Читать книгу Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208 - Alberto Abel Segura Manzano - Страница 10

2.2. Clasificación de las normas

Оглавление

Las normas, establecidas por consenso entre las partes interesadas, pueden ser:

1 Nacionales. Estas a su vez pueden ser:Normas oficiales.Normas del sector o gremio.Normas de empresas.

2 Internacionales.

Las normas internacionales tienen como objetivo orientar y coordinar las normas nacionales dentro del mercado internacional para su libre distribución de productos y servicios. Entre ellas, se encuentran las dictadas por:

1 ISO (Organización Internacional de Normalización).

2 CEI (Comisión Electrotécnica Internacional).

3 UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

4 CENELEC (Comité Europeo de Normalización de Electrotecnia).

5 FAO (Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura).

6 OMS (Organización Mundial de la Salud).

Las normas oficiales son las emitidas por el organismo nacional de normalización de cada país. Alguno de los anagramas utilizados en diferentes países para sus normas oficiales son los siguientes:

1 DIN: Alemania.

2 NBN: Bélgica.

3 NF: Francia.

4 UNI: Italia.

5 PN: Portugal.

6 BS: Reino Unido.

7 ANSI: Estados Unidos.

8 UNE: España.

En España, es la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) la encargada del estudio, aprobación, impresión y difusión de las normas UNE (Una Norma Española). Cada norma UNE tiene un número y un título.


Ejemplo

UNE 1039-75: Dibujo Industrial. Acotación.

Las normas de sector son las adoptadas por un grupo de industrias de la misma especialidad: automoción, metalúrgica, eléctrica, etcétera.

Las normas de empresa son las establecidas para su aplicación particular en grandes empresas (Renfe, Iberdrola, Endesa, Repsol, Telefónica, etcétera).


Importante

La normalización y certificación no son lo mismo: normalización consiste en la elaboración, difusión y aplicación de normas, mientras que la certificación es la acción llevada a cabo por una entidad reconocida, por ejemplo AENOR, independiente de las partes interesadas, mediante la que se manifiesta la conformidad, solicitada con carácter voluntario, de una determinada empresa, producto, servicio, proceso o persona, con los requisitos mínimos definidos en las normas o especificaciones técnicas.

Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208

Подняться наверх