Читать книгу El gran libro de las civilizaciones antiguas - Patrick Riviere - Страница 14

La civilización y la mitología egipcias
Cosmología y mitología egipcias

Оглавление

En la religión egipcia existen varias versiones míticas cosmogónicas, que ponen en escena toda una multitud de dioses[48] asociados a ciudades consideradas cada una de ellas como centro supremo cosmogónico de pleno derecho.

En lo referente a los dioses creadores, Mircea Eliade indica:

Todas las ciudades importantes situaban al suyo en primer plano. Los cambios dinásticos eran seguidos en muchas ocasiones por el cambio de capital. Esto obligaba a los teólogos de la nueva capital a integrar varias tradiciones cosmogónicas, identificando su dios local principal con el demiurgo.

Sin embargo, si observamos el conjunto de versiones cosmogónicas,[49] podemos deducir el acto general genesiaco que se adapta al modelo «heliopolitano».

El Caos original, el Nun, contiene la simiente primordial. Este caos, no diferenciado, se asocia al dios Atum, que reposa virtualmente en él. Atum, cansado de su inercia, decide brotar del caos en forma de botón de loto. A partir de ese momento, se convierte en Ra, que caracteriza la manifestación solar de Atum, la divinidad suprema oculta.

De este dios primordial manifestado nacerán ocho principios (neter) o deidades, en forma de parejas: Shu y Tefnut, que designarán respectivamente la atmósfera y la humedad; Geb y Nut, la Tierra y el Cielo; Osiris e Isis, la pareja luminosa; Set y Neftis, la pareja de las tinieblas.

Así nació la «Enéada Sagrada»,[50] por emanación de la divinidad primordial.

«Atum divide su corazón en nueve partes», afirman de manera unánime los textos.

48

Y eso sin tener en cuenta que a veces dichas divinidades son duplicadas: Ra-Atum, Ra-Osiris, Amón-Miu, Ptah-Tatenem…

49

Siempre se da la emergencia de las Aguas primordiales bajo la forma de un montículo, de un huevo o de una flor de loto.

50

Esta Enéada Sagrada, vinculada por emanacionismo a la divinidad primordial, sugería el principio de «unidad-enéada», tan fundamental en el estudio comparado de las religiones, y al que regresaremos más adelante, sobre todo cuando hablemos de los mitos griegos.

El gran libro de las civilizaciones antiguas

Подняться наверх