Читать книгу Salud del Anciano - José Fernando Gomez Montes - Страница 41

3.7 Recursos de atención en salud

Оглавление

Ya que los ancianos son los mayores usuarios de los servicios de atención en salud, especialmente médicos y de rehabilitación, generalmente más costosos, debido al número y complejidad de los problemas que presentan, es necesario replantear las estructuras de los servicios de atención existentes. La formación en gerontología y geriatría actualmente es reducida y no se cuenta con el personal suficientemente capacitado para atender la demanda considerable que se prevé para los próximos años.

El aumento de la población anciana llevará al incremento de ancianos discapacitados que utilizarán aún más los servicios de salud. Además, las pólizas de salud y las medicinas prepagadas deberán incluir asistencia domiciliaria, tratamientos de rehabilitación, acompañamiento de enfermería, servicios de institucionalización y cuidados paliativos dentro de su oferta de servicios. El estudio SABE mostró que el 74,4% había acudido a un servicio de salud en el último mes (médico o especialista o enfermera), 8% se había tratado con remedios caseros, 9% se había automedicado, 0,4% había acudido a la farmacia y la misma proporción a la medicina tradicional y a las terapias alternativas. Entre las personas más propensas a tener problemas de salud están los mayores de 69 años, los que viven solos y las personas viudas y separadas.

El aumento de ancianos discapacitados llevará a mayo-res tasas de hospitalización con mayores tasas de permanencia. En Colombia, según la misma encuesta, el 13% de los ancianos estuvo hospitalizado en el último año. De otro lado, la reclusión permanente de los ancianos en instituciones destinadas a cuidado asistencial, la institucionalización, es la modalidad de atención más utilizada cuando se tienen problemas con el anciano por carencias económicas o por dificultades en el manejo debido a las condiciones de salud. En Colombia la población institucionalizada representa solamente el 1% de la población.

Otra consecuencia del envejecimiento es el aumento de la prevalencia de las enfermedades mentales, especialmente las demencias, que trae como consecuencia una mayor carga de cuidado y atención del anciano enfermo, que recae no solamente en la familia, sino también en la sociedad en general, la cual deberá aprender a convivir con personas con deterioro cognoscitivo.

Salud del Anciano

Подняться наверх