Читать книгу Psicología aplicada al balonmano - Toni Gerona Salaet - Страница 4

Оглавление

Índice

Prólogo

Presentación

CAPÍTULO 1. CARACTERÍSTICAS DEL BALONMANO

1.Características del balonmano

1.1.El balonmano como juego deportivo

1.2.Nacimiento del balonmano actual

1.3.Introducción del balonmano en España

2.Reglas de juego principales

2.1.El terreno de juego

2.2.El tiempo de juego

2.3.Los jugadores

2.4.Las sanciones

3.El balonmano actual: el equipo

4.Perfil de exigencias psicológicas en balonmano

CAPÍTULO 2. MOTIVACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

1.Motivación y establecimiento de objetivos

2.Importancia del establecimiento de objetivos

3.Beneficios del establecimiento de objetivos

4.Tipos de objetivos

5.Condiciones de aplicación

6.Realización de un plan de establecimiento de objetivos

6.1.La fase de planificación

6.2.La fase de encuentro

6.3.La fase de seguimiento/evaluación

7.Planteamiento de un caso de establecimiento de objetivos físicos

8.Autoevaluación mediante el gráfico diana

CAPÍTULO 3. ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN

1.Atención y concentración

1.1.Los estilos atencionales y su aplicación en el balonmano

1.2.Relación entre el nivel de activación y la atención

1.3.Factores distractores de la concentración

1.4.Ejercicios para mejorar la concentración

1.5.Protocolos, rituales y rutinas preejecución

CAPÍTULO 4. ESTRÉS DEPORTIVO

1.Estrés deportivo

2.Respuesta y consecuencias del estrés

3.Fuentes de estrés deportivo

4.Estrategias para afrontar el estrés

4.1.Qué pueden hacer los entrenadores para reducir el estrés precompetitivo

4.2.Qué pueden hacer los entrenadores para reducir el estrés poscompetitivo

4.3.Aproximación en los entrenamientos a las condiciones de competición

4.4.Estrategias psicológicas

4.4.1.Control de la respiración

4.4.2.Respiración profunda

4.4.3.Técnica de la reestructuración cognitiva

5.Burnout de los entrenadores: ¿licencia para abandonar el balonmano?

5.1.¿Qué es el burnout?

6.¿Por qué se produce el burnout?

7.El problema del burnout

8.¿Como manejar el burnout?

8.1.Matriz de decisiones

8.2.Experiencia de un entrenador de balonmano “quemado”

CAPÍTULO 5. LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE EQUIPO

1.Liderazgo y dirección de equipo

2.¿Qué es el liderazgo deportivo?

3.¿Qué hace el entrenador, dirigir o liderar?

4.¿Los líderes nacen o se hacen?

4.1.Teoría de los rasgos

4.2.Teoría conductual del liderazgo

4.3.Teoría atribucional del liderazgo

4.3.1.Liderazgo situacional. Modelo de Hersey y Blanchard

4.3.2.Estilos de liderazgo

4.3.3.Correspondencia entre el nivel de madurez del jugador y el estilo de liderazgo del entrenador

4.4.Aplicación del liderazgo situacional al equipo de balonmano

4.4.1.Normas del equipo

4.4.2.Conflictos que pueden surgir dentro de un grupo

4.4.3.¿Qué se puede hacer en estos casos?

4.5.Técnica para la resolución de problemas y para la toma de decisiones

4.5.1.Decisiones que los jugadores pueden tomar respecto al juego

4.5.2.Capitanes, ¿cómo se escogen y qué criterios se siguen?

4.5.3.Criterios de valoración de las decisiones

4.5.4.Proceso de toma de decisiones

4.5.5.Pasos en el proceso de la toma de decisiones

4.5.6. Aplicación de la técnica: cómo reconquistar a un equipo desmotivado

CAPÍTULO 6. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN BALONMANO: UN CASO PRÁCTICO

1.Intervención psicológica en balonmano: un caso práctico

2.Descripción de la orientación competitiva

3.Identificación del caso

4.Factores de mantenimiento

5.Evaluación

6.Objetivos

7.Intervención psicológica

7.1.Modelo explicativo

7.2.Técnicas de autocontrol

7.2.1.Componentes de las técnicas de autocontrol

7.3.Temas de las sesiones

8.Resultados

Bibliografía

Sobre los autores

Psicología aplicada al balonmano

Подняться наверх