frente a frente con Huawei cuando fui CEO de Nortel Networks y me di cuenta desde el principio de que la motivación de Huawei para tener éxito en el espacio de las telecomunicaciones era decidida, con intenciones muy específicas. Ren condujo a Huawei con una mezcla maestra de apresurada paciencia, innovación y enfoque, que impulsó a la empresa hacia adelante con grandes y constantes pasos. Ahora a la vanguardia de la industria de las telecomunicaciones a escala global, Huawei sigue firmemente comprometida con la innovación y la excelencia operativa.

Mi relación con Ren comenzó en una serie de reuniones que sostuvimos respecto a la posible fusión de Huawei y Nortel, una fusión que no se concretó; sin embargo, el tiempo que pasé con él me permitió conocerlo personalmente y nació entre nosotros una amistad. Puedo recordar muchas reuniones en salas de juntas de caoba y charlas con Ren relacionadas con el folclore chino sobre «costillas de pollo», pero lo que no perdimos en la traducción fue la sabiduría que trajo a la mesa, una historia de dedicación, estrategia global y amabilidad que me hizo reflexionar sobre la certeza de que Huawei, bajo su liderazgo, algún día sería el mejor en el negocio.

Ren tiene muchas similitudes con otras personas geniales que he conocido. Afuera de la oficina de Ross Perot Sénior hay una impactante imagen de un águila calva americana volando sola sobre un maravilloso paisaje del noroeste del Pacífico con la leyenda: «Las águilas vuelan en solitario». ¡Ciertamente, Ren siempre ha volado solo! Este libro señala hábilmente esos elementos de folclore y sabiduría.

Huawei, el «lobo», ha competido ferozmente en todo el mundo y, junto con Ericsson, se ha convertido en un formidable líder del mercado en equipos avanzados de telecomunicaciones inalámbricas y de fibra. Esto lo ha realizado hábilmente, a través de una cultura única, una dedicación al negocio (pocas veces vista en Occidente), una gestión muy eficiente, una ejecución precisa, además de responsabilidad individual y rendición de cuentas.

Creo que Huawei representa una nueva estrategia de gestión, basada en la cultura, una cultura de paciencia y humildad, una cultura sustentada en hacer todo lo posible por retrasar una «falla casi segura en el futuro» y un enfoque de «lograrlo por uno mismo». Esta filosofía, la confianza total en los trabajadores de Huawei y la propiedad de los empleados también dificultan una OPI (Oferta Pública Inicial), ya que se pondría el destino de la empresa en manos de accionistas externos y de un mercado impredecible que tiende a depender de una estrategia y de resultados medidos por trimestre.

«Dedicación» es una palabra profunda, y Ren ha inspirado a su gente con un espíritu de dedicación y compromiso inquebrantables con el negocio y sus clientes. Cayendo a menudo en la abstracción, se ha centrado en el negocio y ha hecho que su gente haga lo mismo.

Ren está claramente enfocado en el futuro. Podemos darnos cuenta de esto viendo la continua dedicación de recursos de investigación y desarrollo (I+D) al desarrollo de productos. Aprendió este y otros preceptos de los consultores occidentales, pero creo que también es parte de su constitución natural. Sabe que esto es necesario para perseguir esa visión dedicada de largo plazo de una empresa que continuará siendo, en el futuro, una de las dos o tres compañías de telecomunicaciones y tecnologías empresariales más importantes del mundo.

Como militar, he conocido a muchos estrategas inteligentes y verdaderamente sobresalientes, pero pocas veces me he encontrado con un individuo más orientado estratégicamente que Ren. Estudia el mundo, estudia el mercado, habla con mucha gente con conocimiento y luego juzga dónde están las trampas y los campos minados para su negocio. Esto ha llevado a la compañía a aprovechar en gran medida las ventajas y desventajas de esta industria. Ha pronosticado auges y caídas y no ha tenido miedo de tomar medidas contrarias para dirigir a su compañía a través de ellos. Después de treinta años en el ejército de Estados Unidos, tengo una idea de grandes estrategias. Ren ha manejado una gran estrategia que ha continuado a lo largo de las décadas de su liderazgo e incluido todos los elementos de la política, las finanzas, los mercados y una familiaridad con los «cisnes negros» que acechan al negocio. Este libro expone de forma inteligente los elementos de brillantez que ha traído al mercado y debería ser otro gran recordatorio para muchas clases de maestría en administración de empresas sobre lo que una verdadera estrategia puede lograr.

El impresionante desempeño de Huawei como corporación ha llevado a algunos países, en particular a Gran Bretaña y Estados Unidos, a plantear inquietudes sobre la supuesta capacidad de la empresa para recopilar información confidencial a través de sus equipos de red. Estos argumentos no han sido probados y están envueltos en una suspicacia política que ha impedido a Huawei competir de manera efectiva en estos mercados. No obstante, bajo el liderazgo de Ren, Huawei se ha convertido en un líder global en el sector de telecomunicaciones (solo superado por la compañía sueca Ericsson). Este competitivo ranking habla del formidable logro de Huawei, a pesar de estar excluido de algunas de las oportunidades internacionales más importantes.

Creo, especialmente, que Estados Unidos tiene cada vez más conciencia de que debe permitir el acceso de Huawei, de forma importante, a la industria de equipos de telecomunicaciones de nuestro país, y así aprovechar la tecnología desarrollada por esta compañía, capaz de cambiar al mundo y que seguirá perfeccionando en el futuro. Estados Unidos ha dejado de ser líder mundial en telecomunicaciones y en las creaciones de equipo empresarial. Es momento de dejar atrás la historia de acusaciones y contraacusaciones alrededor de Huawei y los gobiernos occidentales del mundo. Huawei posee tecnologías que Estados Unidos necesita, y la asociación con Huawei podría ser profunda para ellos y para las compañías de tecnología en Estados Unidos.

En conclusión, la historia de Huawei, tan bien contada en este libro, trata de una empresa que pertenece a los empleados, de un humilde fundador y líder, y de una filosofía diferente, una que todos deberíamos considerar al estudiar nuevos enfoques para nuestros negocios en un mundo impredecible.

Bill Owens es presidente de una de las tres mayores empresas de telecomunicaciones en Estados Unidos y ha sido miembro del consejo de administración de 23 compañías públicas. Trabajó como oficial de un submarino nuclear de la Marina de Estados Unidos y se jubiló como oficial de cuatro estrellas, siendo vicepresidente del Estado Mayor Conjunto en Estados Unidos. Desde su salida de la Marina, Owens ha fungido como CEO en tres empresas, una de ellas incluida en la lista Fortune 500.

Huawei

Подняться наверх