Читать книгу Páginas que no callan - AA.VV - Страница 5

ÍNDICE

Оглавление

PRESENTACIÓN

LITERATURA TESTIMONIAL Y POLÍTICAS DE LA MEMORIA

La representación del olvido histórico: lagunas discursivas. Hipótesis de interpretación del exilio español de 1939, Valeria De Marco13

La nueva novela de la Guerra Civil como respuesta reivindicatoria al pasado silenciado. Desafíos para el diálogo histórico intergeneracional en la España democrática, Marta Kobiela-Kwaśniewska

La época franquista entre historia y metaliteratura en El vano ayer, de Isaac Rosa, Sara Polverini

Zang tumb tumb! La Guerra Civil española en tres dramas de Fernando Arrabal. Guernica (1959), En la cuerda floja, balada del tren fantasma (1974) y Dalí vs. Picasso (2012/2013), Paola Bellomi

Versos para una tragedia. Voces de la poesía mexicana en torno a la matanza de Tlatelolco 1968, Víctor Manuel Sanchis Amat

Max Aub: literatura testimonial y denuncia de los mecanismos de control biopolíticos, María Soler Sola

REPRESENTACIONES HISTÓRICAS Y PERSPECTIVAS IDEOLÓGICAS

Lope de Vega y el encargo aprovechado. Algunas reflexiones sobre El bautismo del Príncipe de Marruecos, pieza de corte histórico-político, Benedetta Belloni

Las relaciones entre España e Inglaterra. Notas sobre su repercusión en la poesía y el teatro del siglo xvii, Zaida Vila Carneiro

Hacia un teatro revolucionario. Julián Gorkin en la España de los años treinta, Diego Santos Sánchez

Luis Rosales, «mortal antipolítico» (poesía y política en Luis Rosales), Noemí Montetes-Mairal y Laburta

LITERATURA E IDENTIDAD

Unas miradas femeninas a la sociedad española del Siglo de Oro, Eva Tilly

De flores, mitos y jardines. Algunas notas sobre la vulneración del recato femenino y sus consecuencias dramáticas en el lenguaje del primer Calderón, Alicia Vara López

Juana Manso y Carlota Garrido de la Peña. Amor, mujer e identidad nacional, Beatriz Ferrús Antón

La obsesión del yo. El caso Bayly (El canalla sentimental), Ewelina Szymoniak

Páginas que no callan

Подняться наверх