Читать книгу Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual - Adriana Estrada Álvarez - Страница 45

A MANERA DE CODA

Оглавление

Aunque no haya sido así en todos los casos de los exalumnos del CUEC, el tránsito de Alberto Cortés y Rafael Montero en el AEA-INI marcó de manera muy evidente sus posteriores y destacadas carreras fílmicas. De hecho, nuevamente gracias al apoyo de Juan Carlos Colín, el primero de ellos prosiguió en la UTEC la filmación de testimonios en video acerca de otras etnias en las más diversas zonas del país (Seris, Yaquis, Pápagos, Mayos, 1984-1985), mientras el segundo incursionó, vía la serie Frontera Norte, en una línea similar. Después, en otros formatos, incluido el de 35 mm, el interés de ambos cineastas por el amplio universo indígena se ha mantenido en obras como Teatro campesino, Resistencia... somos gente del maíz y Corazón del tiempo (Cortés, 2006-2008) y Viajeros (Montero, 1988), episodio del largometraje universitario Historias de ciudad.

En resumen, durante otro más de los periodos de carencia creativa en la azarosa historia del cine mexicano, el AEA-INI tuvo a bien el convertirse en un espacio para el cultivo de una de las formas del cine documental “de autor”, que era la principal aunque no única ambición de buena parte de los egresados del CUEC. De esta forma, ambas instituciones se complementaron lo suficiente para ver cumplidos sus respectivos propósitos.

Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual

Подняться наверх