Читать книгу Crecimiento con conciencia - Verónica Fernández Pascual - Страница 9

Оглавление

Prólogo de Félix Torán

Es un honor para mí tener la oportunidad de escribir un prólogo para el libro de mi amiga Vero, a quien guardo un enorme aprecio, lo que hace que escribir estas líneas se convierta en un ejercicio rodeado de alegría y disfrute.

Tienes en tus manos un recurso maravilloso para llevar tu pensamiento más allá de lo habitual. Ese ejercicio resulta crucial para un correcto desarrollo espiritual, puesto que provoca las respuestas intuitivas que nos irán dando nuevos “alimentos” para seguir reflexionando y meditando, y motiva la aparición de todavía más elementos intuitivos. No es fácil llegar a ese progreso en el mundo en el que vivimos. Hay demasiado ruido en muchos niveles: mental, físico, emocional… Hay demasiada distracción. Demasiado estrés. Una tendencia a desarrollar una sensación continua de no tener tiempo para nada más. Una impresión de dificultad para salir de las rutinas de siempre, lo que conduce a obtener los mismos resultados y no avanzar. No resulta fácil dar un paso más allá de lo habitual… ¡Salvo que nos den un empujón! Y este libro te ayudará a lograrlo.

No es un libro dogmático, en el sentido de que no impone ninguna verdad como universal ni obliga a adoptarla sin más. Vero ha logrado algo muy bonito: reunir muy variados enfoques sobre un tema que resulta tan amplio que ningún libro puede abarcarlo por completo. No es necesario que elijas un enfoque y rechaces los demás. Sencillamente, déjate impregnar por cada uno de ellos, saca tus propias conclusiones, quédate con lo que más te “resuene”, medita sobre ello, y sigue avanzando. ¡Eso ya supone un cambio interior considerable, y sin duda te llevará hacia un cambio de paradigma!

Tampoco es un libro de ciencia, sino que trata de llevar tu pensamiento más allá. Si lo que buscas es encontrar explicaciones científicas y rigurosas sobre la física cuántica, si de veras quieres hacerlo sin caer en falsa ciencia, es mejor que no te engañes: necesariamente, tendrás que leer libros y artículos escritos por físicos debidamente cualificados en el campo de la física cuántica. Y no te voy a ocultar lo siguiente: son extremadamente complejos y normalmente solo los físicos los llegan a comprender realmente y sin introducir confusiones ni falsa ciencia.

Existe tanto caos sobre la física cuántica y tantas mezclas extrañas con la espiritualidad que se intentan justificar en el nombre de la ciencia (cuando esta jamás ha dado tales argumentos en ninguna publicación), que hace falta claridad —y mucha—. Ese ha sido el vector director del trabajo de un servidor durante más de dos décadas hasta la fecha: aportar claridad.

La ciencia y la espiritualidad son dos caras de una misma moneda, y no se pueden mezclar. Se pueden y se deben acercar, y no es posible hacerlo de forma directa. Se presta necesario un terreno intermedio, lo suficientemente tangible como para poder estar en contacto con el mundo material (el que estudia la ciencia) y, al mismo tiempo, lo bastante inmaterial como para poder vincularse con el mundo espiritual.

Ese terreno lo ofrece la filosofía. Se pueden tomar hallazgos de la física cuántica y llevarlos al terreno filosófico, donde ahí sí que se pueden acercar a la espiritualidad, y se puede apreciar claramente el vínculo. Ahí no se hace falsa ciencia, porque a esta última se la ha dejado tranquila. Ahí tampoco se usa la ciencia como excusa para demostrar verdades espirituales, puesto que no existe necesidad alguna de apelar a la ciencia sin conocerla ni tener derecho a hablar —como hacen los auténticos “vendehúmos” —. Eso sí, aunque no hablemos de ciencia y entremos en materia de filosofía, no significa que cualquier cosa valga, ni que se deba creer ciegamente… No se deben sacar verdades del bolsillo, sino que deben estar apoyadas en argumentos sólidos y bien justificados, y deben ser susceptibles de poder cuestionarse filosóficamente. De otro modo, se cae de nuevo en el terreno de la “venta de humo”, un fenómeno que, desgraciadamente, todavía se propaga.

Vero conoce mi trabajo y mi forma de abordar estos temas, y me consta que comparte esa visión, con la misma seriedad. Hemos compartido infinidad de eventos juntos hablando sobre estos temas. Ha sido un disfrute conversar con ella en tan numerosas ocasiones, y me he quedado siempre muy satisfecho de ese tiempo tratando tantos temas tan apasionantes. Se ha creado en todas las ocasiones una energía muy especial, y quienes nos han visto han captado la experiencia tal y como ha sido: dos buenos amigos charlando sobre temas que acercan la ciencia y la espiritualidad de forma seria, transparente, sincera, honesta, sabiendo de lo que se habla y hablando de lo que se sabe.

Vero ha sabido captar las palabras de un servidor y las valiosas contribuciones de otros expertos en diferentes áreas que vinculan lo tangible a lo espiritual, y ha logrado poner todo ello junto, ofreciendo un recurso de valor incalculable, práctico, claro y útil. Primero, en forma de congresos virtuales que han dejado una clara huella en miles de personas. Después, en forma de un maravilloso libro, que todavía logra ir más allá. Sin duda, un trabajo enorme y realizado con entrega, y con algo más importante: alegría y disfrute de cada paso del camino.

Querido lector, querida lectora, te recomiendo que leas esta obra y reflexiones sobre todos los puntos de vista que aporta, para después tomar el tiempo de reflexionar sobre ello y llegar a tus propias conclusiones y, sin duda, a un cambio de paradigma.

Vero es una persona que irradia —como mínimo— simpatía, transparencia, sinceridad, honestidad, inteligencia, orientación práctica, buena voluntad, deseo de conocimiento, y la curiosidad propia de una investigadora y buscadora de lo sutil. Además, es una excelente comunicadora. Dicho todo esto, y como era de esperar, esas cualidades han quedado plasmadas en su libro y en la forma de abordarlo. ¿Cómo podrías perderte algo así? ¡No desaproveches la oportunidad de devorar las páginas que tienes en tus manos y hacerlas tuyas a tu propia manera!

Mil gracias a Vero por hacer realidad esta obra, por tu simpatía, tu amistad y por compartir tantos momentos de discusión juntos sobre temas apasionantes, compartiendo con miles de personas el conocimiento y la motivación por conocer más y ayudar a los demás.

¡Gracias por Ser y Estar!

Félix Torán

Físico y Dr. en Ingeniería

Experto en desarrollo personal

Escritor y conferenciante internacional

Crecimiento con conciencia

Подняться наверх