Читать книгу Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos - Ferran Fabregas - Страница 17

Оглавление

009

Formatear una SD con Linux

IMPORTANTE

Aunque este sistema debe funcionar en todos los casos, existen algunas tarjetas podrán causar problemas al intentar arrancar en una Raspberry Pi después de formatearla de este modo. Si al intentar arrancar la Raspberry Pi no funciona, deberás volver a repetir el proceso, y modificar el arranque de la partición con con el comando a de fdisk.

IMPORTANTE

Otra manera de formatear una tarjeta SD/micro-SD consiste en usar software de terceros. Por ejemplo, en Ubuntu puedes descargar Gparted, que nos permitirá formatear la tarjeta mediante un entorno visual.

En general, para grabar una imagen en una tarjeta SD usando Linux, no es necesario formatear la misma, ya que el proceso de grabación elimina todo el contenido previo. Sin embargo, para usarla y luego cargar NOOBS (New Out Of the Box Software), sí que es necesario tenerla previamente formateada. De todas maneras, es muy importante aclarar que, en los sistemas de Linux modernos como Ubuntu, el formateo de una tarjeta micro-SD es muy sencillo, ya que solo debemos introducir la tarjeta, y usar el botón derecho del menú del gestor de archivos para poder formatearla 1. En este ejercicio vamos a explicar el método más genérico, que nos va servir en cualquier distribución de Linux, por muy antigua que sea, aunque también es el más complejo.


1. Lo primero que deberemos hacer es encontrar el dispositivo que asigna nuestro sistema a la tarjeta SD/micro-SD. Para hacerlo, ejecutaremos el comando sudo fdisk -l antes de introducir la tarjeta, y repetiremos el proceso después de hacerlo. Para localizar nuestro dispositivo deberemos observar las diferencias entre las dos salidas 2 3.



2. Introduciremos la tarjeta en nuestro ordenador, y nos aseguraremos de que el dispositivo no se monte automáticamente. Si eso ocurre, lo más recomendable será desmontar las particiones con el comando sudo umount /dev/sdXY, donde X es la letra del dispositivo asignado, e Y el número de partición que está montado.

3. Cuando conozcamos el dispositivo asignado haremos un sudo fdisk /dev/sdX, donde sdX será el nombre del dispositivo que hemos encontrado en el paso 1.

4. Utilizaremos el comando d para borrar las particiones de la tarjeta una a una. Para conocer las particiones de la misma, usaremos el comando p. Con el comando m, en cambio, podremos ver todas las opciones de fdisk 4.


5. Cuando todas las particiones estén eliminadas, crearemos una nueva partición con el comando n. Después, definiremos que sea una partición primaria asignada al número 1. Para finalizar, le asignaremos el tamaño máximo por defecto.

6. Con el comando p podremos ver que se ha creado la nueva partición correctamente, y después deberemos cambiar el tipo de la misma con el comando t. Elegiremos la partición 1 y el tipo b, que corresponde a W95 FAT32 5.


7. Con el comando w guardaremos los cambios.

8. Para finalizar, formatearemos la tarjeta mediante el comando sudo mkfs. vfat /dev/sdX. Con este último paso la tarjeta estará lista para ser usada.

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх