Читать книгу Huawei - Tian Tao - Страница 8

Оглавление

PRÓLOGO

Mikael

Lindstroms


Después de años de fenomenal crecimiento, China ha llegado a convertirse en una economía de ingresos medios. Su gran reto es reformar las fuerzas que impulsan la economía con el fin de poder continuar su viaje ascendente, en lugar de quedar atascada en la denominada «trampa de ingresos medios». Una clave para el éxito es el desarrollo de productos y soluciones innovadores, construyendo un reconocimiento de marca global y estructuras de comercialización independientes. Japón y posteriormente Corea han logrado ese objetivo. ¿Podrá China hacer lo mismo?

Todavía no tenemos la respuesta. Sin embargo, la historia de Huawei indica que esto puede lograrse. Huawei surgió en un momento y en un lugar único en la historia de China. Su fundador, Ren Zhengfei, dejó su trabajo como ingeniero del ejército cuando se redujo de manera radical el complejo industrial-militar chino. Comenzó un pequeño negocio de importación en el lugar de comercio más liberal en China, la zona económica especial de Shenzhén, al otro lado de la frontera de Hong Kong. Aprovechó al máximo la oportunidad que le presentó la historia. Escogió un modelo operativo que nunca se había visto en China, compartiendo la propiedad con sus empleados. El crecimiento de Huawei es el resultado de la dedicación y el pragmatismo de Ren y el resto de los primeros empleados.

Leer el relato de Tian Tao sobre lo que ha impulsado a Huawei al puesto que ocupa hoy en día proporciona una visión más clara que cualquier otra que yo haya visto antes acerca de Huawei. La suya no es la historia corporativa tradicional que conocemos bien, que empieza con los antecedentes familiares del fundador, enfocándose después en los primeros desafíos, describiendo quizás algunas experiencias cercanas a la muerte, antes de pasar al éxito final. En lugar de profundizar en las estadísticas de ventas, desarrollo de producto y así sucesivamente, Tian Tao se centra en la evolución de las filosofías y estrategias que han guiado a la compañía. Se trata de un fascinante relato desde el interior que explora el alma de la empresa.

Es una historia contada al estilo chino, llena de metáforas y desde la perspectiva china, que seguramente sorprenderá al lector occidental. Esto tiene la gran ventaja de ayudarnos a comprender la forma en que China ve el mundo. Las muchas historias acerca del paisaje corporativo chino son un bono adicional.

Un tema dominante es la rapidez con la que gira la rueda en el negocio. Las empresas crecen, pueden ser inmensamente exitosas, pero con frecuencia enfrentan dificultades y desaparecen. El sector de las telecomunicaciones ha tenido su cuota de tales eventos. La lista de gigantes de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC) que han fracasado es muy extensa. Huawei estuvo a punto de dejar el sector TIC: en este libro me enteré de que Huawei aceptó vender su sistema de hardware a Motorola por 10,000 millones de dólares en 2002, para invertir las ganancias en el sector inmobiliario. Un nuevo presidente de Motorola rechazó el acuerdo en el último minuto. Imagínese lo que hubiera pasado de haberse concretado, ¡habría cambiado el curso de ambas empresas!

La conciencia del ciclo continuo de crecimiento y muerte ha ejercido una fuerte influencia en Ren Zhengfei. Una pregunta constante en su mente ha sido de qué manera Huawei podría tener éxito cuando tantos otros fracasaron. La humildad y la curiosidad han sido sentimientos rectores. O para usar un término más chino, la «autocrítica». En 2008, Ren Zhengfei escribió: «Sin autocrítica, nos habríamos limitado a un compartimiento y dejado pasar las nuevas ideas que han demostrado ser esenciales para que nos convirtamos en una empresa de clase mundial. [...] Nuestro futuro depende de cuánto tiempo mantengamos la tradición de la autocrítica».

Una de las respuestas a los muchos desafíos que la compañía ha enfrentado ha sido la disposición de aprender de la experiencia positiva de otros, no solo en el área de tecnología, sino también en cuestiones humanas. Huawei ha hecho un gran esfuerzo, durante muchos años, para aprender y adoptar las técnicas de gestión occidentales. También entiende que, como una compañía global, debe integrarse a las sociedades donde opera. Una cita de Tian Tao que intenta capturar esto: «Huawei aprovecha lo mejor de China y Occidente, y sin embargo no es ni chino ni occidental».

Mi relación personal con Huawei es como uno de sus 15-20 asesores extranjeros sénior. Cada año, nos reunimos con Ren Zhengfei y el equipo líder para sostener un diálogo franco y educado, pero de una clase que dudo que suceda en cualquier otro lugar en la industria china. Esta voluntad de escuchar y debatir con los extranjeros con antecedentes muy variados habla enormemente de la apertura que caracteriza a la compañía.

Mikael Lindstrom es asesor principal del Plan Sexenal AB y fue embajador de Suecia en China.

Huawei

Подняться наверх