Читать книгу Salud del Anciano - José Fernando Gomez Montes - Страница 39

3.5 Aspectos sociales

Оглавление

Al envejecer es importante la disminución, especialmente en los “muy viejos”, de los contactos sociales, y la permanencia solamente de lazos estrechos con los convivientes, algunos vecinos y, por supuesto, con sus hijos. Las actividades sociales en las cuales participan los ancianos se reducen exclusivamente al ámbito familiar o religioso, como cumpleaños y funerales (ver capítulo 34). Esto hace que se aumente el aislamiento, que tiene efectos deletéreos tanto físicos como mentales. Además, otra situación frecuente es la imagen del envejecimiento que se presenta en la sociedad, la mayoría de las ocasiones negativa, y que se expresa en la representación social de la vejez como pasividad, enfermedad, deterioro, carga o ruptura social. Entre las posibles causas del problema se encuentra la construcción cultural de la vejez como una etapa solamente de pérdidas y deterioro.

Existe una disminución progresiva de la independencia para realizar actividades personales, lo que obliga a requerir ayuda de sus familiares o convivientes, por ejemplo, reclamar la pensión mensual. Entre los ancianos colombianos existe una satisfacción considerable con la relación con sus familias y solamente un 10% consideran insatisfactorio el grado de vinculación familiar.

Otra situación social que ha venido presentándose en los últimos años es la violencia, especialmente, la intrafamiliar. De acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2017), la violencia intrafamiliar contra el anciano ha mostrado un aumento sostenido, año tras año, se calcula un promedio de 1461 eventos por año aproximadamente, 122 por mes y cuatro por día, lo que significa que en 2017 cada seis horas ocurrieron cuatro actos de maltrato contra esta población. Resultados del estudio SABE muestran una prevalencia de maltrato de 15,1%, el tipo de maltrato más frecuente es el psicológico, seguido de la negligencia y el maltrato físico. El maltrato es perpetrado con mayor frecuencia por el cónyuge y los hijos. las víctimas suelen ser mujeres y residen con su victimario. A nivel comunitario se puede desarrollar maltrato dado el proceso de modernización que ha llevado a la pérdida progresiva de funciones, la interdependencia generacional y la destrucción de las estructuras familiares tradicionales. A nivel institucional, donde más se presenta maltrato es en las instituciones de larga estancia, que no cumplen con los estándares de calidad básicos lo que lleva a una atención de pésima calidad.

Salud del Anciano

Подняться наверх