Читать книгу Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos - Ferran Fabregas - Страница 19

Оглавление

011

Instalación usando NOOBS

La Fundación Raspberry Pi ofrece diferentes opciones de software para poner en marcha nuestro dispositivo. La más sencilla será mediante el uso de NOOBS, un instalador de sistemas operativos que contiene Raspbian. Además, brinda también la posibilidad de instalar una selección de diferentes sistemas operativos alternativos de manera cómoda, y sencilla, para un usuario que se esté iniciando.

1. Descargaremos el archivo NOOBS de https://www.raspberrypi.org/downloads/, ya sea mediante el enlace directo al archivo zip, o usando la tecnología P2P con torrent 1.


2. Formatearemos la tarjeta SD/micro-SD con las herramientas adecuadas, según el sistema operativo que utilicemos, siguiendo las instrucciones del ejercicio 8 para Windows o Mac, o del 9 para Linux.

3. Descomprimimos el contenido del archivo zip directamente dentro de la tarjeta SD/micro-SD. Al finalizar el proceso de copia, extraeremos la tarjeta de nuestro ordenador de manera segura 2, y la insertaremos en la ranura de nuestra Raspberry Pi. Conectaremos un teclado, una pantalla y, posteriormente, iniciaremos el sistema conectando la alimentación a la Raspberry Pi.


NOTA. En las últimas versiones de Raspbian este proceso se ha simplificado notablemente, y ahora se realizan en un entorno gráfico, pero el concepto es el mismo, por lo que aquí exponemos la versión «larga» para mantener la compatibilidad con versiones anteriores.

4. La Raspberry Pi se iniciará, y aparecerá una ventana con una lista de los diferentes sistemas operativos que se pueden instalar. Recomendamos usar Raspbian, de manera que marcaremos la casilla junto a Raspbian, cambiaremos la configuración del teclado en la parte inferior de la pantalla (de gb a es), y haremos clic en Instalar.

5. Raspbian se ejecutará a través de su proceso de instalación, el cual puede tomar un tiempo.

6. Cuando el proceso de instalación se haya completado, el menú de configuración de Raspberry Pi, llamado raspi-config, se cargará.

7. Entraremos en la opción Internationalisation Options/Change locale, y marcaremos la casilla de nuestra configuración regional (en el caso de España es es_ES.UTF-8).

8. Entraremos a la opción Change Timezone y seleccionaremos la zona horaria de nuestro país.

9. Entraremos en Keyboard Layout para configurar nuestro teclado.

10. Si deseamos que al arrancar Raspbian cargue un entorno de ventanas (recomendado), activaremos la opción Enable Boot to Desktop en el menú principal de raspi-config.

11. Seleccionaremos finish, y reiniciaremos la Raspberry Pi (si no se reinicia sola escribiremos sudo reboot en la consola).

IMPORTANTE

Aunque la Raspberry Pi permite instalar muchos sistemas operativos, tal y como veremos en ejercicios posteriores, recomendamos utilizar Raspbian para seguir los ejercicios correctamente, a menos que se indique lo contrario.

IMPORTANTE

Si al arrancar observamos un marco negro alrededor de la imagen deberemos ir a raspi-config 3, o a la configuración disponible en el entorno gráfico 4, y desactivar el overscan en Advanced Options.



IMPORTANTE

El usuario y la contraseña por defecto en Raspbian pueden cambiarse en raspi-config, o desde la configuración en el entorno gráfico, pero por defecto son pi (usuario), y raspberry (contraseña).

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх