Читать книгу Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos - Ferran Fabregas - Страница 14

Оглавление

006

Las diferencias entre Raspberry Pi y Arduino

IMPORTANTE

Un sistema en tiempo real (STR, o RTS en inglés) es aquel sistema digital que interactúa activamente con un entorno con una dinámica conocida, en relación con sus entradas y salidas, para darle un correcto funcionamiento y que sea predecible y estable.

Después de conocer la características de la Raspberry Pi, una de las dudas más frecuentes de las personas que se inician es entender las diferencias entre esta y Arduino. Aunque en algunos casos pueden dar respuesta a necesidades similares, en realidad son dispositivos totalmente diferentes y, muchas veces, complementarios.

1. La Raspberry Pi es un ordenador completo basado en un SoC (System on a Chip) 1 que contiene, entre otras cosas, el procesador y la memoria RAM. Esto implica que, a todos los efectos, una Raspberry Pi se comportará como un portátil o un ordenador de sobremesa, y se podrá usar para las mismas tareas, pero con ciertas limitaciones de potencia y memoria.


2. Arduino es una placa de prototipado 2 que contiene un microcontrolador. Eso significa que, a diferencia de la Raspberry Pi, su funcionamiento estará centrado en unas tareas muy específicas, que básicamente serán leer y escribir datos utilizando sus pines de entrada y salida.


3. Esta diferencia significará, por ejemplo, que con la Raspberry Pi podremos instalar un sistema operativo completo para navegar por Internet, jugar, programar o trabajar, cosa que será imposible con Arduino.

4. De la misma manera, podemos considerar que la Raspberry Pi será más flexible que un microcontrolador Arduino. Las placas Arduino, al dedicarse a una tarea mucho más específica, podrán funcionar como un dispositivo en tiempo real, y serán energéticamente más eficientes y menos propensas a fallos.

5. Si deseamos utilizar la Raspberry para que interactúe, exclusivamente, con el entorno mediante sensores y actuadores 3, deberemos meditar la posibilidad de adquirir un Arduino para complementarla, ya que dispondrá de un rango más amplio de salidas PWM, y entradas analógicas, de las que carece Raspberry Pi. Sin embargo, si buscamos un entorno de desarrollo mucho más flexible, que nos brinde fácilmente conexión a Internet, la elección más completa sería la Raspberry Pi.


6. La baza más importante con la que cuenta la Raspberry Pi será la flexibilidad, ya que, como veremos en los diferentes ejercicios de este libro, nos permitirá hacer infinidad de proyectos interesantes con una amplia y activa comunidad de usuarios y desarrolladores detrás. Estos proyectos serán mucho más variados de lo que serían con Arduino u otro microcontrolador, sobre todo en el campo del desarrollo de software 4.


Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх